Sánchez reivindica el acuerdo con Zelenski de 1.000 millones en armas: “Vamos a estar con Ucrania todo el tiempo que haga falta”

Ante las críticas de Sumar, el socio minoritario de la coalición, Sánchez ha sacado pecho de la cifra récord de ayuda militar, ya que “es más necesario que nunca redoblar el apoyo” a Ucrania

Guardar

Nuevo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se saludan a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa. (Carlos Luján/Europa Press)
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se saludan a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa. (Carlos Luján/Europa Press)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado este lunes el Acuerdo de Cooperación en materia de Seguridad entre España y Ucrania, firmado con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en su primera visita oficial a España. Tras sellar el pacto por valor de 1.000 millones en armamento para este año, el líder del Ejecutivo español ha asegurado que “vamos a estar con Ucrania todo el tiempo que haga falta, hasta que se respete su integridad territorial”.

Ante las críticas de Sumar, el socio minoritario de la coalición, Sánchez ha sacado pecho de la cifra récord de ayuda militar, ya que “es más necesario que nunca redoblar el apoyo” a Ucrania. En concreto, el ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha exigido al Gobierno a llevar este acuerdo al Congreso para que los grupos parlamentarios puedan tener toda la información y así fijar posición. “Algo tan relevante como la política de defensa, el envío de armamento en una zona en conflicto no puede darse así, sin transparencia y sin el Congreso”, ha pedido.

Te puede interesar: Israel advierte a España: “Los días de la Inquisición han terminado. Haremos daño a los que nos dañen”

En este sentido, Pedro Sánchez ha recordado que España es el décimo país que suscribe un acuerdo de estas características. Asimismo, ha señalado que no es necesario que el pacto, “un memorándum de entendimiento”, pase por la Cámara Baja. “Yo mismo anuncié que, en cuanto Zelenski tuviera la capacidad de venir a España, íbamos a firmar este acuerdo. Lo más importante es ayudar a Ucrania lo más rápido posible”, ha aseverado.

Sánchez ha afirmado que el acuerdo tiene “una gran trascendencia”, y se vertebra sobre tres ejes, siendo el primero de ellos una contribución “importante” para la seguridad y la defensa del país del este europeo. “Van a permitir a Ucrania reforzar sus capacidades”, ha añadido el líder del Ejecutivo.

Además de dicho acuerdo bilateral, el presidente del Gobierno ha recordado su apoyo a la cumbre por la paz en Suiza, prevista para los días 15 y 16 de junio, y ha anunciado que España participará en la cumbre sobre la reconstrucción de Ucrania que tendrá lugar en Berlín (Alemania) en junio, con la presencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Zelenski agradece a Sánchez su apoyo

Por su parte, Zelenski ha “agradecido al pueblo de España y a su presidente de manera personal la ayuda salvadora en este tiempo tan difícil de guerra”. “España es un socio fiable y no cierra los ojos a la violación del derecho internacional. Ustedes no han sido indiferentes, no han sido débiles cuando había que tomar decisiones difíciles”, ha remarcado.

Te puede interesar: Una ley en seis meses: Pedro Sánchez exprime su perfil internacional ante su debilidad en el Congreso

El presidente ucraniano ha destacado que con este acuerdo, además de reforzar el compromiso de España, se creará puestos de trabajo, nuevos misiles y equipamiento blindado, así como el desarrollo de tecnología. De igual forma, Zelenski ha agradecido a España la ayuda prestada en materia de seguridad, “especialmente por los sistemas de defensa antiaéreos y los misiles”.

Guardar

Nuevo