Treinta y cuadro candidaturas de trece países optan al Princesa de Asturias de Cooperación

Guardar

Nuevo

Oviedo, 24 may (EFE).- Un total de treinta y cuatro candidaturas de trece nacionalidades optan al Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional que se fallará el próximo miércoles, 29 de mayo, en Oviedo.

Este galardón reconoce "la labor, individual o colectiva, con otro u otros, de desarrollo y fomento de la salud pública, de la universalidad de la educación, de la protección y defensa del medio ambiente y del avance económico, cultural y social de los pueblos", según recoge el reglamento de la Fundación Princesa de Asturias.

El año pasado fue distinguido con este premio la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas en reconocimiento a su ambicioso plan para el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos que "mejorarán la salud y salvarán millones de vidas en todo el mundo"

En ediciones anteriores también lo obtuvieron a Hispanic Society of America (HSA), la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCC) y el Acuerdo de París; Wikipedia; la Fundación Fulbright; la sociedad Max Planck; Cruz Roja y Media Luna Roja; Al Gore; la Fundación Bill y Melinda Gates; Helmut Kohl; Mario Soares; Isaac Rabin y Yaser Arafat, o Frederick De Klerk y Nelson Mandela.

El jurado, que estará presidido por el exministro Gustavo Suárez-Pertierra, iniciará las deliberaciones el próximo martes, 28 de mayo, en Oviedo, donde anunciará el fallo al mediodía del miércoles.

El de Cooperación Internacional será el sexto de los ocho galardones convocados anualmente por la Fundación Princesa de Asturias en fallarse.

En las últimas semanas se han concedido el de las Artes al cantautor catalán Joan Manuel Serrat, el de Comunicación y Humanidades a la historietista, cineasta y pintora francoiraní Marjane Satrapi, y el de los Deportes a la jugadora de bádminton CarolinaMarín, el de Ciencias Sociales al escritor, ensayista, académico y expolítico canadiense Michael Ignatieff, y el de las Letras, fallado este jueves, a la poeta rumana Ana Bandiana.

Tras el de Cooperación Internacional, en esta XLIV edición aún quedarán por fallarse los galardones de Investigación Científica y Técnica, el 5 de junio, y Concordia, el 12 del mismo mes.

El acto de entrega de los Premios Princesa de Asturias se celebrará, como es tradicional, en el mes de octubre en una solemne ceremonia presidida por los reyes en el Teatro Campoamor de Oviedo, acompañados por la princesa Leonor y la infanta Sofía.

Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y la cantidad en metálico de cincuenta mil euros. EFE

lj/gv/oli

Guardar

Nuevo