Paro del campo: crece la presión de los productores hacia la Mesa de Enlace para extender la medida de fuerza

El cese de comercialización de granos se extiende hasta las 24 del miércoles. Productores del norte del país reclamaron que continúe hasta que el Gobierno reabra de manera total las exportaciones de maíz

Compartir
Compartir articulo
Los productores están en alerta y movilización, y adhieren a la medida de fuerza. Hay sectores que reclaman una extensión de la misma.
Los productores están en alerta y movilización, y adhieren a la medida de fuerza. Hay sectores que reclaman una extensión de la misma.

Ayer hubo una buena y otra mala noticia para el campo. Lo positivo: las importantes precipitaciones que se registraron en varias zonas productivas del país, que necesitaban humedad en los suelos para avanzar con la parte final de la siembra de soja y maíz. Lo negativo: la decisión del gobierno de reabrir de manera parcial y con cupos la exportación de maíz, derivando en el cese de comercialización de granos por 72 horas organizado por tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace.

La medida de fuerza que fue ratificada ayer por la mañana por Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas, tras una reunión por zoom de la que también participaron las autoridades de Coninagro, entidad que no adhiere al paro pero sí rechaza de manera enérgica el cepo a las ventas al exterior de maíz.

El impacto del paro se podrá sentir entre hoy mañana, ya que en el primer día hábil de la semana el ingreso de camiones en los puertos cerealeros y exportadores del país alcanzó los 3.212, una cifra superior a la semana pasada y un 31% menor si se realiza la comparación interanual. Habrá que ver cómo es el ingreso en las próximas horas en los puertos del sur de la provincia de Buenos Aires, en Bahía Blanca y Quequén, ya que por estas semanas es la región donde se concentra la mayor actividad de cosecha de trigo y cebada, con muy buenos rendimientos en ambos cultivos que compensan las pérdidas que provocó la sequía en otras zonas productivas del país.

Por otro lado, en la Bolsa de Comercio de Rosario los volúmenes negociados fueron magros en líneas generales, con poco interés de la oferta en cerrar negocios. Según el informe diario de la entidad, “en el mercado de soja hubo una caída en la oferta por la oleaginosa disponible. Por el lado del maíz, la tendencia en los precios fue dispar, destacando también una caída en la oferta. El mercado de trigo mantuvo mayormente los valores de la jornada del viernes pasado, sin ofertas por el cereal de la próxima campaña. El girasol volvió a registrar una mejora en su oferta de compra, a contramano de la tendencia general”.

El reclamo de los productores
El reclamo de los productores

Si bien desde la Mesa de Enlace habían anunciado que el cese de comercialización de granos tiene como objetivo concientizar a las autoridades y ciudadanía sobre el presente complicado del sector, agravado por la pandemia y las restricciones para exportar maíz, se había pedido a las bases de productores no realizar controles de cargas de camiones en las rutas.

Más allá de esto, ayer se organizó una Asamblea en Sinsacate, provincia de Córdoba, y ya se instaló un acampe de productores que durará hasta el final de la protesta en la intersección de las rutas 9 y 178 en Armstrong, Santa Fe. Y según pudo saber este medio, también hubo control de cargas en Pergamino, Tucumán y en la Ruta Nacional 89 y Ruta Provincial 6, en Las Breñas, Chaco. En ninguno de los lugares se registraron cortes de rutas.

El futuro de la protesta

Entre hoy y mañana habrá una reunión de los presidentes de las entidades que convocaron a la medida de fuerza para definir si la medida se extiende o no. Mientras tanto, ya hay sectores que reclaman continuar con el cese de comercialización hasta que el Gobierno no reabra de manera total el registro de declaraciones juradas al exterior de maíz.

El planteo lo realizaron desde la Asociación Civil de productores agrícolas y ganaderos del Norte (Apronor), donde sus integrantes también reclamaron a las entidades de la Mesa de Enlace que integran el Consejo Agroindustrial que se retiren de dicho espacio: “El Consejo está lejos de defender nuestros intereses. En su momento advertimos que buscaban el diferencial arancelario y lo consiguieron. Ahora quieren volver nuevamente a quedarse con la rentabilidad del sector primario”, manifestaron.

