La razón por la que Guillermo del Toro llamó “imbécil arrogante” a Alfonso Cuarón

El cineasta confesó que inicialmente no pensaba dirigir “Harry Potter y el prisionero de Azkaban” hasta que su colega replanteó sus ideas

Guardar

Nuevo

El director de "Roma", Alfonso Cuaron recordó cuando Guillermo del Toro lo criticó por negarse a dirigir una película. (Crédito: REUTERS/Mario Anzuoni)
El director de "Roma", Alfonso Cuaron recordó cuando Guillermo del Toro lo criticó por negarse a dirigir una película. (Crédito: REUTERS/Mario Anzuoni)

El cineasta mexicano Alfonso Cuarón reveló que Guillermo Del Toro jugó un papel crucial en su decisión de dirigir Harry Potter y el prisionero de Azkaban. En una entrevista con la revista Total Film, confesó que inicialmente dudó en aceptar la oferta, pero que su amigo y colega lo instó a leer los libros y embarcarse en el proyecto.

Cuarón, reconocido por su trabajo en películas como Roma y Gravity, acababa de recibir elogios por su drama de 2001, Y tu mamá también, cuando le ofrecieron dirigir la tercera entrega de la exitosa franquicia. Sin embargo, él no era un fanático de la saga de J. K. Rowling, ni de sus posteriores películas, por lo que consideró rechazar la propuesta.

Alfonso Cuarón fue escogido como director de "El prisionero de Azkaban", luego de que los productores de "Harry Potter" quedaran impresionados por "Y tu mamá también". (Créditos: 20th Century Fox)
Alfonso Cuarón fue escogido como director de "El prisionero de Azkaban", luego de que los productores de "Harry Potter" quedaran impresionados por "Y tu mamá también". (Créditos: 20th Century Fox)

Fue en ese momento que Del Toro, quien sí era un ávido lector de las aventuras del joven mago, intervino. “Hablo a menudo con Guillermo y un par de días después le dije: ‘Sabes, me ofrecieron esta película de Harry Potter, pero es muy raro que me lo ofrezcan’”, recordó.

A lo que el creador de El laberinto del fauno respondió: “‘Espera, espera, espera, ¿dijiste que no habías leído Harry Potter?’ Le dije: ‘No creo que sea para mí’. En un léxico muy florido, en español, dijo: ‘Eres un imbécil arrogante’”.

Antes de "Harry Potter", Alfonso Cuaron había destacado en Hollywood por películas como "Grandes esperanzas" y "La princesita". (Créditos: REUTERS/Henry Romero)
Antes de "Harry Potter", Alfonso Cuaron había destacado en Hollywood por películas como "Grandes esperanzas" y "La princesita". (Créditos: REUTERS/Henry Romero)

Sus palabras calaron en su mente y tuvo un gran impacto. “Me sentí como un idiota”, admitió el cineasta. “No lo había visto así. Fui a comprar los libros y los leí uno tras otro. Y luego me di cuenta de que era una historia increíble”.

Finalmente, Cuarón aceptó el trabajo y El prisionero de Azkaban se convirtió en un éxito de crítica y comercial, marcando un tono más oscuro y maduro en la saga cinematográfica. La película es considerada por muchos fanáticos como una de las mejores de la saga.

"Harry Potter y el prisionero de Azkaban" recaudó USD 804 million de dólares en la taquilla mundial. (Créditos: Warner Bros.)
"Harry Potter y el prisionero de Azkaban" recaudó USD 804 million de dólares en la taquilla mundial. (Créditos: Warner Bros.)

El reestreno de “El prisionero de Azkaban”

Lanzado en 2004, el largometraje cumplirá pronto 20 años y a modo de celebración, se reestrenará en diversas salas de cine del mundo este 30 de mayo de 2024. Se proyecta que el título estará en cartelera durante una semana, aunque el tiempo podría extenderse según la acogida del público.

En la historia, la trama gira en torno a la fuga de Sirius Black (Gary Oldman), un peligroso prisionero de Azkaban que busca asesinar a Harry Potter. Para proteger al mago, el director Albus Dumbledore contrata a los temibles dementores, criaturas que se alimentan del alma de las personas.

En Rotten Tomatoes, "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" es considerada la segunda mejor película de la franquicia. (Créditos: Warner Bros.)
En Rotten Tomatoes, "Harry Potter y el prisionero de Azkaban" es considerada la segunda mejor película de la franquicia. (Créditos: Warner Bros.)

A lo largo de la película, Harry debe enfrentarse a su pasado y la profecía que lo une a Lord Voldemort, además aprende nuevas habilidades mágicas para defenderse y proteger a sus amigos, así como lidiar la amenaza constante que cierne sobre él.

Y aunque los fanáticos están entusiasmados por su regreso a la pantalla grande, tal parece que al propio Gary Oldman no parece complacerlo. En diciembre de 2023, el actor calificó de “mediocre” su actuación como Sirius Black. Aunque recientemente decidió retractarse.

El actor de Sirius Black, Gary Oldman no estuvo satisfecho con su trabajo en la película. (Créditos:. Warner Bros.)
El actor de Sirius Black, Gary Oldman no estuvo satisfecho con su trabajo en la película. (Créditos:. Warner Bros.)

No quería menospreciar a nadie allá afuera que fuese fanático de Harry Potter y las películas, que creo que son muy amadas, afirmó Oldman. El explicó que el comentario fue una autocrítica, que es ejercicio que practica siempre: “Lo que quise decir es que, como cualquier artista o actor o pintor, siempre eres hipercrítico con tu propio trabajo. Si no eres hipercrítico y estás satisfecho con lo que haces, eso sería la muerte para mí”.

Y es que para Oldman, un veterano de Hollywood con nominaciones y premios Óscar, sentir que está logrando una interpretación excelente es un indicio de que algo no marcha bien. “Si viera una actuación mía y pensara ‘¡Dios mío, estoy fantástico en esto!’, sería un día triste”, finalizó.

Guardar

Nuevo