‘Juicio al diablo’, el documental de Netflix que se adentra en uno de los casos más mediáticos del matrimonio Warren

Tras ‘Expediente Warren: Obligado por el demonio’, ahora se estrena este trabajo que rescata las declaraciones reales de los implicados

Guardar

Nuevo

El matrimonio Warren, Ed y Lorrain, junto a David, el chico al que exorcizaron de la familia Glatzer (Créditos: Netflix)
El matrimonio Warren, Ed y Lorrain, junto a David, el chico al que exorcizaron de la familia Glatzer (Créditos: Netflix)

La última película que se estrenó de Expediente Warren abordaba el caso real de Arnie Cheyenne Johnson, que tuvo la particularidad de ser el primero en Estados Unidos en el que la defensa del acusado, que había matado a su casero, usó como argumento de inocencia durante el juicio la posesión demoníaca.

Sucedió en Brookfield, en Connecticut, en 1981, pero los acontecimientos se remontan a unos meses atrás y tenían que ver con la familia Glatzer, con la que el acusado tenía relación ya que era la pareja de la hermana mayor. El pequeño de los Glatzer, David, que tenía en ese momento once años, comenzó a tener unos extraños episodios en los que se comportaba de manera violenta y parecía que hubiera sido poseído por un ente maligno.

Te puede interesar: ‘La caída de la casa Usher’: pros y contras de la nueva serie de Mike Flanagan para Netflix

Fue ahí cuando entraron Los Warren, Ed y Lorraine, los demonólogos más mediáticos de la época después de haber investigado el famoso caso de Amityville. Ahí comenzaron las grabaciones, los exorcismos, y toda una serie de parafernalia que quedó documentada. En esos procesos estuvo presente Arne Cheyenne Johnson y cuando se supone que el diablo terminó abandonando el cuerpo del pequeño, intentó buscar otro huésped, traspasándose a Arne.

La producción explora la primera y única vez en la que se usó oficialmente una posesión demoníaca como defensa en un juicio por asesinato en EE. UU.

De eso trataba Expediente Warren: Obligado por el demonio, película que utilizaba estos hechos para trasladarlos estrictamente al ámbito sobrenatural. Ahora, un documental se encarga de analizar el caso desde otra perspectiva en la que serán los propios implicados los que cuenten su historia.

Te puede interesar: La novela en la que se basa lo nuevo del director de ‘Parásitos’ protagonizada por Robert Pattinson

Un documental en el que hablan los auténticos protagonistas

(Créditos: Netflix)
(Créditos: Netflix)

Juicio al diablo aborda este proceso que se denominaría “el demonio me hizo hacerlo” y cuenta con la participación de David Glatzer y el propio Annie Cheyenne Johnson, así como parte de la familia y personas del círculo. El responsable de este trabajo es Chris Holt, que intenta exponer todos los sucesos que tuvieron lugar en aquel momento a través de imágenes de archivo y también de representaciones dramatizadas.

Sin embargo, no termina de quedar nada claro, más allá que los Warren manipularon a la familia para su propio beneficio y que nunca se demostró ni que David ni Arne hubieran estado poseídos, por lo que la sombra del engaño y la estafa para encubrir un hecho delictivo con un supuesto episodio sobrenatural continúa estando presente.

No es la primera vez que se aborda este caso. En Historias de Ultratumba, de Discovery Channel, en el episodio Donde los demonios moran, ya que realizó una aproximación, así como también un telefilm titulado Asesinato demoníaco, por lo que este episodio poco a poco dentro de la cultura popular hasta alcanzar un amplio espectro de reconocimiento que ahora se sigue ampliando con este documental.

Guardar

Nuevo