Un edificio declarado Bien de Interés Cultural que acogió al mítico cine Salamanca: así es la nueva tienda de Primark

El interior de la nueva tienda conserva elementos Art Decó, característicos de su época de construcción

Guardar

Nuevo

Fachada y exterior de la nueva tienda de Primark durante su inauguración, a 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). 
(Carlos Luján / Europa Press)
Fachada y exterior de la nueva tienda de Primark durante su inauguración, a 21 de mayo de 2024, en Madrid (España). (Carlos Luján / Europa Press)

El objetivo era claro: mantener la esencia de lo que siempre fue el edificio. Este jueves 23 de mayo Primark ha inaugurado su nueva tienda en la calle conde Peñalver número 8, en el céntrico barrio Salamanca de Madrid. En esta ocasión, la inversión realizada ha alcanzado los 15 millones de euros.

Así, esta flagship se presenta como un edificio hermano del que ya es símbolo de la marca, el de la Gran Vía madrileña. De hecho, retomando la identidad del sello, este segundo emplazamiento también albergará tanto moda, como calzado, cosmética y elementos del hogar. Todo ello distribuido en un espacio de 3.600 metros cuadrados divididos en cinco plantas.

Te puede interesar: La ruta de la Garganta de los Infiernos: uno de los senderos más impresionantes de España que recorre bonitas piscinas naturales

Las imágenes de este nuevo emplazamiento ya han sorprendido a la clientela, que ayer pudo disfrutar de un breve adelanto a través de las redes sociales de distintas creadoras de contenido. Ahora, aunque la oferta interior ya es sorprendente de por sí, lo cierto es que este edificio impresiona por su arquitectura e historia. De hecho, se trata de una construcción que ha sido declarada Bien de Interés Cultural.

La historia del edificio del nuevo Primark

Peñalver 8 es un edificio emblemático en la historia del movimiento moderno en Madrid. Diseñado por el arquitecto Francisco Alonso Martos en 1935, este inmueble destaca por su relevancia arquitectónica y su influencia en la evolución del urbanismo madrileño.

Construido en 1935 para albergar el Cine Salamanca, este enclave se convirtió en un referente del cine de barrio en Madrid. La primera película proyectada en su pantalla fue Don Quintín, el amargao. Aunque no fue un estreno, este cine se destacaba por reestrenar las principales películas que antes se exhibían en los cines de la Gran Vía. A pesar de ser un cine de barrio, el Cine Salamanca ofrecía lujo con sus butacas de terciopelo y suelos de mármol, lo que lo convirtió en un espacio único que atrajo largas filas de espectadores durante su apertura. Casi 90 años después, la esperanza por volver a ver esa misma calle llena de inmensas colas de espera vuelve a estar a flor de piel.

Una mujer lleva bolsas de la compra de Primark en Oxford Street, en Londres, Reino Unido. 16 de enero de 2023. REUTERS/Peter Nicholls
Una mujer lleva bolsas de la compra de Primark en Oxford Street, en Londres, Reino Unido. 16 de enero de 2023. REUTERS/Peter Nicholls

Te puede interesar: El pequeño pueblo de Soria que fue salvado del abandono: el castillo es ahora una posada que triunfa

El interior de la nueva tienda de Primark conserva elementos Art Decó, característicos de su época de construcción, incluyendo dos escaleras de mármol que mantienen su diseño y elementos originales. La fachada, con una forma redondeada que recuerda la proa de un barco, y la decoración interior en colores rojo y oro, reflejan el estilo distintivo de la época.

Durante la Guerra Civil Española, el local sirvió como punto de encuentro para republicanos y fue escenario de actos políticos de izquierda, incluido un homenaje a Federico García Lorca al finalizar la contienda. Posteriormente, el espacio se transformó en un teatro de variedades que ofrecía zarzuela, opereta y reestrenos cinematográficos, reservando los estrenos para los cines de la Gran Vía. En 1987, el cine cerró y fue El Corte Inglés quien adquirió el establecimiento, aunque no llegó a abrir una tienda en el lugar. En 1988, el espacio se convirtió en una tienda C&A, que permaneció abierta hasta 2018.

La villa cuenta con un rico patrimonio que la sitúa como una de las más bonitas de España
Guardar

Nuevo