Rufián cree que el reconocimiento de Palestina llega tarde, cuando casi hay solo escombros

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 may (EFE).- El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha valorado este miércoles como "muy buena noticia" el reconocimiento del Estado palestino anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero ha añadido que llega tarde, cuando "casi van a reconocer más escombros y cadáveres que territorio".

En su intervención desde la tribuna en la comparecencia parlamentaria de Sánchez, el portavoz de ERC ha indicado que España debería haber reconocido a Palestina hace diez años, o al menos haber tenido la "misma valentía" que ahora hace siete meses, al principio del actual conflicto en Gaza.

Además, ha comparado la reacción diplomática con Argentina por los "insultos al entorno más próximo" de Sánchez con lo hecho hasta ahora con Israel por "asesinar" a más de 30.000 personas en estos meses, para preguntar a Sánchez "qué tiene que hacer Netanyahu" para que haya una mayor reacción diplomática.

Pese a alguna crítica al Gobierno como esa, el portavoz de Esquerra ha centrado su discurso parlamentario en la derecha y la ultraderecha.

Ha comenzado señalando al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, que comprende que haga "escarnio" de alguna carta de recomendación poco ética o poco elegante, en velada referencia a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, para añadir que entonces qué pensaría si le recuerda que el novio de una presidenta autonómica, en referencia esta vez a la madrileña Isabel Díaz Ayuso, "se presenta con una peluca en un juzgado después de reconocer un delito fiscal".

Y ha dicho que le entiende porque su estrategia es igualar a todos los políticos, hacer ver que "todos son malos", antes de criticar también a Feijóo por decir que el PSOE está en manos del independentismo, cuando, ha augurado: "Usted pactará con Junts".

Feijóo ha negado con la cabeza y Rufián lo ha reiterado, para advertir que "el único impedimento es Vox", a cuyo líder, Santiago Abascal, ha recomendado que no critique a las grandes empresas españolas para no tener que dejar la política como le pasó a Albert Rivera, de Ciudadanos.

Ha lamentado que desde el PP y Vox "aplaudan con las orejas" cuando el presidente argentino, Javier Milei, diga que la justicia social es aberrante y los impuestos son un robo.

Les ha retado a que lo repitan en la planta oncológica de un hospital y ha apelado a la "derecha decente" que reaccione ante ese discurso, una derecha decente "que existe y se horroriza" y "que no la representa hoy el PP".

"Lo realmente aberrante es que les aplauda gente que vive, sobrevive, de la justicia social", ha agregado Rufián, porque ese es un discurso para quien tiene el dinero "en las islas Caimán".

Ha reconocido "la victoria" de la ultraderecha cuando consigue que le vote quien cobra el salario mínimo, "tanto león votando a hienas", y ha hecho "autocrítica de las izquierdas" por ser antipáticas: "Somos unos bordes, hoy la izquierda es el límite al aire acondicionado y la derecha es la terraza de un bar."

Cómo pedir a un trabajador que lea a Gramsci tras su larga jornada laboral en vez de ver El Hormiguero, "la izquierda necesita de conciencia y pensamiento, la derecha solo necesita una tele", ha reflexionado Rufián, quien ha reclamado al Gobierno aumentar las multas por difamación a los medios de comunicación y renovar el CGPJ sin contar con el PP. EFE

flc/ros

Guardar

Nuevo