Temas del día de EFE Economía del martes 14 de mayo de 2024

Guardar

Nuevo

ESPAÑA INFLACIÓN

Madrid - Los precios subieron en España un 3,3 % en abril, en tasa interanual, una décima más que en el mes precedente, en tanto que la inflación subyacente -que excluye alimentos frescos y energía- disminuyó cuatro décimas y se situó en el 2,9 %, confirmó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

(Texto) (Infografía)

- Alemania y Argentina publican también su inflación de abril.

.

VIVIENDA DESAHUCIOS

Madrid - El Gobierno tiene previsto aprobar este martes la prórroga hasta 2028 de la suspensión de los desahucios hipotecarios para deudores en situación de vulnerabilidad, una medida que vencía esta semana y de la que se podrían beneficiar unos 30.000 hogares.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Madrid - El Gobierno aprueba su nueva Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) en España, que contempla una dotación de 1.500 millones de euros para 2024 y 2025 y cuyo objetivo es reforzar y desarrollar las palancas para seguir posicionando a España en IA de una forma más potente y eficaz.

(Texto) (Foto) (Vídeo) (Directo)

.

UE FINANZAS

Bruselas - Los ministros de Economía y Finanzas de la UE (el Ecofin) intentarán acordar dos nuevas normativas del ámbito de la fiscalidad, una para adecuar el sistema del IVA a la era digital y otra que busca acelerar la devolución de los impuestos que recauda el fisco sobre los dividendos cuando hay doble imposición.

(Texto) (Foto) (Vídeo)

.

EEUU ARANCELES

Washington – El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia este martes un discurso para detallar sus medidas para proteger a los trabajadores estadounidenses del sector industrial, en el que se espera que anuncie nuevos aranceles sobre productos importados de China, especialmente sobre vehículos eléctricos.

(Texto)(Foto)(Vídeo)

- Experto chino advierte de que imponer aranceles a los coches eléctricos del país asiático violaría los acuerdos de la OMC y afectaría a las empresas de EEUU que invierten en China.

(Texto enviado a las 8:14 horas)

.

GOOGLE NOVEDADES

Nueva York - Google celebra su reunión anual de desarrolladores, Google I/O, donde la compañía anunciará sus últimas novedades y proyectos de inteligencia artificial durante la intervención de su director ejecutivo, Sundar Pichai.

(Texto)

.

GRIFOLS RESULTADOS

Barcelona - La multinacional española de hemoderivados Grifols da a conocer sus resultados del primer trimestre, un periodo convulso para la compañía en los mercados tras la publicación de un informe de Gotham City Research, en el que se la acusaba de ocultar deuda y de maquillar sus cuentas.

(Texto)

- Presentan sus resultados también Bayer (enviado a las 8:42 horas), Veolia (8:43 horas), Vodafone (8:49 horas), ACS JBS, Nubank, Nordex, Porsche y Hannover Rück, entre otras.

.

SONY RESULTADOS

Tokio - La multinacional japonesa Sony ganó 970.600 millones de yenes (5.750 millones de euros) en su ejercicio fiscal de 2023, un 3,5 % menos que el año precedente, lastrado por su rama de servicios financieros, en tanto que sus ingresos se incrementaron un 18,7 %, hasta los 13 billones de yenes (77.115 millones de euros).

(Texto) (Foto) (Vídeo)

- También presenta sus cuentas Hon Hai (Foxconn), el mayor fabricante de productos electrónicos del mundo.

.

AGENDA INFORMATIVA

8:00h.- Madrid.- VODAFONE ESPAÑA RESULTADOS.- Vodafone presenta resultados anuales de 2024 (el año fiscal de Vodafone va de abril a marzo), previsiblemente los últimos que incluyen los de España como consecuencia de la compra de esta filial por parte del fondo Zegona.

9:00h.- Madrid.- ESPAÑA INFLACIÓN.- El INE publica el índice de precios de consumo (IPC) del mes anterior. (Texto)

10:00h.- Madrid.- UE FINANCIACIÓN.- El Banco de España publica las peticiones de financiación de la banca española y europea al Banco Central Europeo (BCE) al cierre del mes de abril. (Texto)

10:00h.- Madrid.- SIMA 2024.- Rueda de prensa para presentar la nueva edición del salón inmobiliario de Madrid, SIMA 2024. Hotel Hospes Alcalá.

