Desnudos sí, violencia no: cómo funciona la clasificación por edades en los programas de televisión

El estreno de ‘Naked Attraction’, el programa de citas de Max en el que los concursantes aparecen desnudos, ha generado una gran polémica

Guardar

Nuevo

Imagen promocional de 'Naked Atraction'. (Max)
Imagen promocional de 'Naked Atraction'. (Max)

El estreno de Naked Attraction, la nueva apuesta de Max producida por Fremantle, ha sembrado la polémica. No tanto por el fin del programa, un date show para buscar pareja, sino por el hecho de que los candidatos aparecen completamente desnudos. Lo primero que ve la persona que tiene que elegir son los genitales de sus opciones y, tras excluir a una de estas personas, le sigue mostrando su físico hasta la altura del cuello. Es en ese punto cuando deciden a quién quieren conocer.

Si bien su presentadora, Marta Flich, ya avisó de que el espacio iba a generar polémica, seguro que no se esperaba la dimensión que ha tomado el asunto, especialmente en las redes sociales. Para la mayoría de los usuarios, el problema radica no tanto en que se muestren cuerpos desnudos sino en la calificación por edades que ha recibido el formato.

Te puede interesar: ‘Naked Attraction’, el programa de desnudos integrales de Max apto para mayores de 12 años, en el centro de la polémica por su calificación por edades

Según se puede ver en la plataforma, Naked Attraction es para mayores de 12 años, es decir, que Max lo ve “adecuado para la mayoría de adolescentes”, chicos y chicas nacidos en 2012. Esta etiqueta, según la compañía, avisa de que el “contenido podría contener lenguaje obsceno, diálogos sugerentes, situaciones sexuales o violencia intensa”.

Cómo se regula

Lo primero a tener en cuenta para entender cómo se regula un formato audiovisual por edades es que se trata de una decisión que depende del tipo de contenido en sí. En el caso de una película, una serie, miniserie o tv movie, la categorización es dependiente del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), un organismo autónomo adscrito a la Secretaría de Estado de Cultura. Siguiendo su clasificación, si Naked Attraction fuera una película tendría un +16 al verse “cuerpos desnudos o desnudándose”, con “presencia o presentación explícita y detallada, con connotación sexual”. Pero no es el caso.

La categorización del contenido televisivo es más complicada, pues es la cadena o plataforma quien decide. En su página web, Max especifica que “los programas y películas de Max se clasifican según el sistema Kijkwijzer del NICAM (Instituto Holandés de Clasificación de Medios Audiovisuales)”.

Sistema Kijkwijzer

Según su página web, esta herramienta ha sido desarrollada “con la ayuda de expertos y científicos” y se divide en siete tramos de edad y seis descriptores de contenidos. Naked Attraction es para mayores de 12 años, lo que según este sistema es óptimo “cuando los niños tienen entre 10 y 12 años, empiezan a mirar de otra manera el mundo que les rodea. Aun así, los niños de esta edad se ven más fácilmente afectados por los contenidos que los adolescentes”.

Te puede interesar: Los nuevos precios de HBO: la plataforma cambia sus planes y tarifas en mayo

La web advierte, además, que antes de esta edad puede ser perjudicial el contenido que tenga “alcohol, drogas, discriminación o sexo. Como los niños de esta edad no tienen mucha experiencia con estos elementos, aún no son capaces de ponerlos en perspectiva. Las representaciones de estos elementos también pueden influir en su comportamiento”, sin hacer referencia específica a los desnudos.

Imagen promocional de 'Naked Atraction'. (HBO Max)
Imagen promocional de 'Naked Atraction'. (HBO Max)

Más allá de la edad, en la ficha del dating se pueden ver otros dos símbolos: el de “sexo” y el de “lenguaje grosero”. Sobre el primero, Kijkwijzer advierte en su sitio web que “los niños y adolescentes que están en pleno desarrollo (sexual) no siempre están preparados para ver escenas sexuales. También pueden ser incapaces de interpretarlas correctamente. Kijkwijzer lo tiene en cuenta. Lo explícita que sea una escena de sexo determina la clasificación final por edades”.

Y reconocen que “los niños pueden sentirse incómodos viendo escenas de sexo. Las investigaciones demuestran que los niños de entre 8 y 12 años no se sienten cómodos viendo sexo o comportamientos íntimos entre adultos. “No están listos para ello”, sentencian desde el sistema seguido por Max.

Del lenguaje grosero, recogen que “consiste en palabrotas y maldiciones, términos sugerentes o improperios sexuales” y si bien el organismo es consciente de que “los niños pueden imitar el uso de lenguaje ofensivo e incluso incorporarlo a su vocabulario”, no consideran que cuente a la hora de la clasificación por edades porque “copiar el lenguaje (grosero) de los medios de comunicación es difícil de vincular a una edad determinada”.

Mitos y verdades sobre el fichaje de David Broncano por TVE: del coste del contrato al objetivo de audiencia de ‘La Resistencia’.

Contenido violento

Lo que ha sorprendido a muchos usuarios de las redes es que si el programa tuviera violencia la clasificación no sería para mayores de 12 años, sino para los de 16. Kijkwijzer afirma que esto sería así porque “las imágenes de violencia intensa, horror, sexo (explícito) y glorificación del alcohol y las drogas pueden ser perjudiciales para los adolescentes de alrededor de 16 años. Buscan sus propios límites, excitación y sensaciones. La influencia de sus compañeros es grande”.

Es decir, que un niño de 12 años sí puede ver Naked Attaction, donde los desnudos -muchas veces con zoom a los genitales- están más que presentes, pero no una película como Mad Max: Furia en la carretera o Aves de presa porque están categorizadas por HBO para mayores de 16.

Guardar

Nuevo