
La experiencia intercultural es un fenómeno rico y complejo que, a menudo, conlleva momentos de sorpresa y reflexión ante las diferencias que existen entre distintos países, culturas y sociedades. Este denominado choque cultural puede vivirse como una experiencia negativa si el nuevo entorno y la vida desconocida complican la integración en la sociedad receptora y, en consecuencia, aparecen sentimientos de nerviosismo y confusión. No obstante, este puede convertirse en una experiencia positiva cuando el nuevo entorno ofrece un sinfín de posibilidades hasta el momento desconocidas con las que uno se siente más especialmente cómodo.
Un ejemplo claro de esto es la reacción a la experiencia de un joven argentino residente en Madrid, quien, a través de un video compartido en su perfil de TikTok, ha evidenciado su asombro ante lo que ha percibido como una “excesiva confianza” y seguridad por parte de los españoles en situaciones cotidianas. “Una cosa que me flashea de acá de España es la confianza que tienen en algunas cosas”, empieza el joven, Manu Guija, en su vídeo. Lo que tanto sorprende a este joven es la tranquilidad con la que algunos españoles abren su puerta de casa.
Te puede interesar: Un camarero le dice a su jefe que está en el hospital y que no llega a tiempo a trabajar y le responde que eso es un problema suyo
Esta no es la única costumbre que ha hecho alucinar al chico. En su cuenta de TikTok, @manuguija ha compartido otros hábitos y prácticas españolas que le han fascinado en comparación a su país, como, por ejemplo, la forma en que se consume alcohol en el país ibérico. En otras ocasiones, ha sido la comida, la distribución de los supermercados o el precio de los alimentos lo que ha sorprendido a residentes en España de diferentes nacionalidades.
@manuguija Cosas que me flipan de 🇪🇸. Estoy delirando o es muchisimo? 🫣👮🏻♂️🚪 #españa #madrid #curiosidades #fyp #cultura #seguridad ♬ sonido original - Manu Guija
Cómo conseguir entrar en un edificio
Manu no tiene mucha dificultad para demostrar a qué se refiere con lo de “excesiva confianza” por parte de los españoles. En las imágenes del vídeo, el joven timbra a un portal y acto seguido, en cuanto responden al telefonillo, suelta “sí, perdona, ¿me abrirías, que me olvidé las llaves?”. Efectivamente, no es su casa. Se trata de un portal random. Ni siquiera le han preguntado por su identidad y el chico ha logrado, sin ninguna complicación, acceder al edificio.
“Sí, cartero de Correos”, contesta al segundo telefonillo que timbra. El resultado es el mismo que en el bloque anterior: sin más preguntas, se abre la puerta. Después de encontrarse con un par de portales que “directamente tienen la puerta abierta”, llega a un último edificio en el que timbra para hacer una nueva demostración. En este, la sorpresa es todavía mayor: nadie contesta al telefonillo, sino que le abren la puerta directamente.
El vídeo en TikTok ha acumulado más de 2.000 comentarios en los que se puede ver como un gran número de españoles no se sorprenden ante estos hechos. Gran parte de estos comentarios le sugieren a Manu que pruebe a responder “soy yo” al telefonillo, ya que es una técnica que “funciona siempre”. Por otro lado, hay quien le quita importancia al asunto: “Es que tampoco hay peligro ninguno en que entres al portal... ¿Qué te vas a llevar? ¿La escalera?”.
Últimas Noticias
No todos los purés de Mercadona son sanos: cuáles recomienda una coach de salud integrativa
La clave está en el tipo de grasa con el que se elaboran

Los dos días en los que en Madrid se podrá circular gratis en autobús y Bicimad
Esta medida es parte de una serie de iniciativas que la ciudad lleva implementando durante los últimos años, especialmente tras los períodos vacacionales, para facilitar el regreso al trabajo y a la normalidad en la capital

Un químico resuelve si es cierto que el arroz tiene menos calorías si se congela antes: “Lo puedes mantener hasta tres meses”
El tipo concreto y la manera en la que se cocina influye en la cantidad de calorías de este alimento

Las personas mayores que usan la tecnología tienen menos riesgo de demencia, según un estudio
Una investigación ha encontrado un vínculo entre el uso de la tecnología y las probabilidades de sufrir demencia

Una cajera del Supercor con lumbociatalgia consigue la incapacidad permanente tras haber sido despedida por ineptitud sobrevenida: la pensión mensual es de 782 euros
Tras varias consultas médicas, se le diagnosticó lumbociatalgia, una condición dolorosa derivada de problemas en los discos vertebrales L2-L3 y L5-S1, que fueron intervenidos quirúrgicamente en 2022
