
Este 20 de marzo, el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, hizo entrega de un reconocimiento a la banda Tokyo Ska Paradise Orchestra por su exitosa trayectoria y los lazos que han creado con México a lo largo de su carrera musical.
La banda de música jazz y ska formada en 1985 se encontraba en la Ciudad de México ya que tuvieron una presentación en el festival Vive Latino 2023. Su concierto se llevó a cabo el domingo 19, día en que el grupo nipón abarrotó el escenario principal del evento. Cientos de seguidores se congregaron a las 15:00 horas para bailar de principio a fin el repertorio de Tokyo Ska, quienes demostraron una vez más por qué el público mexicano conecta tan bien con su música.
Tras el memorable concierto que ofrecieron el fin de semana, “Skapara” fue convocada para otorgarles el reconocimiento en las instalaciones de la Embajada de Japón en Lomas de Virreyes durante una ceremonia especial. Los músicos posaron con la distinción sumamente contentos y sonrientes, todos con sus respectivos instrumentos musicales en contraste con sus elegantes trajes rosas.
“Entrega del reconocimiento del Embajador Fukushima @embjpmx a @tokyoskaj por su sobresaliente contribución a la promoción de la amistad entre Japón y México. Destacó sus actividades musicales e intercambios realizados por los terremotos ocurridos en ambos países”.
Durante el evento, el embajador Fukushima destacó sus actividades musicales e intercambios realizados por los terremotos ocurridos en ambos países y expresó sus sinceros deseos de que continúen dedicando sus esfuerzos por un mayor intercambio entre las dos naciones.
“A nosotros nos gusta muchísimo México, por eso es tan importante para el grupo estar aquí, hemos trabajado en más de 30 países, y este lugar es como nuestro segundo hogar; hemos vivido muchas cosas con los mexicanos incluyendo la invitación y presentación en el Vive Latino. Siempre hemos estado muy agradecidos, amamos mucho tener presencia aquí”, comentó Atsushi Yanaka, saxofonista de la agrupación para el medio Milenio.
Asimismo, la banda de ska explicó que en su país natal aún enfrentan la pandemia, sin embargo se sintieron muy contentos de poder llevar a cabo su gira en países como México. Recordaron con cariño conciertos que han tenido en la CDMX y en Guadalajara en años anteriores. Destacaron el carácter y la energía que los mexicanos tienen en los shows: “La música es sin fronteras, es el espíritu que siempre cuidamos, que quisiéramos mantener entre mexicanos y japoneses” aseguró el músico.
En conferencia de prensa previa a su show en el Vive Latino, Takashi Kato recordó con cariño sus giras en territorio mexicano. “La última vez que estuvimos aquí fue en el 2019, cuando dimos una serie de conciertos por varios puntos de México […] Estábamos muy contentos porque casi cumplíamos diez años seguidos de estar viniendo a México”.
El origen de Tokyo Ska Paradise Orchestra
Tokyo Ska Paradise Orchestra es una agrupación que encontró la mezcla perfecta para conjuntar el jazz y el ska; su fundación se atribuye al percusionista Asa-Chang. En un inicio la banda estaba compuesta por más de diez músicos, la mayoría eran veteranos de la escena underground de Tokio.
En sus primeros pasos, su sonido era muy distinto al actual, pero poco a poco se abrieron paso y se colocaron como algunos de los músicos que influenciaron la música japonesa en general. Muchas de las canciones de Tokyo Ska Paradise Orchestra son instrumentales y suenan a un ska más tradicional.
De igual manera, Skapara ha colaborado con muchos cantantes ajenos a la banda, incluidos Shiina Ringo, Yusuke Chiba de Thee Michelle Gun Elephant, Takao Tajima, Puffy AmiYumi, Hiromi Uehara, Takeshi Tsuruno y Tamio Okuda.
Últimas Noticias
La clave para ser feliz está en nosotros: el español Curro Cañete y su método para alcanzar la felicidad

Juicio por abusos de niños en el Próvolo: la querella pidió 25 años de prisión para la monja Kosaka Kumiko

Los años de la dictadura chilena y la lucha por los ideales políticos en “La melodía de la memoria”, la nueva novela de Alyson Richman
Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea
Agustín Rossi: “Si no hay consenso, habrá PASO y no hay que ser dramático”

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

El Gobierno aumentó el Presupuesto en más de $21.000 millones y reasignó partidas por $230.000 millones

Max Aub, entre el exilio y los campos de concentración: así fue la vida del escritor español que terminó su vida en México

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Juicio por el crimen de Lucas González: declaran los últimos testigos antes de los alegatos

Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz desafían a Máximo Kirchner y se muestran juntos en la provincia de Buenos Aires

EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

Un viaje al autoconocimiento para descubrirse y transformarse, el nuevo libro de Borja Vilaseca

Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: cuánto costará a partir de hoy

José Luis Espert: “Milei tiene problemas con la Constitución y serios”

La poesía de Saint-John Perse, casi siglo y medio después

Al menos tres muertos y diez heridos dejó un nuevo bombardeo ruso contra la capital de Ucrania

Hugo Fattoruso: “No soy artista, no cumplo los requisitos... Soy un artesano que trabaja con notas”

Vinos a la carta: tres vinos gastronómicos favoritos de los sommeliers

Bronquiolitis en los niños: ¿cómo prevenirla?
