Así ha subido el precio de los hoteles de cara al verano de 2024: casi 135 euros por noche

Málaga, Bilbao y Canarias han sufrido los mayores aumentos en el primer trimestre del año. En cambio, Zaragoza y Córdoba tuvieron los precios más asequibles. Para el verano, se esperan nuevas subidas

Guardar

Nuevo

Un hotel en Marbella. (Jon Nazca/Reuters)
Un hotel en Marbella. (Jon Nazca/Reuters)

El precio de los hoteles en España es cada vez más caro. Y para el verano, se esperan nuevos aumentos, en una buena noticia para la industria turística... y una mala para los turistas.

En el primer trimestre del año, el precio medio de los hoteles ha experimentado un aumento significativo, hasta casi los 135 euros por noche, según el Barómetro del Sector Hotelero elaborado por STR y Cushman & Wakefield. Este incremento, del 11,7% respecto al año anterior, se ha visto reflejado principalmente en ciudades como Canarias, Marbella y Barcelona, donde las habitaciones ya superan los 150 euros por noche. En cambio, Zaragoza y Córdoba tuvieron los precios más asequibles.

Te puede interesar: Uno de los castillos mejor conservados del mundo está en España y perteneció a los templarios

La inflación, que se disparó en marzo de 2023, ha contribuido significativamente al incremento de los precios hoteleros. El aumento de los costos de energía, vivienda y alimentos ha tenido un impacto directo en las tarifas hoteleras, con una subida del 25,5% en comparación con el año anterior.

La escalada de precios continuará durante el resto del año, impulsada por los eventos internacionales y festivales previstos para el verano de 2024. Por ejemplo, el regreso de grandes eventos en Barcelona después de la pandemia, como el Mobile World Congress, que superó los 100.000 asistentes, ha generado una alta ocupación en el mes de febrero y mayores tarifas en hoteles de lujo como el W Barcelona y el Hotel Arts.

A pesar de este encarecimiento, se espera que la ocupación hotelera en España durante el verano de 2024 se mantenga alta, alcanzando niveles superiores a los de antes de la pandemia. Esto permitirá continuar la buena racha en la industria. Según datos de ObservaTUR y Amadeus Hospitality, la ocupación en las principales ciudades y destinos de playa de España ha alcanzado cifras récord en el último año, con una gran afluencia de turistas tanto nacionales como internacionales: llegaron 85 millones de viajeros, un 1,8% más que en 2019. El mes más caro será una vez más agosto, el más habitual para tomarse vacaciones.

El aumento de precios no es exclusivo de España. En Europa, Grecia ha visto subir los precios hoteleros hasta 226 euros por noche; por el contrario en Chipre han disminuido en 26 euros debido a una caída en la demanda turística.

Te puede interesar: El increíble palacio de Zaragoza residencia de reyes que ahora alberga las Cortes de Aragón

El tren hotel que conecta España con el resto de Europa: viajes de hasta 30 euros y velocidades de 200.

Las zonas más baratas para ir de vacaciones

Según un reciente informe de Trivago, los destinos más económicos se encuentran principalmente en el interior del país y en ciertas regiones costeras menos conocidas. Extremadura, con ciudades como Cáceres y Mérida, destaca por sus tarifas hoteleras accesibles. La región, conocida por su riqueza histórica y cultural, ofrece precios medios que rondan los 50 euros por noche. De igual manera, Castilla-La Mancha, con localidades como Toledo y Cuenca, presenta una oferta asequible, en torno a los 55 euros por noche.

En el ámbito costero, Galicia se perfila como una de las regiones más económicas. Ciudades como Vigo y A Coruña ofrecen alojamientos con tarifas medias de aproximadamente 60 euros por noche. En la costa mediterránea, la provincia de Almería también destaca por su competitividad en precios, especialmente en localidades como Roquetas de Mar.

El turismo rural también presenta alternativas económicas, especialmente en regiones como Aragón y Castilla y León.

Guardar

Nuevo