10:00h.- Madrid.- CASO RATO.- Prosigue en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio por el origen de la fortuna del exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato Audiencia Provincial, c/ Santiago de Compostela 96.

10:45h.- Madrid.- ESPAÑA DEUDA.- El Tesoro subasta letras a 3 y 9 meses.

12:00h.- Madrid.- ESTUDIO AHORRO.- XTB presenta los resultados del informe ‘El futuro del ahorro en España'. Edificio GMP, salas 6 y 7. C/ Orense, 34.

12:00h.- Madrid.- TURISMO CIUDADES.- La Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales (SBEES) celebra “El futuro del turismo en las ciudades portuguesas y españolas”. Será inaugurado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu Boher, y clausurado por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

12:00h.- Madrid.- AHORRO FAMILIAS.- El Banco de España publica la Encuesta Financiera de las Familias (EFF) correspondiente al año 2022, un informe que se elabora cada dos años y que ofrece información detallada sobre rentas, activos, deudas y gastos de los hogares españoles y complementa los datos agregados de las Cuentas Financieras de la Economía Española, lo que permite conocer la distribución y heterogeneidad de las decisiones financieras de las familias y su patrimonio. (Texto)

12:30h.- Madrid.- IBERIA HANDLING.- USO-Sector Aéreo ha convocado una concentración de trabajadores de Iberia-Handling y a toda la plantilla de la compañía contra el nuevo modelo de empresa que plantea Iberia para su servicio de tierra. T4-Salidas del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

12:30h.- Madrid.- SECTOR CÁRNICO.- Las organizaciones interprofesionales del sector cárnico y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, firman un convenio de colaboración en un contexto marcado por el descenso en la producción.

13:00h.- Madrid.- ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.- El Pleno del Senado debate y vota una moción consecuencia de interpelación del PP, por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en el marco de su lealtad al Senado y sus competencias en materia presupuestaria. (Texto)

15:00h.- Madrid.- FERROVIAL RESULTADOS.- Ferrovial celebra una conferencia con analistas para presentar las cuentas del primer trimestre.

15:15h.- Sevilla.- INDUSTRIA AEROESPACIAL.- Jornada de conferencias plenarias previa a la inauguración oficial de ADM en la que participan  el consejero de Universidades Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, el CEO de Airbus Espacio España, Luis Guerra; el presidente del Clúster Andalucía Aerospace, Antonio Gómez-Guillamón; y el director General de la Asociación Española de Empresas Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), César Ramos.

17:35h.- Barcelona.- GRIFOLS RESULTADOS.- Grifols da a conocer sus resultados de enero a marzo. (Texto)

Madrid.- SEGURIDAD SOCIAL.- La ministra de Seguridad Social convoca a representantes de la comunidad científica para hablar del convenio que permitirá recuperar los periodos de prácticas como cotizados. (Texto)

Madrid.- ACS RESULTADOS.- ACS presenta las cuentas del primer trimestre del año a lo largo de la mañana y a las 14h su consejero delegado, Juan Santamaría, presenta los números a los analistas.

Madrid.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL.- El Consejo de Ministros aprueba este martes la nueva Estrategia de Inteligencia Artificial (IA) en España, que contempla una dotación de 1.500 millones de euros para 2024 y 2025, (Texto).

.

Internacional

Europa

8:00h.- Londres.- VODAFONE RESULTADOS.- La compañía de telecomunicaciones Vodafone divulga sus resultados anuales. (Texto)

8:00h.- Londres.- R.UNIDO DESEMPLEO.- La Oficina nacional de estadísticas (ONS, en inglés) divulga la tasa del desempleo británico en abril. (Texto)

8:00h.- Fráncfort.- PORSCHE SE RESULTADOS.- Porsche SE, que agrupa las participaciones en Porsche AG y en Volkswage, presenta sus resultados del primer trimestre de 2024 (Texto)

8:00h.- Fráncfort.- NORDEX RESULTADOS.- La compañía alemana Nordex presenta sus resultados financieros del primer trimestre de 2024 (Texto)

8:00h.- Leverkusen.- BAYER RESULTADOS.- Bayer presenta los resultados del primer trimestre de 2024. (Texto) A las 10:00 horas, la compañía organiza una conferencia con analistas

9:00h.- Bruselas.- UE FINANZAS.- Reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) (Texto) (Foto) (Vídeo)

10:00h.- Berlín.- ALEMANIA INFLACIÓN.- La Oficina Federal de Estadística de Alemania, Destatis, publica el dato definitivo de la inflación en abril.