En el interior, los productores están preocupados porque la reapertura parcial de las exportaciones de maíz que anunció ayer a la madrugada el ministro Luis Basterra, podría derivar en una mayor intervención del Gobierno en los mercados agropecuarios. Ayer todos recordaron en el sector lo que fue el impacto del sistema de ROE (Registro de Operaciones al Exterior), donde entre 2009 y 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, se cupificó la exportación, y eso provocó desaliento en la siembra de maíz, la peor siembra de trigo de los últimos 100 años, caída del stock ganadero y se fomentó el monocultivo de soja.

“Ese mecanismo permitió que se genere una transferencia de recursos del sector primario al sector exportador, ya que este último, compraba el maíz muy por debajo del FAS teórico y cuando obtenían los ROE vendían a precio internacional haciendo una diferencia importante en perjuicio del sector primario”, recordaron desde Apronor.

Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina
(Foto: Juan Vargas)
Daniel Pelegrina, presidente de la Sociedad Rural Argentina (Foto: Juan Vargas)

También durante la jornada de lunes hubo movimientos internos en el Consejo Agroindustrial, a la espera de una nueva reunión con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, que se realizaría esta tarde. Hay sectores del espacio que no están conformes sobre el manejo de la cartera agropecuaria a la problemática que está planteada, ya que aseguran que en ningún momento se habló y analizó con funcionarios poner un cupo diario a las exportaciones de maíz. Se va a insistir con el reclamo de una apertura total de las ventas al exterior del cereal.

La medida oficial de fijar un tope diario de exportaciones a registrar de solamente 30 mil toneladas por día, recibió duras críticas de la dirigencia agropecuaria. Al respecto, el presidente de Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, sostuvo: “A este ritmo, en los 50 días que quedan se exportaría 1.500.000 toneladas, sabiendo que hay 10 millones de toneladas. Con 1.500.000 toneladas como máximo para consumo interno, quedarían 7 millones de toneladas de saldo exportable hasta que llegue la próxima campaña. No tiene sentido. Tenemos que tomar contacto con el Gobierno para que nos explique. Pero no nos vamos a apresurar”.

Además, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, se mostró preocupado por el avance intervencionista del Gobierno en el mercado de maíz, y con la incertidumbre que se extienda a otras producciones: “El anuncio de la apertura parcial de la exportación de maíz tiene vicios porque el efecto que persiste es el mismo y especialmente nos preocupa el mensaje que le damos al mundo: vamos abriendo cuando tenemos ganas. Persiste la idea errónea de que la medida va a desacoplar los precios internos de los internacionales y con eso se contendrá la inflación”.

Y concluyó: “La vuelta a los Roe, a la intervención, a los cupos, equivale a mayor corrupción y a una cartelización en el mercado de granos con distorsiones que afectan la transparencia en la formación de precios. Eso es lo que quieren los compradores de maíz integrados en el Consejo Agroindustrial Argentino”.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

El jefe de Gobierno publicó un mensaje en sus redes para insistir en la necesidad de sumar más sectores al frente opositor. Se refirió a las conversaciones con el gobernador de Córdoba, así como también con Stolbizer y Espert
En la previa de la reunión de Juntos por el Cambio, Rodríguez Larreta llamó a ampliar la coalición y abrió las puertas a un acuerdo con Schiaretti

Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

El veloz crecimiento de la generación solar, los deshielos y la rigidez de la producción nuclear llevaron a varios días de precios negativos, antes de comenzar el verano. El 2023 será el primer año de la historia en que la inversión global en energía solar supere a la petrolera
Por la tecnología y el cambio climático, Europa atraviesa una racha de energía regalada

Las perlitas del debut de Andrea Pirlo en la Kings League: del recibimiento de Gerard Piqué al remate que hizo temblar el travesaño

El italiano dijo presente en la competencia organizada por el ex defensor español y defendió los colores de Jijantes FC
Las perlitas del debut de Andrea Pirlo en la Kings League: del recibimiento de Gerard Piqué al remate que hizo temblar el travesaño

La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

Adnan Masood, representante de Microsoft, considera que se han sobredimensionado los peligros en el desarrollo de las IA
La inteligencia artificial no supone riesgos para la humanidad, qué dicen los expertos

