
El azúcar está muy presente en la alimentación diaria. Sin embargo hoy en día se puede reemplazar con otras alternativas naturales que endulzan pero sin sumar tantas calorías en la dieta.
La tendencia de los últimos años se ha ido volcando hacia el bienestar y el consumo de alimentos y bebidas naturales. Respondiendo a eso, la Stevia se convirtió en una de las primeras opciones a la hora de endulzar. Este producto, extraído directamente de la planta con el mismo nombre, es 100 por ciento natural y baja en calorías.
Los glucósidos de esteviol, componentes de la planta, son entre 200 y 300 veces más dulces que el azúcar de mesa. Diferentes estudios revelaron que no genera efectos indeseados en todas las poblaciones, incluidos niños, embarazadas y mujeres en período de lactancia.

Una buena alternativa para incluirla es a través de las bebidas, por ejemplo, los jugos, que suelen están cargados de azúcares nocivos -por las cantidades- para la salud.
Uno de los pioneros en implementarlo es Clight, que recientemente lanzó al mercado su nueva línea Clight Stevia, siendo así la única bebida en polvo endulzada con este ingrediente natural, ofreciendo a sus consumidoras 3 distintos sabores: naranja, manzana o limonada.
También se puede incluir en tés, bebidas, jugos, yogures hasta en cereales, aderezos para ensaladas y golosinas, entre otros.
La línea de jugos Clight conserva el exquisito sabor de la línea regular, pero representa una opción para quienes buscar un estilo de vida más saludable.
Para más información sobre Clight Stevia click aquí
Últimas Noticias
El Gobierno habilitó la venta libre de la pastilla del día después

Javier Milei habló de su candidato a gobernador bonaerense y dijo que quiere a Guillermo Britos

La Policía de Florida inició la búsqueda de 3 sospechosos involucrados en el tiroteo de Hollywood Beach que dejó nueve heridos

Elizabeth Gómez Alcorta lanzó su precandidatura a jefa de Gobierno de la Ciudad
Santa Fe: la policía secuestró más de 500 kilos de marihuana y detuvo al yerno de un ex intendente correntino
“Ley Johanna”: el proyecto para la asistencia médica en casos de muerte perinatal será debatido en el Senado

Hambre, locura e inspiración en la realidad: cinco curiosidades del mundo de Alicia en el país de las maravillas

Amnistía advierte una “profunda incapacidad” del Estado argentino para resolver casos de violencia policial

Tope de la deuda en Estados Unidos: la Cámara Baja comenzará el debate sobre el acuerdo bipartidista para evitar el default

Créditos de Anses a tasa diferencial: cómo pedirlos, cuáles son los requisitos y cuánto se paga de cuota

Tres libros para acercarse a la voz de Gioconda Belli, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Elecciones en la Ciudad: comenzaron las auditorías al sistema de voto electrónico
El oficialismo, encerrado en su círculo: reaparece la alarmante idea de la “resistencia”, con eje en Buenos Aires

Julio Iglesias aclaró su situación y habló de su salud mental: “Nunca he tenido mi mente más clara”
Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a ser el primer presidente que es economista”

Una selección de libros para conocer a David Toscana, el más reciente ganador de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa

EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Coronel Suárez: cinco policías declararon en el juicio por el crimen del peón rural asesinado en 2020
Joe Biden recibirá a Rishi Sunak en la Casa Blanca con el foco puesto en Ucrania y la economía

“Lo bello de este trabajo es que nunca sabes lo que te espera”: el escritor italiano Marco Amerighi habla sobre su novela “Errantes”
