
A pesar de haber enfrentado altos precios en gasolina y alimentos durante el último año en Estados Unidos, las ventas en línea del Black Friday alcanzaron un récord de 9,8 mil millones de dólares, marcando un incremento del 7,5% respecto a 2022. Este aumento, revelado por un informe de Adobe Analytics y publicado por CNBC, destaca que los consumidores, conscientes de los precios, se decantan cada vez más por las compras online en busca de las mejores ofertas y posibilidades para comparar precios.
Según los datos, se espera que la fortaleza del gasto se mantenga durante el fin de semana posterior al Black Friday y a lo largo del Cyber Monday, anticipando que este último podría registrar ventas por un récord de entre 12 mil y 12,4 mil millones de dólares marcando posiblemente el día más importante para las compras en línea en la historia, según ABC News.
Vivek Pandya, analista líder de Adobe Digital Insights, señaló en entrevista con CNBC que las compras impulsivas, particularmente las realizadas a través de teléfonos móviles, que sumaron 5,3 mil millones de dólares, podrían haber influenciado el aumento. Además, resaltó el papel de influenciadores y la publicidad en redes sociales para facilitar la comodidad de los consumidores al gastar desde sus dispositivos móviles.

Destacó también, que los compradores optaron por métodos de pago flexibles como “Compre ahora, pague después”, lo cual representó 79 millones de dólares en ventas, un aumento del 47% respecto al año pasado. Los productos más vendidos fueron artículos electrónicos, juguetes y videojuegos, mientras que las herramientas de reparación domiciliaria tuvieron un rendimiento inferior.
El análisis de Adobe se basó en el seguimiento de mil millones de visitas a sitios web de venta al por menor en Estados Unidos, cubriendo 18 categorías de productos y 100 millones de artículos únicos y prevé que el gasto comience a disminuir a medida que avance la temporada festiva y los descuentos disminuyan su impacto en el comportamiento de compra.
Un dato no menor fue el que estableció un análisis de Mastercard sobre las ventas del Black Friday de este año que arrojó un aumento de las compras en línea del 8% frente al 1% de las ventas en tiendas físicas respecto a 2022. En palabras de Pandya, “el paradigma ha cambiado en torno a la experiencia del Black Friday en las tiendas y las largas filas”.

Factores de incidencia
La economía estadounidense creció a un ritmo anualizado del 4,9% en el trimestre que finalizó en septiembre, lo que sugiere que las preocupaciones por una posible recesión podrían estar desvaneciéndose. Además, la tasa de desempleo en Estados Unidos se encuentra cerca de un mínimo de 50 años y el crecimiento salarial supera la inflación, lo que indica una relativa solidez del ahorro en los hogares de ingresos medios y altos, según Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics consultado por ABC.
Según Zandi, aunque las promociones lanzadas por el Black Friday y el Cyber Monday duran pocos días, los números reportados podrían dar una luz sobre lo que será el resto de la temporada: “Si bien el Black Friday no siempre es una buena guía para las ventas navideñas generales, es una buena señal” señaló.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que el endeudamiento con tarjetas de crédito ha alcanzado un máximo histórico y que los costos de endeudamiento han aumentado debido a las subidas de las tasas de interés implementadas por la Reserva Federal.

Analistas del sector, como Simeon Siegel, de BMO Financial Group, consultado por el mismo medio, advierten sobre los posibles riesgos que persisten para los consumidores y la economía en su conjunto. Pese a que las ventas de Black Friday han sido robustas, han aumentado las deudas de tarjetas de crédito y hay una mayor proporción de prestatarios con retrasos en los pagos.
Estos elementos, junto con el aumento de las tasas de interés que encarecen los préstamos, podrían señalar futuras dificultades en el mercado. Siegel recuerda que los consumidores a menudo gastan durante las festividades, incluso más allá de sus posibilidades, lo que significa que la salud del consumidor no puede medirse solamente con base a la actividad comercial de eventos como el Black Friday o el Cyber Monday.
Últimas Noticias
El portaaviones USS Truman perdió un avión de combate valuado en 60 millones de dólares en el Mar Rojo
Un F/A-18E Super Hornet se hundió en aguas del océano durante una maniobra de remolque, dejando un marinero levemente herido

Amazon puso en órbita sus primeros satélites para competir contra Starlink de SpaceX
La compañía inició su megaconstelación de banda ancha al lanzar 27 satélites desde la Estación Espacial de Cabo Cañaveral

Bessent y el Partido Republicano se reúnen para hablar de impuestos mientras crece la tensión económica
El secretario del Tesoro y líderes republicanos buscan renovar los recortes fiscales de la primera legislatura de Donald Trump y aprobar nuevas reducciones financiadas con ajustes al gasto federal

Carlyle se acerca a la venta de bonos vinculados a los derechos musicales de Keith Urban y Katy Perry
El proyecto, desarrollado a través de Litmus Music, busca captar inversores institucionales en medio del auge de la financiación de activos musicales

La NASA reveló una fotografía reciente de Curiosity que revelaría pistas sobre vida pasada en Marte
Este robot ha proporcionado información crucial sobre la historia geológica y del agua en el planeta rojo, revelando aspectos que lo hacen similar y, al mismo tiempo, muy diferente a la Tierra
