Rutas,visitas y juegos en la naturaleza:España se suma al Día Europeo de Parques Naturales

Guardar

Nuevo

Madrid, 23 may (EFE).- Desde rutas y visitas hasta conferencias y actividades de sensibilización ambiental, talleres y juegos en la naturaleza: España se sumará mañana, viernes, al Día Europeo de Parques Naturales con cientos de actividades para concienciar de la importancia de preservar los entornos de riqueza ambiental.

Con más de una tercera parte del territorio protegido, y un 12 % de su superficie marina, España se prepara para celebrar mañana una efeméride en la que participan desde hace días ya multitud de administraciones y organizaciones, como impulsores de una batería de acciones programadas para animar a la ciudadanía a proteger el medio ambiente.

El Día Europeo de Parques Naturales que se celebra desde 1999, fue lanzado por la Federación Europarc, organización paneuropea que reúne a instituciones dedicadas a la conservación de la naturaleza y a espacios naturales protegidos de 38 países, para rememorar la declaración el 24 de mayo de 1909 de los primeros parques nacionales europeos en Suecia.

Esta nueva edición de "puertas abiertas" para concienciar de las áreas protegidas en Europa, se conmemorará bajo el lema "Vota por la naturaleza", coincidiendo con los próximos comicios a principios de junio del Parlamento Europeo y con el propósito de llevar el mensaje a la ciudadanía de que la conservación de ecosistemas "trasciende cualquier partido o ideología".

La efeméride coincide a nivel legislativo con el "bloqueo" de una normativa europea para la protección ambiental muy polémica. Se trata de la Ley de Restauración de Naturaleza, que establece que el 20 % de los ecosistemas marinos y terrestres degradados deben estar restaurados en 2030 y para 2050 todos los ecosistemas que lo necesiten, objetivos que el sector agrario ha tildado de incompatibles con su actividad, lo que le ha llevado a protagonizar grandes manifestaciones.

Desde Europarc-España, foro profesional en el que participan casi una treintena de administraciones responsables de más de 2.000 áreas protegidas, "nos sumamos al reconocimiento y compromiso de las autoridades, entidades, colectivos e individuos que trabajan por que las generaciones actuales y futuras puedan seguir disfrutando nuestros espacios naturales", dice la organización en un comunicado.

En torno a al Día Europeo de Parques Naturales se han organizado todo tipo de actividades por comunidades autónomas; en la andaluza están programadas acciones en parajes y reservas de la biosfera gestionados por la Junta de Andalucía. Se han preparado exposiciones, jornadas informativas en torno a la efeméride en parques naturales como el de la Sierra de Grazalema, Los Alcornocales, El Estrecho, Sierra Morena de Sevilla, entre otros muchos.

Desde el Gobierno de Aragón se ofrece una amplia oferta de itinerarios interpretativos en sus parques naturales y en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Los parques naturales de Moncayo, Sierra y Cañones de Guara, Posets Maladeta y Valles Occidentales han organizado para estos días un total de siete rutas interpretadas para dar a conocer la formación de estas áreas, su biodiversidad, aprovechamientos tradicionales del territorio y su influencia sobre la vida y cultura popular a lo largo de los siglos.

En Cataluña se han convocado cerca de un centenar de actividades, tanto en parques naturales gestionados por la Generalitat, como, especialmente, en los espacios naturales gestionados por la Xarxa de Parcs Naturals de la Diputación de Barcelona; en Castilla y León las acciones se han articulado en torno a las Casas del Parque, centros de visitantes de los espacios naturales protegidos en la región que organizan rutas y otras muchas actividades.

La Región de Murcia centrará sus actividades, especialmente, en los parques regionales que arrancan en el Parque de Sierra Espuña, con la ruta guiada "Ideas para una Naturaleza mejor" aunque habrá muchas más, según Europarc-España.

Marta Múgica de la Guerra, directora de la Fundación Fernando González Bernáldez para los espacios naturales y de la oficina técnica de Europarc-España, además de vicepresidenta de la Federación Europarc, ha instado a trasladar a la sociedad el conocimiento de "los beneficios que la naturaleza conservada nos brinda en los espacios naturales".

El concepto de Parque Nacional no es lo mismo que parque natural; Parque Nacionales existen dieciséis en España y se refieren a espacios de alto valor natural y cultural, poco alterados por la actividad humana y con valores naturales excepcionales y singularidad de flora, fauna o formaciones geomorfológicas; su conservación merece atención preferente y son declarados de interés general de la nación por ser representativo del patrimonio natural español.

Los parques naturales, por contra, son espacios muy amplios que incluyen población y actividades económicas tipo agricultura, ganadería, etcétera, y todo ello regulado "para que no impacte negativamente sobre sus valores naturales", ha explicado a EFE Juan Clavero, responsable del área de naturaleza de Ecologistas en Acción en Andalucía y miembro del área estatal de la organización.

Ha advertido de que el urbanismo, la recalificación de suelos, la caza, los cultivos intensivos, la explotación de acuíferos o la contaminación de aguas con agroquímicos son factores que están deteriorando cada vez más los entornos naturales.

"La mayor parte de los parques naturales y todos los nacionales están dentro de la Red Natura 2000 de la Unión Europea", con una protección que afortunadamente frena "algo la situación de retroceso" en España de las políticas ambientales, ha concluido. EFE

aqr.esl/crf

(Recursos de archivo en www.lafototeca.com en la URL http://bit.ly/1i5951t )

Guardar

Nuevo