10:00h.- Fráncfort.- DEUTSCHE BÖRSE JUNTA.- El gestor bursátil Deutsche Börse celebra su junta general de accionistas

11:00h.- París.- OCDE ECONOMÍA DIGITAL.- La OCDE presenta su nuevo informe sobre las perspectivas de la economía digital. (Texto)

11:00h.- París.- OLIMPISMO PARÍS 2024.- La organización de los Juegos Olímpicos de París explica un estudio con el impacto económico del evento. (Texto)

11:05h.- Fráncfort.- ALEMANIA INDICADORES.- El Centro para la Investigación Económica Europea (ZEW) publica su índice de confianza inversora en Alemania de mayo (Texto)

11:30h.- Fráncfort.- ALEMANIA DEUDA.- Alemania coloca deuda a dos años por volumen de 4.500 millones de euros (Texto)

Hannover.- HANNOVER RÜCK RESULTADOS.- Hannover Rück presenta los resultados del primer trimestre de 2024.

París.- VEOLIA RESULTADOS.- El grupo francés de tratamiento de residuos y redes de agua Veolia presenta sus resultados del primer trimestre.

Viena.- OPEP INFORME.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica hoy su informe mensual sobre la situación del mercado petrolero. (Texto)

América

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL AGRICULTURA.- El Gobierno brasileño divulga su nueva proyección para la cosecha agrícola de 2024. (Texto)

14:00h.- Río de Janeiro.- BRASIL SERVICIOS.- El Gobierno divulga el crecimiento del sector servicios de Brasil en marzo. (Texto)

17:00h.- Bogotá.- COLOMBIA INDUSTRIA.- El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) divulga el dato de la producción industrial de Colombia correspondiente a marzo. (Texto)

18:00h.- Quito.- ECUADOR FMI.- El ministro de Economía y Finanzas de Ecuador, Juan Carlos Vega, está citado para comparecer ante el pleno de la Asamblea Nacional (Parlamento) para informar sobre el acuerdo crediticio alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por valor de 4.000 millones de dólares. (Texto)

20:00h.- Nueva York.- INTELIGENCIA ARTIFICIAL GOOGLE.- Google celebra su reunión anual de desarrolladores, Google I/O, donde la compañía anunciará sus últimas novedades y proyectos de inteligencia artificial. Shoreline Amphitheatre (Texto)

Río de Janeiro.- PETROBRAS RESULTADOS.- La petrolera estatal Petrobras, la mayor empresa de Brasil, comenta sus resultados del primer trimestre de 2024. (Texto)

Sao Paulo.- JBS RESULTADOS.- La multinacional brasileña JBS, una de las mayores cárnicas del mundo, divulga sus resultados del primer trimestre de 2024. (Texto)

Sao Paulo.- NUBANK RESULTADOS.- El banco brasileño Nubank, la mayor entidad financiera digital de América Latina, divulga sus resultados del primer trimestre de 2024. (Texto)

Lima.- PERÚ EXPORTACIONES.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú presenta su informe sobre Evolución de las Exportaciones e Importaciones hasta marzo del 2024. (Texto)

Bogotá.- COLOMBIA PROTESTAS.- Taxistas bogotanos realizan un paro contra la "ilegalidad del transporte público", en referencia a los conductores particulares que prestan servicios a través plataformas como Uber, DiDi o Cabify. (Texto) (Foto) (Vídeo)

Asia

8:00h.- Tokio.- SONY RESULTADOS.- El conglomerado tecnológico y de entretenimiento japonés Sony anuncia sus resultados de su ejercicio fiscal de 2023. (Texto)

10:00h.- Pekín.- CHINA EMPRESAS.- El consejero delegado del grupo automovilístico Stellantis, Carlos Tavares, y el de la china Leapmotor, Zhu Jiangming, participan en un acto en el que informarán sobre hitos de la asociación entre las dos empresas. (Texto)

Taipéi - FOXCONN RESULTADOS.- La tecnológica taiwanesa Hon Hai (Foxconn), el mayor fabricante de productos electrónicos del mundo, publica sus resultados financieros del primer trimestre del año, período en el que facturó unos 41.200 millones de dólares estadounidenses.

EFECOM

cs/vnz

Redacción EFE Economía (34)913 46 75 74

Puede escribir a economia@efe.com para contactar con nuestra redacción.

En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.

Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245

Guardar

Nuevo