Belarra acusa al PSOE de convertirse en un "partido de la guerra" por el acuerdo de seguridad bilateral con Zelenski

Guardar

Nuevo

infobae

La líder del Podemos, Ione Belarra, ha acusado al PSOE de estar convirtiéndose "un partido de la guerra más" con su plan de suscribir un acuerdo bilateral de seguridad con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Es más, ha arremetido contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al sostener que dicho pacto supone comprometer "apoyo militar indefinido" a Ucrania sin contar con el Congreso, algo que rechaza firmemente su partido. "El presidente del Gobierno ha estado a punto de meternos definitivamente en la guerra de Ucrania y de Estados Unidos, sin contar ni siquiera con el Congreso, la sede de la soberanía popular", ha manifestado durante su intervención en el Consejo Ciudadano estatal de Podemos este viernes. Luego, ha lanzado que lamenta profundamente que el tiempo haya acabado dándoles la razón y demostrando que el "PSOE se está convirtiendo en un partido de la guerra más", con su apuesta "exclusiva" por la vía militar que se ha demostrado "absolutamente fallida" en estos dos años de conflicto bélico. UNA EXPRESIÓN QUE GENERÓ UN FUERTE CHOQUE CON EL PSOE De esta forma, Belarra ha recuperado la expresión "partido de la guerra" que utilizó en un acto en marzo de 2022 y que generó una fuerte controversia con el PSOE, que era su socio de coalición de gobierno en la pasada legislatura. Entonces y en esa controversia, Podemos explicó que no aludía al PSOE sino hablaba de forma genérica al fervor belicista por la guerra de Ucrania. Este viernes, Belarra ha ahondado que esta deriva belicista, de la que responsabiliza a Estados Unidos, tiene "consecuencias castastróficas" pues sigue alimentando la esperanza militar de un pueblo como el ucraniano que tiene sus infraestructuras "destrozadas". Ante sus correligionarios, Belarra ha alertado que el conflicto en Ucrania es una "guerra suicida" que ya acumula cientos de miles de muertos, millones de personas desplazadas y también "durísimas consecuencias económicas". "Una vez más se demuestra que las guerras siempre la pagan los pueblos, la gente humilde y nunca las pagan aquellos que ordenan desde sus suntuosos despachos", ha apostillado la líder de Podemos, para agregar que ni España ni Europa han apostado por la vía diplomática para acabar en su momento con esta guerra, cuando ahora Rusia tiene ahora "muchos menos incentivos" para sentarse a negociar. A su vez, la candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha criticado también al PP, al calificarle de ser el "principal agente de guerra" en el país como se apreció, a su juicio, en la guerra de Irak, y denuncia que esta formación tiene "enormes vínculos con la industria armamentística a través de puertas giratorias".

Guardar

Nuevo