
Un exejecutivo de Fox fue declarado el jueves culpable de pagar decenas de millones de dólares en sobornos para obtener los derechos de transmisión del Mundial y otros torneos prestigiosos. Un segundo exejecutivo fue exonerado.
Un jurado federal en Brooklyn deliberó cuatro días antes de emitir el veredicto
El argentino Hernán López, ex director general de Fox International Channels, fue hallado culpable. El mexicano Carlos Martínez, quien encabezó la filial en América Latina, fue declarado inocente.

Los fiscales indicaron que el caso puso al descubierto la corrupción en el fútbol internacional.
La defensa afirmó en cambio que los dos ex ejecutivos de Fox fueron inculpados por un delincuente confeso que sólo buscaba así reducir su propia pena.
Un emocionado López abrazó a sus partidarios en la sala tras conocer el veredicto, mientras sus abogados parecían atónitos. El juez le dejó en libertad bajo fianza a la espera de la sentencia.
John Gleeson, abogado de López, afirmó que hubo “errores legales y de hecho”. “Esperamos reivindicar a nuestro cliente en la apelación”, dijo.
El abogado de Martínez, Steve McCool, dijo que “hoy se hizo justicia para Carlos”. “Los miembros del jurado escucharon que era un hombre inocente, y que nunca debería haber estado aquí en primer lugar”, dijo McCool fuera del tribunal.
Una empresa sudamericana de medios de comunicación y marketing deportivo también fue condenada por acusaciones de soborno, relacionadas con diferentes derechos de televisión. Full Play Group SA, constituida en Uruguay, fue acusada de pagar sobornos por los derechos de la Copa América, competición cuatrienal de selecciones nacionales, así como de partidos de clasificación para el Mundial.

En el caso de López y Martínez, el testigo estrella de los fiscales fue el ex socio comercial de los ejecutivos, Alejandro Burzaco. Ha cooperado en investigaciones de corrupción en el fútbol desde su detención en 2015 en un caso de soborno relacionado.
Durante 11 días en el estrado, Burzaco dijo que él y los dos ejecutivos pagaron millones de dólares en sobornos para socavar las ofertas competidoras por los derechos de televisión del torneo anual más importante del hemisferio sur, la Copa Libertadores, y ayudar a conseguir los derechos de transmisión de la competición más lucrativa del deporte, la Copa del Mundo.
Dos miembros del jurado que accedieron a hablar tras el juicio afirmaron que Burzaco no fue un factor determinante en sus decisiones. “No nos pareció creíble”, dijo uno de los miembros del jurado, Robert Rose, que trabaja como abogado.
En su lugar, los miembros del jurado se basaron en los documentos presentados durante el juicio. Rose dijo que “no fue difícil” condenar a López, y los miembros del jurado lucharon por llegar a un veredicto a favor de Martínez. Al final, dijo Rose, “hubo suficientes dudas”.
Los abogados defensores dijeron que Burzaco mintió sobre los ex ejecutivos de Fox para minimizar su propia conducta y ganarse el favor del gobierno antes de su propia sentencia. Se declaró culpable de conspiración y otros cargos.
Los fiscales alegan que los sobornos proporcionaron información confidencial de altos cargos del fútbol, incluidos los de la FIFA, que permitieron a Fox superar a su rival ESPN y asegurarse los derechos de retransmisión en EEUU de los Mundiales de 2018 y 2022.
Este juicio es uno de los últimos coletazos del conocido como “FIFAGate”, que estalló en 2015 y causó una grave crisis en el fútbol mundial al implicar a más de cuarenta altos cargos, sobre todo de las federaciones de CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe) y CONMEBOL (Suramérica).
El Gobierno de EEUU llevó el “FIFAGate” a juicio en 2017 y hasta la fecha casi una treintena de personas y cuatro empresas se han declarado culpables, mientras que las condenas más visibles son las de dos exdirectivos de fútbol, el paraguayo Juan Ángel Napout y el brasileño José María Marín.
Pero en 2020, el Departamento de Justicia incluyó en el caso nuevos cargos contra Martínez y López y Full Play Group, acusados de pagar sobornos a directivos de federaciones latinoamericanas para lograr lucrativos derechos de retransmisión en la Copa Libertadores, entre otros eventos.
El juicio contra Martínez y López ha despertado especial interés en EEUU porque puede arrojar luz sobre cuánto sabía la Fox -que vendió su unidad de 21 Century Fox en 2019- sobre las dudosas prácticas de sus ejecutivos para mejorar su posición internacional.
(Con información de AP y EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Powerball: números ganadores del 19 de julio de 2025
Enseguida los resultados del último sorteo de esta lotería estadounidense y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Adolescente de 16 años murió tras navegar sin chaleco salvavidas en un estanque privado en Missouri
La Patrulla Estatal de Carreteras confirmó que Truston Alexander y otro joven no portaban el equipo de seguridad necesario para abordar el bote, el cual chocó con un tronco sumergido

Encuentran el cuerpo de un excursionista de 79 años que se perdió en la cima del Monte Washington
El esfuerzo coordinado de voluntarios, helicópteros y drones culminó con el descubrimiento de los restos de William Davis en una zona rocosa, en medio de condiciones meteorológicas que complicaron cada etapa del operativo

Un tiburón atacó a un instructor de surf de 18 años en Florida: es el cuarto incidente en la misma playa en lo que va de 2025
El joven resultó herido en Daytona Beach, sumando otro ataque a la preocupante estadística de mordeduras en New Smyrna Beach, reconocida por la alta frecuencia de encuentros entre humanos y estos animales

Los cinco estados favoritos de los extranjeros para comprar bienes raíces en Estados Unidos
El sector inmobiliario estadounidense experimenta un repunte en la demanda internacional, con 78.100 propiedades adquiridas y un monto total de 56.000 millones de dólares generados por compradores foráneos
