El Hospital Universitario de La Paz tiene más de 11.000 biopsias sin analizar: retrasos y colapso en las pruebas para diagnosticar tumores

Las demoras en el hospital de Madrid son de más de un mes, según relatan los propios trabajadores

El Hospital Universitario de La Paz, en Madrid, acumula ya un mes de retraso en el diagnóstico de pruebas clave.

El Hospital Universitario de La Paz, en el norte de Madrid, vive una nueva situación de colapso y aglutinamiento de la sanidad pública de la Comunidad de Madrid. Varios trabajadores del departamento de anatomía patológica han denunciado que hay acumuladas más de 11.000 biopsias sin analizar y pendientes de catalogar para conocer sus resultados.

Las imágenes facilitadas a Infobae España muestran una cantidad ingente de biopsias acumuladas en bandejas y pendientes de ser analizadas. Hay montones y montones por todas las encimeras de los departamentos: “Durante el 10 de agosto se han cortado biopsias del 7 de julio”, aseguran los trabajadores del departamento del hospital. Un mes de retraso con el diagnóstico de pruebas clave.

La anatomía patológica es una pieza clave para el pronóstico de enfermedades, especialmente tumores, “así como para obtener datos predictivos de respuestas a diferentes opciones terapéuticas en el manejo de las enfermedades”, según reza la propia página web del departamento de La Paz.

Imagen del departamento de Anatomía Patológica de La Paz, con las biopsias acumuladas. (Imágenes cedidas por trabajadores de Hospital de La Paz)

“Que no les engañen contando milongas… A día de hoy, tenemos 11.600 bloques de biopsias atrasados”, relatan los trabajadores del departamento, conscientes de la gravedad de la situación. El Hospital de La Paz es, de forma continuada, un foco de retrasos y aglomeraciones. Las urgencias del centro están repetidamente colapsadas a pesar de las reiteradas quejas de sus sanitarios.

Te puede interesar: “El principal vehículo de transmisión de la hepatitis C en España es el ‘chemsex”

Infobae España ha preguntado al Hospital Universitario de La Paz para recibir explicaciones ante estos retrasos, que ha justificado las demoras en que “la falta de experiencia de estos técnicos contratados para poder realizar el procesamiento de muestras de manera autónoma y la obligada formación a la que han sido sometidos por parte del Hospital” ha sido la clave para entender estos retrasos.

Te puede interesar: Un alquiler asequible para repoblar un pueblo de Albacete: “Aquí la gente se ayuda entre sí”

Los propios sanitarios del departamento, conscientes de la situación, han pedido en varias ocasiones a través de sus jefes la contratación de más personal para dar salida a este atasco, que provoca demoras en los diagnósticos por más de un mes. Sin embargo, según apuntan los mismos, esas contrataciones no se han producido.

Desde el hospital han querido llamar a la calma y aseguran que “todas las biopsias intraoperatorias, que tienen carácter urgente, se están procesando de manera preferente” y que “no todas las biopsias están relacionadas con enfermedades cancerígenas o tumorales”.

“Estamos hablando de algo tan serio como tener diagnósticos tumorales que puedan evolucionar a sanación o a mal pronóstico por no haber intervención terapéutica posible al llegar los resultados”, asegura una mujer que aún no ha recibido el resultado de su biopsia y que ha querido denunciar la situación.

La Comunidad de Madrid es una de las regiones que menos sustituciones por vacaciones cubre en verano. De hecho, es la región que más camas ha cerrado durante estos meses. En total, durante esta temporada estival se han clausurado en toda España más de 8.000 camas de las urgencias hospitalarias, una cifra que ya ha igualado a los cierres que se producían antes de la pandemia de coronavirus.

Seguir leyendo: