Seis de los animales asesinos más memorables del cine

Estas películas llevaron a la pantalla a feroces criaturas que aterrorizaron y fascinaron por igual a los espectadores

Guardar

Nuevo

La serpiente que devora todo. Estrenada el 11 de abril de 1997, "Anaconda" fue dirigida por Luis Llosa y mezcló aventura y suspenso

La naturaleza puede ser hermosa y también mortal. A veces, en las películas, los animales no son tan amigables. Algunos pueden ser hasta asesinos y aparecen en varios films, ya sean de terror o de otros géneros. Aquí, algunas de las películas más memorables que tienen como protagonistas a criaturas letales.

1- King Kong (1933)

“King Kong” es una emblemática película de aventuras y monstruos dirigida por Merian C. Cooper y Ernest B. Schoedsack. La trama comienza con el aventurero y director de cine Carl Denham, que organiza una expedición a la misteriosa Isla de la Calavera para filmar su próxima película. En la isla, descubren a un gorila gigante llamado Kong, que se encariña con la actriz principal, Ann Darrow.

La expedición enfrenta varias criaturas prehistóricas, y algunos miembros son brutalmente asesinados por estos seres y por Kong mismo, quien defiende su territorio ferozmente.

Al trasladar a Kong a Nueva York, el gorila escapa y causa muchos problemas en la ciudad, como la muerte de numerosos ciudadanos. La película termina con una dramática confrontación en la cima del Empire State Building, donde aviones de combate derriban a Kong, quien cae al vacío y muere.

King Kong se estrenó en Nueva York el 2 de marzo de 1933
King Kong se estrenó en Nueva York el 2 de marzo de 1933

2- Tiburón (1975)

Dirigida por Steven Spielberg, “Tiburón” es un thriller de terror que revolucionó el cine de verano, siendo una de las primeras películas en ser catalogada como un “blockbuster”. La historia se centra en la isla turística de Amity, aterrorizada por una serie de ataques hechos por un gran tiburón blanco.

La primera víctima es una joven nadadora nocturna, seguida por un niño pequeño cuya muerte desató el pánico en la comunidad. Otros personajes, incluidos pescadores y buzos, también son atacados y asesinados. El jefe de policía local, Martin Brody, se unió al biólogo marino Matt Hooper y al cazador de tiburones Quint para eliminar al depredador marino, enfrentándose a una serie de escalofriantes encuentros.

La producción enfrentó numerosos problemas, incluidos fallos mecánicos del tiburón robot apodado "Bruce"
Richard Dreyfuss
© 1975 Univesal
Photo by Bud Gray
La producción enfrentó numerosos problemas, incluidos fallos mecánicos del tiburón robot apodado "Bruce" Richard Dreyfuss © 1975 Univesal Photo by Bud Gray

3- Cujo (1983)

“Cujo”, dirigida por Lewis Teague y basada en la novela de Stephen King, es una película de terror que explora el miedo y lo cotidiano. Un perro San Bernardo amigable se convierte en una amenaza mortal después de ser mordido por un murciélago rabioso.

La historia toma un giro siniestro cuando Cujo empezó a matar a varios personajes, incluyendo a su dueño, antes de enfocarse en Donna Trenton y su hijo pequeño, Tad. Ambos quedan atrapados en su coche descompuesto mientras el perro los acecha, intentando atacarlos en repetidas ocasiones. La película es un estudio de supervivencia y desesperación mientras Donna lucha por proteger a su hijo y buscar un modo de escapar de Cujo, quien finalmente es abatido.

Durante el rodaje se utilizaron múltiples perros San Bernardo, un perro Rottweiler y un traje de perro falso para las escenas más violentas (Crédito: Captura de Video)
Durante el rodaje se utilizaron múltiples perros San Bernardo, un perro Rottweiler y un traje de perro falso para las escenas más violentas (Crédito: Captura de Video)

4- Lago Plácido (1999)

En “Lago Plácido”, dirigida por Steve Miner, un inmenso cocodrilo irrumpe en un tranquilo lago de Maine y causa una serie de eventos mortales. La película empieza con el brutal ataque a un buzo, cuyo cuerpo mutilado es encontrado más tarde.

El gigantesco cocodrilo asesina a varios personajes que se acercan al lago y muestra su fuerza letal. Además de los ataques, la película ofrece momentos cómicos y tensos en la interacción entre los personajes.

En el reparto principal se incluyeron a Bridget Fonda, Bill Pullman y Betty White (Crédito: Captura de Video)
En el reparto principal se incluyeron a Bridget Fonda, Bill Pullman y Betty White (Crédito: Captura de Video)

5- Anaconda (1997)

Luis Llosa dirige “Anaconda”, un thriller de aventuras y terror ambientado en la selva amazónica. Un equipo de documentalistas, se embarca en busca de una tribu indígena oculta, pero terminan enfrentándose a una serpiente gigantesca.

Mientras navegan por el río, el cazador Paul Serone, con motivos ocultos, cambia el rumbo del equipo hacia la zona de la anaconda. La criatura ataca y asesina brutalmente a varios miembros del grupo, envolviéndose en un espiral de horror y pánico.

Las escenas de asesinato son gráficas y muestran a la serpiente asfixiando y devorando a sus víctimas. La tensión aumenta con cada muerte durante el film.

Ice Cube interpretó a Danny Rich en la película "Anaconda" (1997). Su personaje es un camarógrafo que forma parte del equipo de filmación que se adentra en la selva amazónica
Ice Cube interpretó a Danny Rich en la película "Anaconda" (1997). Su personaje es un camarógrafo que forma parte del equipo de filmación que se adentra en la selva amazónica

6- Piraña (1978)

“Piraña”, dirigida por Joe Dante, mezcla horror y suspenso en un entorno acuático. La historia comienza cuando dos adolescentes liberan accidentalmente a pirañas genéticamente modificadas en un río que conduce a un popular sitio turístico. Las criaturas letales empiezan a atacar y matan a numerosos personajes.

La pirañas asesinan a niños en un campamento de verano, campistas y socorristas. La brutalidad de los ataques crea una atmósfera de terror, con escenas explícitas de las pirañas despedazando a sus víctimas.

Un científico y su amiga trabajan contra reloj para detener la plaga de pirañas antes de que alcance una localidad aún mayor, enfrentándose a la negligencia y al pánico generalizado.

 Con un presupuesto de 600 mil dólares, la película se convirtió en un éxito de culto recaudando más de 16 millones de dólares (Crédito: Captura de Video)
Con un presupuesto de 600 mil dólares, la película se convirtió en un éxito de culto recaudando más de 16 millones de dólares (Crédito: Captura de Video)

Estas películas han dejado una marca importante en la historia del cine. Cada una, a su manera, provocó tensión, miedo y también la fascinación que las personas tienen hacia los animales asesinos. Si bien algunas son más realistas y otras no tanto, todas tienen elementos que las hacen inolvidables y dignas de ser vistas por los amantes del cine.

Guardar

Nuevo