Los 4 equipos que rechazaron a Fernando Alonso antes de renovar con Aston Martin

La escudería británica anunció en abril la renovación del piloto español hasta 2026, poniendo fin a meses de especulaciones sobre su futuro. Pero hubo otras opciones que no prosperaron

Guardar

Nuevo

Fernando Alonso. (Peter Casey-USA TODAY Sports)
Fernando Alonso. (Peter Casey-USA TODAY Sports)

Fernando Alonso, dos veces campeón mundial de Fórmula 1, renovó en abril su contrato con Aston Martin hasta 2026, poniendo fin a meses de especulaciones sobre su futuro en la categoría reina del automovilismo.

“Este acuerdo plurianual con Fernando nos lleva a 2026, cuando comencemos nuestra asociación de unidades de potencia de trabajo con Honda. Estamos deseando crear más recuerdos increíbles y seguir cosechando éxitos juntos”, dijo entonces Mike Krack, el jefe de equipo de la escudería británica, en declaraciones recogidas por la web oficial de Fórmula Uno.

Te puede interesar: Verstappen vuelve a ganar, aunque por la mínima, en Imola: Alonso es decimonoveno y Sainz, quinto

“Esto es solo el comienzo de un proyecto del que estoy orgulloso de formar parte. Estoy en mi mejor momento físico y con hambre de competición. Lo daré todo para continuar este viaje hasta conseguir ganar el campeonato del mundo”, declaró el piloto asturiano.

Todo fueron en ese momento buenas palabras, promesas y propósitos de futuro. “Asegurarnos la unión con Fernando a largo plazo es una noticia fantástica. Hemos construido una fuerte relación de trabajo a lo largo de los pasados 18 meses y compartimos la misma determinación de ver triunfar este proyecto”, añadió Krack.

De momento, esos objetivos no se están cumpliendo: en las siete carreras que se han realizado esta temporada, Alonso no ha logrado ningún podio y está situado noveno en la clasificación por pilotos. A estas alturas de 2023 ya llevaba cuatro podios. De nuevo, Max Verstappen está arrasando con Red Bull, mientras Alonso ve cómo sus opciones de competir se alejan en cada carrera. Cuando todos esperaban que Aston Martin fuese a más, hoy son el quinto constructor del Mundial. “Hay que esperar para ver lo que dicen los números para tomar una dirección en las próximas carreras”, expuso Alonso tras el mal resultado en el Gran Premio de Emilia-Romaña, celebrado el pasado fin de semana.

Alonso, en Imola. (Massimo Pinca/Reuters)
Alonso, en Imola. (Massimo Pinca/Reuters)

Por ello, el tono de las declaraciones ha ido cambiando. “Somos conscientes de la situación. Vemos que los equipos del Top 3 están un poco lejos en este momento”, dijo Alonso tras la carrera en Italia. “No somos lo suficientemente competitivos”, afirmó su compañero, Lance Stroll. “Queríamos hacerlo mejor de lo que hemos hecho”, señaló Krack

Te puede interesar: El jefe de Aston Martin reconoce que no están contentos con los cambios de Imola: “Queríamos hacerlo mejor de lo que lo hemos hecho”

Todo esto recuerda que la relación entre Alonso y Aston Martin no es tan sólida como han querido dar a entender. De hecho, antes de firmar su renovación, Alonso estuvo en conversaciones con varios equipos, según han filtrado los medios especializados.

Mercedes

“En el pasado he tenido contactos con Mercedes”, comentó Alonso hace años, en declaraciones a la revista Man in Town. “Ya en 2016, cuando Nico Rosberg decidió retirarse, hablé con Toto Wolff, pero al final nunca llegamos a un sí definitivo. Estaba en McLaren y no fue fácil encontrar soluciones”. Ahora, Mercedes fue uno de los equipos que consideraron a Alonso, cuando buscaba un reemplazo potencial para Lewis Hamilton, que correrá para Ferrari la temporada que viene. Sin embargo, Mercedes decidió mantener finalmente su alineación actual, y Alonso optó por continuar con Aston Martin.

Red Bull

Otro equipo interesado en Alonso fue Red Bull, un viejo pretendiente de Alonso. Sin embargo, las negociaciones no prosperaron, ya que Red Bull prefirió continuar con Sergio Pérez, manteniendo la estabilidad dentro del equipo. Helmut Marko, asesor del equipo Red Bull, en declaraciones al canal de YouTube de Formel1.de, afirmó hace poco: “Ha habido conversaciones. Pero como he dicho antes, para Max es muy importante un ambiente de trabajo armonioso y creo que probablemente no hubiera sido el caso con Alonso”.

“Alonso sería el campeón del mundo más veterano del equipo, Max el más joven, y son generaciones de diferencia. Así que son dos personalidades opuestas, ambos muy buenos pilotos, pero cuando se trata de ver quién es más rápido, ninguno de los dos es muy modesto. Y sería muy, muy difícil para un equipo llevar eso en una dirección positiva”.

La opinión del jefe de Alonso en Aston Martin sobre la posibilidad de que el coche de 2024 gane carreras.

Ferrari

Ferrari, un equipo con el que Alonso tiene una historia significativa, también se mencionó en los rumores. Aunque la posibilidad de un regreso fue atractiva para muchos aficionados, la escudería italiana decidió apostar por su alineación actual de Charles Leclerc y Carlos Sainz. La escudería italiana consideró que mantener a sus pilotos jóvenes y desarrollar su talento a largo plazo era una mejor estrategia.

McLaren

Finalmente, McLaren, un equipo con el que Alonso tuvo una relación tumultuosa en el pasado, también estuvo en la conversación. A pesar de la mejora en el rendimiento de la escudería británica en las últimas temporadas, las cicatrices del pasado y la apuesta por su joven talento, Lando Norris, y el recién llegado Oscar Piastri, hicieron que Alonso y McLaren no alcanzaran un acuerdo.

Guardar

Nuevo