Colectivos de consumidores OCU y CECU denuncian a la plataforma china Temu ante la CNMC

Guardar

Nuevo

Madrid, 16 may (EFECOM).- La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Federación de Consumidores y Usuarios CECU han denunciado a la china Temu ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por considerar que esta plataforma incumple presuntamente la Ley de Servicios Digitales (DSA).

Los denunciantes argumentan en su denuncia que Temu, que opera en el mercado en línea por la compañía comercial china PDD Holdings, no proporciona determinada información relevante para los consumidores europeos.

Ponen como ejemplos que Temu no indica la identidad del vendedor, para confirmar si el producto cumple con los requisitos de seguridad de la UE, ni informa de sus sistemas de recomendación, para conocer cuáles son los diferentes criterios que utiliza para proponer determinados productos.

Además, la citada plataforma, según comunican los denunciantes, "está plagada" de presuntas "técnicas de manipulación (patrones oscuros) para lograr que los consumidores gasten más de lo que originalmente querrían o para complicar el proceso de cerrar su cuenta".

Estas actuaciones de OCU y CECU están coordinadas por la Organización Europea de Consumidores (BEUC), que a su vez ha presentado una denuncia ante la Comisión Europea por motivos similares contra Temu, y 18 de sus miembros (incluidas las dos organizaciones españolas) han denunciado ante sus autoridades nacionales competentes.

La falta de transparencia de sus sistemas de recomendación, la debilidad en la protección a los menores o el uso de diversas prácticas manipulativas son algunas de las supuestas infracciones que OCU y CECU han puesto de manifiesto.

Estas organizaciones de consumidores aseguran que Temu ya cuenta en Europa con más de 75 millones de usuarios mensuales. EFECOM

at/ltm

Guardar

Nuevo