La bolsa española sube el 0,32 % a mediodía e intenta recupera los 11.300 puntos

Guardar

Nuevo

Madrid, 27 may (EFECOM).- La bolsa española sube el 0,32 % a mediodía e intenta recuperar el nivel de los 11.300 puntos que perdió el pasado viernes, en una jornada en la que previsiblemente, habrá un menor volumen de negociación por el cierre de Wall Street y Londres.

A las 12.00 el IBEX 35, el principal selectivo español, cotiza en 11.282,9 puntos tras avanzar ese 0,32 %. Las ganancias acumuladas en el año se elevan al 11,68 %.

Dentro del selectivo español, Acciona Energía destaca al subir el 3,69 %, y Acciona, el 2,59 %, con lo que se recuperan de las fuertes pérdidas que registraron el viernes, después de que el grupo redujera sus expectativas del beneficio bruto de explotación (ebitda) para este ejercicio por los bajos precios de la electricidad y una producción inferior a la prevista.

Solaria también sube el 2,23 %, a la espera de que este lunes la compañía presente resultados.

En el lado contrario, el valor que más baja del indicador es Unicaja, el 1,72 %, seguido de Mapfre, el 1,08 %.

De los grandes valores, Santander cae el 0,07 %, en tanto que Inditex suma el 0,14 %; Telefónica, el 0,19 %; BBVA, el 0,51 %; Iberdrola, el 0,75 %, y Repsol, el 1,07 %.

Al igual que la bolsa española, en el resto de Europa se imponen las ganancias a esta hora tras una apertura plana y con tendencia mixta.

Así, con el euro a 1,085 dólares, Milán avanza el 0,28 %; París, el 0,19 %, y Fráncfort, el 0,13 %.

Londres no opera este lunes por la festividad del "Spring Bank Holiday", mientras que en EE.UU. se celebra el "Memorial Day".

Los analistas de Banca March consideran que el cierre de los mercados en EE.UU., y Reino Unido, posiblemente deprimirá los volúmenes de negociación en los mercados europeos abiertos este lunes.

Y ello, en un inicio de semana en la que se irán conociendo los datos de inflación individuales de los diferentes países europeos, y el viernes, las cifras agregadas en la eurozona.

También, en EE.UU. se conocerá el deflactor de consumo privado (PCE), la medida de inflación preferida de la Reserva Federal (Fed).

Desde Banca March consideran que las cifras de inflación en la eurozona "toman más relevancia al ser las últimas antes de la reunión del Banco Central Europeo (BCE) el 6 junio".

Justo este lunes, el economista jefe del BCE, Philip R. Lane, ha afirmado que, salvo grandes sorpresas, el organismo bajará los tipos de interés en junio, aunque posteriormente las cosas serán "difíciles y graduales", por lo que su política debería mantenerse restrictiva durante todo el año.

Asimismo, en el día de hoy se ha conocido que la confianza empresarial en Alemania se mantuvo invariable en mayo tras tres subidas consecutivas, según ha informado el Instituto de Investigación Económica (Ifo).

En otros mercados, el precio del crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,37 %, hasta los 82,42 dólares.

En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años alcanza el 3,344 %, con la prima de riesgo en 76 puntos básicos.

El oro sube el 0,42 %, hasta los 2.343,95 dólares. EFE

mtd/ltm

(foto)(vídeo)

Guardar

Nuevo