BBVA pide a la CNMV la autorización formal para lanzar la opa hostil sobre Banco Sabadell

La autorización del regulador es uno de los pasos previos que necesita el banco para poder lanzar su oferta pública de adquisición sobre la entidad catalana

Guardar

Nuevo

Un edificio del Banco Sabadell. (Joaquín Reina/Europa Press)
Un edificio del Banco Sabadell. (Joaquín Reina/Europa Press)

BBVA ha presentado este viernes ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización de la oferta pública de adquisición (opa) sobre Banco Sabadell que había anunciado hace unas dos semanas, según ha informado la entidad al organismo supervisor.

La autorización de la CNMV es uno de los pasos previos que necesita el banco para poder lanzar la OPA. También requiere de autorización del Banco Central Europeo (BCE) y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Te puede interesar: El plan B de BBVA para afrontar el “no” de Banco Sabadell a la fusión

Según recoge el documento presentado este viernes, BBVA notificará también la concentración económica resultante de la oferta a las autoridades de defensa de la competencia en Francia y Marruecos.

Esto demuestra que BBVA continúa adelante con la opa hostil a Banco Sabadell, a pesar de las críticas del Gobierno y de los responsables del banco catalán, que son contrarios a la operación.

De hecho, el Gobierno tiene la capacidad puede mover ficha y vetar la fusión. Según la disposición adicional decimosegunda de la Ley de Supervisión de Entidades de Crédito, “corresponde al Ministerio de Economía autorizar las operaciones de fusión, escisión o cesión global o parcial de activos y pasivos en los que intervenga un banco”. Y este visto bueno parece poco probable: el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha manifestado en reiteradas ocasiones que no van a permitir la fusión. Si finalmente la impide, BBVA se convertiría en dueño del Sabadell, pero ambas entidades tendrán que operar por separado, al no poder fusionarse.

BBVA ha lanzado una opa hostil sobre Sabadell con contraprestación en acciones

“BBVA tendría la propiedad del banco pero seguirían siendo dos entidades separadas”, indicó Cuerpo. Su oposición a la fusión se debe a que la operación tiene efectos “lesivos” y puede producir “una excesiva concentración bancaria”, argumentó. Además, “sabemos que Sabadell es una entidad con una actividad fundamental para las pymes, tanto en Catalunya como en la Comunidad Valenciana, y este es otro elemento a salvaguardar”, señaló.

Te puede interesar: “Si tuviera acciones de Sabadell no iría a la opa”: los analistas dudan de que la oferta de BBVA cuaje porque “no es atractiva”

El Banco Sabadell también se opone a la opa. Esta semana, el grupo catalán ha advertido en un documento de registro universal enviado a la CNMV que la opa expone al banco a múltiples incertidumbres, como pérdidas de oportunidades de negocio o la salida de los ejecutivos para buscar otras oportunidades profesionales ante el riesgo de pérdida de empleo en el caso de que la opa salga adelante.

Guardar

Nuevo