La Guardia Civil, en pie de guerra contra los Mossos por su desembarco en el puerto de Barcelona: “Nos están arrinconando”

La Unidad Marítima de los Mossos d’Esquadra estrena una base con tres embarcaciones que patrullarán durante la Copa América de vela, que se celebrará en la ciudad condal

Guardar

Nuevo

Un agente de la Guardia Civil durante una patrulla marítima en el Puerto de Barcelona. (Lorena Sopêna/Europa Press)
Un agente de la Guardia Civil durante una patrulla marítima en el Puerto de Barcelona. (Lorena Sopêna/Europa Press)

Hay lío en el puerto de Barcelona. La llegada de la Copa América de vela a la ciudad condal ha reavivado las tensiones entre la Guardia Civil, que por ley tiene asignadas las competencias de seguridad en el mar, y los Mossos d’Esquadra. El cuerpo autonómico estrenó este miércoles una base náutica en el puerto con un despliegue de tres embarcaciones y 16 agentes que “patrullarán” en la costa para dar seguridad a los primeros entrenamientos del esperado evento deportivo.

La nueva base del puerto de Barcelona es la cuarta que la Generalitat ha abierto para la Unidad Marítima de los Mossos d’Esquadra, creada hace tan solo dos años. El resto se ubican en Vilanova i la Gentrú, Palamós y L’Ametlla de Mar.

Te puede interesar: Marlaska retrasa los avances en la jubilación digna de policías y guardias civiles como profesión de riesgo

La Generalitat aprobó un decreto, el 57/2023, en el que se acordaba que los Mossos d’Esquadra se hicieran cargo de “funciones de seguridad ciudadana, vigilancia de la navegación, vigilancia de acontecimientos que se realicen en el mar, vigilancia de las zonas marítimas protegidas, y de las infraestructuras portuarias e instalaciones acuáticas”. Todo pese a la ley orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que otorga a la Guardia Civil estas competencias hasta el límite exterior del mar territorial.

Fuentes del instituto armado en el puerto de Barcelona explican que los Mossos cuentan únicamente con competencias como policía administrativa en un perímetro de “aguas interiores” que se delimitó entre los faros de Calella y Barcelona. Sin embargo, las fuentes consultadas aseguran que desde la creación de su Unidad Marítima esa “no es la realidad”.

Según anunció el propio departament d’Interior de la Generalitat, las embarcaciones de los Mossos que tendrán base en el puerto de Barcelona “patrullarán” y llevarán a cabo labores de “seguridad” y “vigilancia” coincidiendo con el inicio de los entrenamientos de la Copa América de vela.

Copa América de vela. (EFE/Archivo)
Copa América de vela. (EFE/Archivo)

Sin embargo, las fuentes afirman que la Unidad Marítima de los Mossos se ha extralimitado de forma reiterada en sus competencias en el litoral catalán al encargarse de servicios de emergencias gestionados por 112 Emergències, dependiente de la Generalitat. “Dan el aviso directamente a ellos, incluso para rescates. Cuando los Mossos se ven sin capacidad para resolverlo, nos llaman a nosotros”, denuncian.

Te puede interesar: La ‘ley mordaza’ reduce un 43% las identificaciones que la Policía y la Guardia Civil hacen en las calles y terminan en una comisaría o un cuartel

La Policía y los Mossos descubren el mayor taller de monedas de 2 euros falsas de toda Europa

“El choque real empieza ahora”

Pese a estos rifirrafes, el secretario general de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) en Cataluña, Alfonso Merino, subraya que “el choque real empieza ahora”, concretamente con el patrullaje de las embarcaciones de los Mossos d’Esquadra con motivo de la Copa América de vela. “Nos están arrinconando”, denuncia, y asegura que los agentes del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y del Servicio de Fiscal y Fronteras en Cataluña “temen que puedan acabar perdiendo su puesto de trabajo”. Además, lamenta que el despliegue de la Unidad Marítima de los Mossos d’Esquadra suponga una “duplicación de los gastos”.

Guardar

Nuevo