Barcelona, 20 may (EFE).- Decenas de personas han guardado hoy un minuto de silencio en Girona para solidarizarse con las familias de los tres catalanes asesinados por el Estado Islámico en Afganistán, uno de ellos nacido en esta localidad, en un acto en el que el alcalde, Lluc Salellas ha condenado el "fanatismo".
Salellas (CUP) ha presidido el minuto de silencio ante el Ayuntamiento de Girona en recuerdo de R.B.R., nacido en Girona, una de las tres víctimas españolas del atentado ocurrido el pasado viernes en Afganistán, reivindicado por Estado Islámico.
El alcalde ha explicado que R.B.R. había nacido en Girona, aunque ya no vivía en esta ciudad, donde sí seguía residiendo un hermano suyo, a quien ayer ya le expresó su pésame en nombre del Ayuntamiento.
Según Salellas, pese a que la víctima ya no residía en Girona y buena parte de su vida profesional la había ejercido fuera de la ciudad, mantenía el vínculo con su hermano y con otras personas, por lo que seguía unido a la capital gerundense.
El alcalde ha expresado el pésame de la ciudad y asegurado que un ataque así "no se tendría que haber producido nunca".
En este sentido, ha condenado "el fanatismo" que lleva a cometer acciones como las del pasado viernes: "Esto no tendría que pasar ni en Afganistán ni en ninguna parte".
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ya investiga por un posible delito de terrorismo el asesinato de los tres españoles, un hombre y dos mujeres.
Se trata de R.B.R., nacido en Girona; S.V.B., nacida en Figueres (Girona) y E.S.V., nacida en Barcelona.
Las dos mujeres son madre e hija -esta última de 31 años-, farmacéuticas ambas, que regentaban sendas farmacias en la estación de Sants de Barcelona y en Terrassa, en el barrio de Les Arenes-La Grípia-Can Montllor, respectivamente.
Los tres turistas españoles pertenecían a un grupo de 13 que llegaron desde Kabul el día anterior para visitar uno de los principales centros turísticos del país asiático hasta la llegada de los talibanes. EFE.
jf/fl/oli
(vídeo)
Últimas Noticias
ERC y BNG exigen que Sánchez acuda al Congreso por las presuntas mordidas de Cerdán

Armengol mantuvo un encuentro con Aldama en Palma en una reunión del Govern con Globalia
Francina Armengol se reunió con Víctor de Aldama en Palma durante un encuentro relacionado con Globalia; la presidenta del Congreso reafirma su lucha contra la corrupción y la importancia de la institucionalidad

ERC y BNG exigen que Sánchez comparezca en el Congreso por las presuntas mordidas de Cerdán en Ministerio de Transportes
ERC y BNG solicitan la aparición de Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso para esclarecer las acusaciones de corrupción en el Ministerio de Transportes relacionadas con Santos Cerdán y Koldo García

Alcalde de León (PSOE) pide "cortar por lo sano" y empezar a forjar "un nuevo tiempo" tras el caso de Santos Cerdán
El alcalde de León exige al presidente Sánchez explicaciones directas sobre el caso de Santos Cerdán y aboga por una renovación en el PSOE ante la implicación de altos cargos en corrupción

Koldo le dijo a Ábalos que Cerdán intentó "colocar" en Transportes a gente de Acciona el día de la investidura de Puente
Koldo García informa a José Luis Ábalos sobre los intentos de Santos Cerdán de colocar a personas de Acciona en el Ministerio de Transportes durante la investidura de Óscar Puente
