Alba Morena, la promesa del pop español que le canta a la lacra de la productividad: “Lo que más me inspira son las historias de mis amigas”

La joven compositora y cantante de 23 años ha sido escogida por VEVO como uno de los nombres a descubrir este año. “Dentro de la deshumanización que son las redes sociales, también hay un acercamiento al artista”, indica

Guardar

Nuevo

Alba Morena, en su entrevista con 'Infobae España' en el UMusic Hotel de Madrid (Helena Margarit Cortadellas)
Alba Morena, en su entrevista con 'Infobae España' en el UMusic Hotel de Madrid (Helena Margarit Cortadellas)

“Me dicen que soy muy graciosa”, dice Alba Morena mientras termina de tomarse el que, probablemente, sea su segundo café de la mañana. A lo anterior añade los términos “ambiciosa” y “vividora”: “Comer, viajar y dormir bien. La familia, la paella de los domingos, salir. Me gusta vivir”, indica. La joven de 23 años atiende a Infobae España rodeada de estrellas de la música. En la primera planta del UMusic Hotel de Madrid, la salouense presenta Yo te quiero pero...: una canción que da nombre al que será su primer EP y en la que habla de algunos de los males coyunturales.

“La ansiedad no nos deja disfrutar del ahora”, indica. La letra del tema que presenta es una oda crítica a la presión social por estar todo el rato haciendo cosas que tengan sentido, mientras descuidamos las relaciones y los círculos que nos sostienen. Yo te quiero, pero tengo que producir, entona Morena. “Tienes a tu pareja y no eres capaz de disfrutarla y dices, ¿cuándo tendré tiempo de amar el tiempo de calidad?”, se pregunta. El tema, “con tintes de canción española y de la ‘Movida Madrileña’”, tiene una letra directa que apuñala a las voluntades capitalistas de primar la faceta laboral por encima de cualquier otra.

Te puede interesar: pablopablo, el hijo de Jorge Drexler que hereda su pasión por el oficio: “C. Tangana podría ser el Bob Dylan español”

Alba ha sido escogida por VEVO como una de las caras visibles del 2024, un “regalazo” y una “apuesta” que eleva su propuesta musical a los núcleos del mainstream. “Hay pocos temas fuera y tengo muchas ganas de que salga el EP, espero no decepcionarles”, indica la joven, que además de Yo te quiero pero... también lanzó No me queda na como primer adelanto de su nuevo proyecto: una ‘cara B’ de la juventud en la que el preciosismo lírico desvanece para transformarse en un diario centennial de sentimientos.

“No me suelo currar mucho las letras”, explica, pues la clave de su música está en la sinceridad. “Quería salir de las pedanterías”, afirma. Alba Morena, eso sí, es una ávida lectora de poesía, un género que inspira sus composiciones. “A veces, lo crudo es más poético o llega más al corazón”, indica. Más allá de Walt Whitman, su círculo de amistades es una de sus principales fuentes de inspiración. “Lo que más me gusta son las historias de mis amigas”, relatos mundanos, a la par que universales, que dan vida a sus horas en el estudio. “Al final hablas con gente y dicen frases que te acabas apuntando. Tengo un vecino que tiene 90 años y que ha enviudado hace como un año, entonces le suelo visitar. Me dijo: ‘Desde que no está ella me sobra casa’. Qué frase tan bonita para una canción, ¿no?”, dice.

“Tengo un vecino viudo de 90 años que me dijo: ‘Desde que no está ella me sobra casa’. Me pareció una frase muy bonita para una canción”

Te puede interesar: Del papel al estudio, así es la biblioteca que inspira la música de Rosalía: Ocean Vuong, Angélica Liddell o ‘Flamenca’

Alba Morena en su entrevista con 'Infobae España' (Helena Margarit Cortadellas)
Alba Morena en su entrevista con 'Infobae España' (Helena Margarit Cortadellas)

Yoga, violín y TikTok

Alba Morena tiene un impresionante currículum musical. Estudió el Grado Profesional de violín clásico y cinco años de Canto Lírico en el Conservatorio de Vila-seca. Con 18 años cursó tres años de jazz y uno de flamenco. Con tan sólo 21 años publicó Las Dos Edades, un primer disco autoproducido y autoeditado por ella. “En el momento en el que empecé a trastear con el móvil quise encontrar mi sonido, aprender a producir”, indica.

La salouense cree que “el concepto de artista ha cambiado mucho” en los últimos años, pues ahora se postula como un perfil mucho más completo capaz de albergar composición, canto, baile e incluso producción. Por no hablar de la presencia en redes sociales y su capacidad de conectar con la audiencia online.

Te puede interesar: Pon un John Waters en tu vida: la Cineteca de Madrid dedica un ciclo al director más desvergonzado, transgresor y ‘camp’ del cine

“Tiene sus cosas buenas y malas. Obviamente llegas a muchísima más gente, pero eso también se puede volver en tu contra, porque en TikTok hay mucho troll, afirma. Pese a ello, alberga “esperanza”, pues “dentro de la deshumanización que son las redes sociales y la despersonalización que hay, también hay un acercamiento. Antes veías a una artista en una revista y ahora puedes ver a Beyoncé levantándose y explicándote su skincare routine”. Para Morena, lo anterior supone una “humanización” del artista que permite “desmitificarlo y bajarlo del pedestal”.

“Antes tenías que ver a una artista en una revista y ahora Beyoncé te explica su ‘skincare routine’ en un vídeo. Hay una humanización del artista, le desmitificas y bajas del pedestal”

Alba Morena quiere ser capaz de tener un balance sano entre su vida privada y su carrera como artista, algo que demuestra durante su entrevista con Infobae España. No en vano, afirma que más allá de sus labores diarias de composición, grabación o promoción, su objetivo es poder “aprovechar el día, ir al gimnasio, meditar y hacerme algo rico de comer”. Una labor que, en ocasiones, se ve entorpecida por la presencia en una industria en la que el multitasking está a la orden del día. “Me gusta colgar cosas graciosas en mis redes sociales, pero también me quitan un poco el sueño”, concluye.

Te puede interesar: ‘Cute’: así es la exposición que recorre el universo ‘kawaii’ de Hello Kitty, los ‘memes’, los emoticonos y su impacto en la cultura contemporánea

Alba Morena, en su entrevista con 'Infobae España' (Helena Margarit Cortadellas)
Alba Morena, en su entrevista con 'Infobae España' (Helena Margarit Cortadellas)
Guardar

Nuevo