Desde cuándo se celebra la lotería de Navidad en España

El primer sorteo no se celebró en todo el territorio debido a las cruentas consecuencias de la Guerra de la Independencia

Guardar

Nuevo

Dos de los niños de la residencia de San Ildefonso cantan uno de los quintos premios en 2021.
Dos de los niños de la residencia de San Ildefonso cantan uno de los quintos premios en 2021.

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es uno de los eventos más populares del panorama nacional. Cada 22 de diciembre la ilusión y la esperanza se hacen eco en todas las regiones de España. Más de 20 millones de personas apuestan cada año con el objetivo de hacerse con el gran premio del sorteo. Durante esa mañana, todos los ojos están puestos sobre el movimiento de los bombos. Con ello, radios, televisiones y cabeceras se encargan de retransmitir el transcurso de esta celebración.

El tiempo pasa y la tradición se asienta. A día de hoy la fecha del sorteo está marcada en rojo en el calendario nacional: es un evento más que destacado y la ciudadanía sigue con entusiasmo a esta celebración. En sus más de 200 años de historia, la lotería de Navidad ha logrado sobreponerse a grandes dificultades. Además, la historia de este sorteo no está exenta de anécdotas.

Te puede interesar: Así es la nueva Marina d’Or: la ‘ciudad de vacaciones’ vuelve a abrir sus puertas y ya acepta reservas para 2024

Historia de la Lotería de Navidad

Corría el año 1811. España estaba inmersa en plena Guerra de la Independencia y la economía nacional se resentía cada vez más. Ante esta situación, el ministro de Hacienda de la época, Ciriaco González Carvajal, propuso la idea de crear una lotería extraordinaria con el objetivo de recaudar fondos para financiar la guerra.

En este contexto, el primer sorteo de la Lotería de Navidad tuvo lugar un año después, el 18 de diciembre de 1812, pero no se celebró en todo el territorio debido a las cruentas consecuencias de la guerra. Por aquel entonces se le reconocía por el nombre de Lotería Moderna. Así, hubo que esperar hasta 1892 para que pasara a llamarse Lotería de Navidad. Y lo que es más, no fue hasta 1991 cuando se estableció el 22 de diciembre como fecha fija para el evento.

Cuáles son las terminaciones más premiadas en la Lotería de Navidad.

Te puede interesar: El Banco de España aconseja guardar en casa esta cantidad de dinero en efectivo para emergencias

La Lotería de Navidad: más de dos siglos repartiendo suerte

En la actualidad, el Sorteo Extraordinario de Navidad es el segundo más longevo del mundo, tan sólo superado por Países Bajos. Además, dentro de las fronteras nacionales, es la lotería que más entusiasmo despierta entre la población. En sus dos siglos de historia, el sorteo ha ido adaptándose a las demandas de cada tiempo y no sólo ha sabido ajustándose a las distintas épocas, sino que también ha logrado sobreponerse a múltiples dificultades.

En este sentido, entre los años 1818 y 1819, cuando la “gripe española” golpeó duramente a la ciudadanía de entonces, el sorteo continuó celebrándose. Lo mismo ocurrió durante la Guerra Civil española. De hecho, una prueba de la impronta que ya tenía este sorteo, es que durante los años de conflicto se celebraron dos loterías extraordinarias diferentes, una por cada bando. Del mismo modo, cuando Francisco Franco suprimió una larga lista de tradiciones y eventos no considerados “intrínsecamente españoles”, la Lotería de Navidad logró esquivar la censura y el sorteo continuó celebrándose año tras año.

<br/>

Guardar

Nuevo