Feijóo exige a Sánchez una reunión el viernes “sin soberbia ni imposiciones” y el presidente le pide “diálogo, pero no berrinche”

El líder del PP ha aceptado reunirse con el presidente del Gobierno este viernes, nueve días después de la oferta del líder del Ejecutivo

Guardar

Nuevo

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se reunirán este viernes.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado este miércoles que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, haya aceptado reunirse con él desde que hace nueve días realizara esta petición de manera oficial. Tras este tira y afloja, llevado al Pleno del Congreso, Sánchez y Feijóo se verán este viernes en la Cámara Baja, tal como ha impuesto el presidente popular.

El líder del PP ha respondido por carta a primera hora de este miércoles a la petición formulada de manera oficial por el líder del Ejecutivo hace nueve días. Además, Sánchez le ha recordado su voluntad de que pueda añadir los temas que considere oportunos. “Diálogo como quiera, sobre lo que quiera y cuando quiera, pero diálogo y no berrinche. Entendimiento cuando quiera, como quiera y donde quiera, pero entendimiento y no insultos”, ha señalado.

Te puede interesar: Feijóo envía una carta a Sánchez con su orden del día para reunirse el viernes: amnistía, independencia judicial o la alcaldía de Bildu en Pamplona

“Parece que ha rectificado en su empeño por tratar de darme plantón y lo celebro porque es lógico”, ha reaccionado el secretario general del PSOE en el Congreso durante su comparecencia para hacer balance de la Presidencia española del Consejo de la UE y de las conclusiones de los últimos consejos europeos. Pese a las largas, de constatarse el plantón hubiera sido “la primera vez en la historia” que un jefe de la oposición “se negara a dialogar” con el presidente del Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, momentos antes de comparecer en el Congreso. (Chema Moya/EFE)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, momentos antes de comparecer en el Congreso. (Chema Moya/EFE)

“La anterior legislatura no fue posible”, ha afeado Sánchez a Feijóo en relación a la falta de diálogo y entendimiento desde la llegada del líder gallego a Madrid. Quizás por la “cercanía de las elecciones” o por la “presión interna o externa de los ultras de fuera y dentro de su partido”, ha cuestionado para ratificar su intención de avanzar en los tres temas que pidió abordar: la financiación autonómica, la reforma del artículo 49 de la Constitución y la renovación del Consejo de General del Poder Judicial (CGPJ).

Te puede interesar: Moncloa hizo públicos hace una semana los asuntos que Sánchez quiere abordar con Feijóo y que el PP dice desconocer

Además de la carta enviada este miércoles, Feijóo ha aprovechado su turno de palabra para ahondar en este asunto. “Me he enterado por los medios comunicación que usted quiere reunirse conmigo. Se lo ha dicho a los medios”, ha criticado Feijóo, afeando al presidente su gesto de comunicar esta cuestión primero a los medios (lo deslizó en el 45 aniversario de la Constitución en una conversación informal con los periodistas) y, “cinco días después”, al propio PP, “una manera curiosa de mostrar interés y respeto”. “¿Qué le parece si se lo digo a los medios primero?”.

Alberto Núñez Feijóo, ovacionado por su grupo este miércoles en el Congreso. (EFE/Chema Moya)
Alberto Núñez Feijóo, ovacionado por su grupo este miércoles en el Congreso. (EFE/Chema Moya)

Feijóo fija su propio orden del día

“Muy bien, como quiera, sin mediador, ¿le parece bien reunirse sin mediador conmigo? Donde quiera, en Ginebra no, en el Congreso de los Diputados. ¿Cuándo? el próximo viernes. ¿Cómo? Sin soberbia ni imposiciones y con orden del día oficial?”, ha afirmado el líder del PP, una sugerencia realizada de manera pública, antes de comunicarla en privado, que Sánchez aceptará, según informan fuentes del PSOE.

En la misiva de esta mañana, Feijóo ha detallado los nueve puntos que quiere tratar en el encuentro. Destacan la amnistía, la información las negociaciones del PSOE con los partidos independentistas, la moción de censura en Pamplona contra UPN o las denuncias de lawfere. Sin embargo, de los tres puntos propuestos por Sánchez, Feijóo solo se abre a abordar la modificación urgente del artículo 49 de la Constitución, “en las condiciones ya pactadas en la pasada legislatura, que incluyen garantías por escrito de que los socios del Gobierno no pedirán un referéndum constitucional con nuevas modificaciones”.

Guardar

Nuevo