La embajadora de Israel en España carga contra Yolanda Díaz por usar un eslogan de Hamás: “Palestina libre desde el río hasta el mar”

La diplomática, Rodica Radian-Gordon, ha criticado que “es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno

Guardar

Nuevo

Así se ha expresado en un vídeo colgado en redes sociales

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, fue ayer un paso más allá tras anunciarse que España reconocería el Estado de Palestina el próximo 28 de mayo y colgó en sus redes un vídeo en el que utilizaba una expresión utilizada por Hamás y ahora también en las acampadas por Palestina: “Palestina será libre desde el río hasta el mar”. La embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, ha cargado contra la vicepresidenta Díaz por haber empleado esa expresión que, según afirma, es “un lema de Hamás” e incita a eliminar a Israel.

“Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz (...) al utilizar el lema de Hamás “desde el río hasta el mar””, ha manifestado la embajadora, a la que ayer el Gobierno israelí llamó a consultas tras conocerse que el Gobierno reconocerá el martes a Palestina, en un mensaje en X, antiguo Twitter.

Te puede interesar: Qué implica que España reconozca a Palestina: estas son las claves para entenderlo

“Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia”, ha denunciado la embajadora, para quien “las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática”.

La diplomática ha incidido en que “es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del Gobierno” y ha confiado en que “España cumpla el compromiso de luchar contra el antisemitismo que adquirió a través del Plan Nacional para la implementación de la estrategia europea de lucha contra el antisemitismo y fomento de la vida judía”.

“Esto no puede quedarse ahí”

“Hoy el Gobierno de coalición reconoce al Estado palestino como miembro de pleno derecho de la sociedad internacional”. Estas fueron las primeras palabras de la vicepresidenta segunda y líder de Sumar tras las palabras de Sánchez en el Congreso. La líder de Sumar publicó este jueves un vídeo en la red social X (antiguo Twitter) en el que celebraba el acuerdo en el Gobierno de Coalición y que ha dejado un mensaje claro: “Esto no puede quedarse ahí”.

“Que palestina tenga un reconocimiento es un paso importante, pero no puede ser el final del camino. Es un clamor de la sociedad civil internacional que no van a permitir que este horror siga adelante”, ha continuado la titular de Trabajo y Economía Social, que ha afirmado que se trata de “un compromiso con la humanidad”.

Te puede interesar: Israel llamó a consultas a sus embajadores en Irlanda, Noruega y España por reconocer a Palestina como Estado

El pasado 24 de octubre, Sumar acordó con el PSOE el compromiso de España para reconocer el Estado palestino, después de una década desde que se llevó a votación parlamentaria en 2014 -aprobada casi por unanimidad-. “Si hace unos meses era una medida justa y necesaria, en estos momentos es además es profundamente urgente”, ha declarado Díaz.

Sin embargo, el video ha desatado las críticas en las redes por el mensaje final: “Palestina será libre desde el río hasta el mar”. Se trata de un eslogan que ha sido utilizado por el grupo terrorista Hamás en el que se aboga por la desaparición del pueblo judío.

Madrid critica “antisemitismo” de Yolanda Díaz

Las palabras de la responsable del Ejecutivo Central ya han provocado reacciones en el mundo de la política. La vicealcaldesa de Madrid y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha criticado este jueves el “antisemitismo” de Díaz, ya que cree que sus declaraciones son “intolerables en cualquier democracia”.

Así lo ha expresado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, donde ha subrayado que se trata de una expresión que usa Hamás, y que demuestra “un antisemitismo absolutamente impropio de una persona que está en el Gobierno de España”, a lo que ha mostrado su condena “total y absoluta”.

Te puede interesar: Sánchez descarta aplicar más medidas contra Israel y se conforma solo con el reconocimiento del Estado de Palestina

Por su parte, Más Madrid ha anunciado un borrador de declaración institucional al conjunto de grupos municipales para “reconocer y hermanar la ciudad de Madrid con Jerusalén como capital del Estado palestino”. Sobre este asunto, la vicealcaldesa ha indicado que la declaración “está fuera de plazo” y que serán los grupos municipales los que tengan que posicionarse sobre la posible presentación de una moción de urgencia.

“Lo que no se puede hacer y no se puede hacer en un estado democrático es igualar a una organización terrorista como Hamás con un estado democrático como es Israel creo que es profundamente desacertado”, ha subrayado.

El pronunciamiento no necesita de un acuerdo en la Cámara, ya que el artículo 97 de la Consticución Española capacita al Ejecutivo para llevar a cabo esta iniciativa, a la que se unirán junto a otros países como Irlanda, Eslovenia, Malta y recientemente Noruega. Como consecuencia, el gobierno Israelí llamó a consultas a los embajadores de estos países, al considerar que este gesto significa “conceder una medalla a Hamás”.

*Con información de Europa Press

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias