Bruselas, 17 jul (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, se mostró convencido hoy a su llegada a Bruselas para participar en la cumbre UE-Celac que pronto se llegará a un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur "de igual a igual".
"Estoy convencido de que necesitamos buenos acuerdos de libre comercio con los diferentes países de América Latina y eso incluye el Mercosur. Me alegro mucho de que muchos países latinoamericanos sigan muy comprometidos en que logremos pronto un buen resultado, y estoy convencido de que lo conseguiremos. La Comisión Europea, al menos, está muy comprometida", afirmó.
En declaraciones a la prensa, expresó su convicción, además, de que, sobre la base de las conversaciones que se están manteniendo ahora, habrá resultados con los que en Europa todos podrán estar de acuerdo.
Por otra parte subrayó la importancia del "respeto" en las relaciones de Europa con los demás países del mundo y reconoció que, en este sentido, también hay "algo que hacer con respecto al pasado colonial de Europa".
Por eso hay que impulsar las conversaciones y los debate "siempre con la mayor sensibilidad", agregó.
"Estoy muy a favor de cerrar estos acuerdos, y estoy muy a favor de hacerlo de una manera en la que todos, de todas las partes, puedan decir que ha salido bien, y que no es algo que tiene que ver con supremacía, con superioridad, sino de igual a igual", subrayó.
Scholz incidió en la importancia de la cumbre UE-Celac porque la Unión Europea quiere tener buenas relaciones con todo el mundo, y en particular con los estados de América Latina y el Caribe, y por "continuar una buena tradición".
El canciller se refirió no sólo a las relaciones económicas, sino también a temas en los que es necesario "trabajar juntos" y "avanzar", como la cuestión del cambio climático, uno de los temas centrales de las conversaciones, indicó. EFE
egw/jl
Últimas Noticias
La II Marcha Republicana se manifiesta en Madrid para reclamar el fin de la monarquía

Moreno critica "zancadillas" del Gobierno a Andalucía y dice que Montero se "achicharró" las manos por Santos Cerdán
Juanma Moreno denuncia el "maltrato" del Gobierno central hacia Andalucía, critica la gestión de inversiones y corrupción en el PSOE, y resalta los logros económicos de su administración

El Gobierno andaluz replica a Montero que "es rotundamente falso el desvío de 1.500 millones a la sanidad privada"
El Gobierno andaluz aclara que las acusaciones de María Jesús Montero sobre el desvío de 1.500 millones a la sanidad privada son "rotundamente falsas" y se defiende de las investigaciones en curso

Pradales preside el lunes el acto de reconocimiento al primer Gobierno vasco tras la dictadura liderado por Garaikoetxea
El acto de homenaje en Vitoria reconocerá la labor del primer Gobierno vasco de Carlos Garaikoetxea, marcando el inicio de una etapa democrática en Euskadi tras la dictadura
