Rosario de Velasco llega al Thyssen tras una campaña en redes de su sobrina nieta

Guardar

Nuevo

Madrid, 21 may (EFE).- Una treintena de obras de la pintora figurativa española Rosario de Velasco (Madrid, 1904-Barcelona, 1991) podrán verse desde el 18 de julio al 15 de septiembre en el Museo Thyssen-Bornemisza, algunas de ellas por primera vez tras muchos años perdidas y desperdigadas en colecciones privadas.

La muestra reunirá obras conocidas y conservadas en museos, como su famoso 'Adán y Eva' (1932), del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 'La matanza de los inocentes' (hacia 1936), del Museo de Bellas Artes de Valencia; 'Maragatos' (1934), del Museo del Traje de Madrid, o 'Carnaval' (anterior a 1936), del Centre Pompidou de París.

Junto a ellos, se expondrán por primera vez obras guardadas por la familia y en colecciones particulares, algunas hasta ahora en paradero desconocido y que se han localizado y recuperado en los últimos meses gracias a una campaña en redes promovida por su sobrina nieta, Toya Viudes de Velasco, comisaria de la exposición junto a Miguel Lusarreta.

Son obras realizadas entre los años 20 y los 40 del siglo pasado que el Thyssen considera "un magnífico ejemplo del denominado 'retorno al orden' en España, un movimiento paralelo a la Nueva Objetividad alemana y al Novecento italiano, con un estilo que supo combinar tradición y modernidad".

A través de esta selección de pinturas, dibujos e ilustraciones, el museo pretende "redescubrir y poner en valor el trabajo de una de las grandes artistas españolas de la primera mitad del siglo XX", según un comunicado difundido este martes.

Tras su presentación en Madrid, la exposición podrá verse en el Museo de Bellas Artes de Valencia del 7 de noviembre de 2024 al 16 de febrero de 2025. EFE

mt/jlp

Guardar

Nuevo