La película ‘Historias’, once relatos que se convierten en un espejo de los sentimientos

Guardar

Nuevo

Silvia García Herráez

Madrid, 23 may (EFE).- La nueva película de Paco Sepúlveda, 'Historias', aborda a través de once pequeños relatos encadenados la universalidad de las experiencias humanas, demostrando que, más allá de nuestras diferencias, todos compartimos emociones fundamentales como el amor, el miedo, la felicidad y la esperanza.

"Una valentía", así define a EFE esta película que llega mañana viernes a los cines el actor Fernando Tejero, uno de los integrantes del reparto de esta obra coral, que cuenta también con Maggie Civantos, Eduardo Blanco o Aura Garrido.

"Paco se ha desnudado de alma y ha sido valiente al contar esas cosas que a veces a los seres humanos nos cuesta mucho verbalizar y confesar. No todo el mundo estará preparado para entrar en su código, porque es una película que es un espejo de los sentimientos", añade Tejero sobre el segundo filme de Sepúlveda.

En concreto, 'Historias' cuenta diferentes momentos en la vida de once personas, desde el nacimiento hasta la vejez, con un sentimiento común como es el del miedo.

Por eso, señala Tejero, todo el mundo se puede sentir identificado con alguna de las historias, ya que "refleja los sentimientos que surgen a lo largo de la vida".

Y es el relato protagonizado por el actor el que abre la cinta de 90 minutos de duración, una historia en la que da vida a un taxista que, sin pretenderlo, se convierte en el bálsamo de una mujer que está a punto de dar a luz.

"Mi personaje hace un poco de psicólogo de esa mujer embarazada", cuenta al tiempo que explica que el nacimiento de esta secuencia surgió de algo "real" que sucede en las tribus de Namibia, donde las mujeres piensan una canción antes de quedarse embarazada junto al que será el padre del futuro hijo, una melodía que les acompañará toda la vida.

Para tejer sus 'Historias', Sepúlveda ha reunido un reparto excepcional durante estos últimos cuatro años que ha durado el proceso de guion, rodaje y montaje de la misma.

El director gaditano ha logrado atraer los talentos de, entre otros, Tejero, Aura Garrido, Diego Domínguez, Luisa Gavasa, Juan Diego Ruiz, Emilio Gutiérrez Cava, Albert Baró o Maggie Civantos, entre otros. Rostros de ambos lados del Atlántico para un film rodado en localizaciones de Madrid, Cádiz y Montevideo, en Uruguay.

En este sentido, según ha explicado Sepúlveda, la elección del elenco fue "inevitable" porque según iba "escribiendo iba rodando y llamando a gente": "tuve la suerte de que todos me dijeron que sí y otros que se quisieron sumar al proyecto por voluntad propia como fue el caso de Fernando o de Aura", confiesa.

Así lo confirma el propio Tejero, a quien llamó el cineasta para mostrarle algunas historias ya rodadas: "y me puse a llorar, tanto que no podía parar. Entonces fue cuando le dije que quería estar ahí. Es un proyecto que me ha marcado mucho", matiza.

Por su parte, Aura Garrido se sumó al proyecto a través de la llamada de Civantos, ya que esta tenía "muchas ganas" de trabajar con ella".

Su historia se titula 'Relación abierta' y trata sobre una pareja homosexual que quiere introducir a una tercera persona en la relación. Pero sólo por una parte, porque el personaje que interpreta Garrido no está del todo cómodo y de ahí surge un conflicto que les llevará a tomar una decisión.

“Tenía muchas ganas de trabajar con Paco y con Maggie (productora también) y nuestra historia fue la última en rodarse, por lo que coger el tono fue sencillo", recuerda la actriz.

La cinta de Sepúlveda además se caracteriza por recoger y proyectar el último trabajo cinematográfico del fallecido actor Juan Diego.

"Se que no es lo último que rodó (...) pero sí lo último que se proyectará. Ha sido un regalo mutuo muy bonito el que hemos compartido. Orgulloso de que este sea su último trabajo", concluye el director. EFE

1011956

sgh/pmv/jlp

(video)

Guardar

Nuevo