Francisco Formariz (BME): "La bolsa es el entorno natural de crecimiento de las pymes"

Guardar

Nuevo

Madrid, 26 may (EFECOM).- El director comercial y de Desarrollo de Mercado de Renta Variable de Bolsas y Mercados Españoles (BME), Francico Formariz, cree que la bolsa es "el entorno natural de crecimiento" de las pymes porque les proporciona la financiación necesaria durante toda su vida.

"Los principales retos de estas empresas son tener visibilidad, crecer y contar con financiación para conseguirlo. La bolsa les ofrece financiación flexible en todo momento y multiplica su visibilidad", subraya Formariz en declaraciones a EFE previas a la vigésima edición del Foro Medcap, que se desarrollará del 28 al 30 de mayo.

Según el directivo de BME, la bolsa ofrece financiación tanto en entornos favorables como en situaciones difíciles, por ejemplo a través de ampliaciones de capital.

Formariz destaca que el tamaño es un factor clave "para competir a nivel global" y que las empresas medianas y pequeñas también necesitan "atraer talento", dos aspectos en los que las bolsas juegan un papel relevante.

El responsable de BME niega que, para las pymes, resulte difícil salir a bolsa, porque existen distintas posibilidades que se adaptan a las necesidades de cada empresa.

"Hemos analizado las necesidades y los costes que puede asumir cada empresa en función de su tamaño y ofrecemos diferentes mercados, desde el entorno premercado hasta la bolsa en sí, pasando por BME Growth", explica.

Formariz cree que las pymes son interesantes para los inversores porque suelen operar en sectores innovadores, que ofrecen mayores posibilidades de crecimiento y, por tanto, de rentabilidad.

En su opinión, tras la salida a bolsa del grupo de moda y cosmética Puig se abre una "etapa interesante" para el mercado bursátil español.

"Esperamos que haya una entrada de empresas en la bolsa en los próximos meses. Ya hay empresas analizando el proceso", apunta.

Sobre el Foro Medcap, Formariz recuerda que esta edición cumple veinte años y que sus principales cometidos son facilitar encuentros entre inversores y empresas, y ofrecer un programa de conferencias sobre la situación de la economía española.

En esta ocasión, se espera la presencia de unas cien empresas y 150 inversores, que mantendrán en torno a 1.100 reuniones.

El acto inaugural contará con la presencia de Jos Dijsselhof, presidente de BME y consejero delegado del grupo suizo Six, y de Paula Conthe, secretaria general del Tesoro. EFECOM

mam/prb

(Vídeo)

Guardar

Nuevo