La coalición Existe arranca su primera campaña europea con la vista en las autonómicas y municipales: “Esto es un proyecto a largo plazo”

El partido de la “España olvidada” presenta su programa electoral con la confianza de dar el campanazo en estos comicios

Guardar

Nuevo

Foto de Familia de la coalición 'Existe', a 24 de abril de 2024, en Madrid.
Foto de Familia de la coalición 'Existe', a 24 de abril de 2024, en Madrid.

La campaña electoral para las elecciones europeas da su pistoletazo de salida de cara al 9J, en una cita que ya se muestra como la más importante de la historia del bloque. El pasado 14 de mayo la Junta Electoral dio luz verde a 33 candidaturas entre partidos, coaliciones y agrupaciones de electores, y en estas dos semanas competirán por hacerse un hueco en el máximo órgano legislativo de Europa, donde se discuten los fondos europeos y las iniciativas legislativas.

En estos comicios las coaliciones son una gran herramienta para que los partidos minoritarios y territoriales, con menor fuerza a nivel estatal, concentren sus votos para obtener representación ya que la circunscripción es estatal, como es el caso de Ahora Repúblicas o Junts i Lliures per Europa.

Te puede interesar: La España vaciada se presenta a las europeas como ‘Existe’: “Daremos voz a los alcaldes que trabajan desde la soledad”

Pero también es el caso de Existe, uno de los nuevos nombres que protagonizarán la contienda europea y que cuentan con opciones reales de obtener representación. Bajo el slogan de “La España olvidada”, Existe agrupa a los partidos de la España vaciada de todo el territorio español -que incluye Teruel Existe, Soria ¡YA!, Cuenca Ahora, Aragón Existe- junto a un centenar de partidos municipalistas independientes y el partido estatal Por un Mundo Más justo.

El diputado de Aragón por Teruel Existe, Tomás Guitarte, encabezará este proyecto después de lograr representación en las generales de 2019. La lucha entre bloques de las pasadas generales les dejó sin representación en el Congreso tanto a su formación como al resto de partidos que representan la España vaciada, pero ahora darán el salto en Europa y confían en obtener entre uno y dos eurodiputados. La nueva coalición asegura que con la suma de los votos de todas las formaciones existen opciones reales, aunque por ahora los primeros sondeos electorales no les acompañan.

Presentación de 'Coalición Existe'.

“Este proyecto nace hoy pero no termina el 9 de junio”, ha manifestado este jueves en una presentación en Madrid el vicepresidente de la Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) y ‘número dos’ en la lista, Ángel Montealegre. El municipalista ha querido definir al partido como “La voz que no está sujeta a direcciones del partido”.

La coalición recorrerá toda España hasta culminar su campaña en Teruel el próximo 7 de junio. Un día antes, en la capital, tendrá lugar un acto de cierre en el Parque de Berlín, donde acudirán los principales nombres de la formación.

Existe se postula como una lista transversal, que no se identifica con ningún bloque ideológico y dispuesta a dialogar con todos. “Somos conscientes de que no posicionarnos nos puede penalizar en unas elecciones marcadas por la confrontación de bloques, pero queremos dar el mensaje de ser una formación capaz de dialogar con todos para alcanzar acuerdos”, ha declarado el ‘número tres’ en la candidatura y líder de M+J, Jorge Serrano.

Preguntado acerca de a qué grupo europeo se adherirían en caso de obtener representación, Serrano ha aclarado que su formación no quiere formar parte de ninguno de los bloques. “Descartamos los bloques extremos y los bloques tradicionales, entonces nos quedan dos -Renueva Europa y los Verdes- y la opción también de acudir como “no adscritos””. “Aún tenemos que llegar a un acuerdo en esta parte”.

Te puede interesar: La JEC rechaza seis candidaturas a las elecciones europeas por no cumplir los requisitos: estos serán las 33 formaciones definitivas

Las claves del programa

El programa de Existe tiene como bandera el equilibrio territorial en España. “En nuestro país y en Europa hay zonas muy poco pobladas y muy envejecidas”, ha afirmado Serrano. “Nuestro propósito final es revertir el proceso migratorio interno para que haya oportunidades para todos y esto no se puede conseguir sin políticas de cohesión de los fondos europeos”.

El programa recoge propuestas para lograr un impulso y rejuvenecimiento de las industrias del sector primario dentro del medio rural. Dentro de las políticas de desarrollo, Existe pone el foco en las telecomunicaciones y el acceso al transporte de alta capacidad en los medios rurales.

También plantean aumentar el presupuesto que va a los municipios y reducir la burocracia, ya que desde la formación critican que ese dinero no acaba llegando o llega tarde.

Sobre la Política Agraria Común (PAC), uno de los temas que coparán la campaña europea, Existe aboga por unas políticas ambientales iguales para todos “para evitar la competencia desleal por parte de países de fuera de la Unión”. Plantean también un fomento de la ganadería extensiva como elemento de protección del medio ambiente.

Con la vista en las municipales y autonómicas

“Estamos trabajando en una política a largo plazo”, ha comentado Serrano. “Esto acaba de nacer”, ha continuado. El objetivo del partido es conseguir un “resultado digno” que les permita seguir haciendo crecer la marca y tener un gran peso en unas futuras autonómicas y municipales, donde aseguran que acudirán con este nuevo nombre.

“Sabemos que ahí seremos fuertes y ya estamos hablando con más partidos y alcaldes independientes para acudir juntos”, han comentado fuentes del partido, que aseguran que podrían despuntar en Madrid, Andalucía o Valencia.

Sobre cómo gestionarán los nombres de cada partido en los próximos comicios, Existe aclara que en las municipales respetarán la marca de cada partido. “Ya a nivel autonómico queremos crear una marca común”, han asegurado. Desde el partido no han descartado acudir en coalición en unas hipotéticas elecciones anticipadas: “Lo vemos probable, pero aún no es seguro”. Con la vista puesta en Europa, Existe asegura que, al margen de los resultados que pueda sacar en estos comicios, volverán en 2029.

Guardar

Nuevo