Gio Simeone convirtió un golazo para el Napoli y le dedicó un conmovedor homenaje a Maradona, con Claudia Villafañe en la platea

El delantero argentino marcó el 2-0 del equipo campeón de Italia en el cierre de la Serie A ante Sampdoria y preparó un festejo emotivo
Gio Simeone convirtió un golazo para el Napoli y le dedicó un conmovedor homenaje a Maradona, con Claudia Villafañe en la platea

La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

Así lo informó el Ministerio de Salud en el Boletín Epidemiológico. Por qué creen que el pico de casos ocurrió antes de lo previsto y cuáles son las regiones más comprometidas
La bronquiolitis sigue en aumento en Argentina: ya superó en más de un 60% a los niveles prepandémicos

La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

La mamá de Azul y Roma, cansada de que le pregunten siempre lo mismo, respondió de manera contundente
La reacción de Dalma Maradona cuando le preguntaron si quiere volver a ser madre

Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Pablo Marcelo Serrano (53) murió este sábado al caer en el Estadio Monumental durante el partido contra Defensa y Justicia
Qué dicen los primeros datos de la autopsia realizada al cuerpo del hincha de River Plate

Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

El senador radical sostuvo que el país “no crea trabajo” y hace “50 años que no crece”. La Portavoz del Gobierno le respondió con dureza: “Lo invito a que lea datos antes de desinformar”
Cerruti cuestionó a Lousteau por afirmar que la “Argentina no crece”: “Van 31 meses de crecimiento consecutivo del trabajo registrado”

Tras la despedida de Lionel Messi, el PSG inició gestiones con un nuevo entrenador

Aunque le queda un año de contrato, Christophe Galtier no seguirá en el banco de suplentes. Y la dirigencia ya formalizó negociaciones con un nuevo director técnico
Tras la despedida de Lionel Messi, el PSG inició gestiones con un nuevo entrenador

Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Los celulares de Apple permiten establecer un límite en el tamaño de programas que se pueden instalar sin usar una conexión fija
Datos móviles o Wi-Fi: cuál es la mejor opción para descargar aplicaciones en Google Play Store o App Store

Los nuevos mensajes de la hija y el ahijado del simpatizante de River que murió en el Monumental

Horas después de la tragedia en el estadio del Millonario, la familia de Pablo Marcelo Serrano lo recordó en las redes sociales
Los nuevos mensajes de la hija y el ahijado del simpatizante de River que murió en el Monumental

De Shakira a Mbappé, Neymar y Nicki Nicole: las celebridades en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

Figuras del ámbito artístico y futbolístico estuvieron presentes en el Circuito de Catalunya, donde Max Verstappen y Red Bull volvieron a aplastar
De Shakira a Mbappé, Neymar y Nicki Nicole: las celebridades en el Gran Premio de España de la Fórmula 1

Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

La conductora del ciclo musical de Telefe se refirió este domingo a una noticia que circuló en los últimos días que indicaba que el programa llegaba a su fin
Jesica Cirio habló tras los rumores sobre el final de La Peña de Morfi: “No entiendo por qué esta difamación”

Alcaraz duda lo justo ante Musetti y ya está en cuartos de final de Roland Garros

El número 1 del mundo apenas da concesiones al italiano para igualar su mejor resultado en el segundo Grand Slam de la temporada tenística: 6-3, 6-2, 6-2 para verse las caras el martes con Tsitsipas
Alcaraz duda lo justo ante Musetti y ya está en cuartos de final de Roland Garros

El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

Jens Stoltenberg instó al lider turco a leventar el bloqueo que impide la adhesión de Estocolmo, pero las conversaciones no tuvieron avances significativos
El jefe de la OTAN volvió a pedir a Erdogan que levante el veto a la candidatura de Suecia: “Estocolmo ha cumplido la exigencias de Turquía”

La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

Independiente Rivadavia venció 2-1 a Deportivo Maipú y los fanáticos comenzaron a festejar mientras la visita construía el último ataque del encuentro
La impactante imagen del ascenso argentino que recorrió el mundo: explosión de fuegos artificiales antes del final del partido

La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

Pablo Marcelo Serrano cayó desde la Sivorí Alta a la Sivorí Baja del Estadio Monumental y murió en el acto. “No hubo heridos de milagro”, señalaron desde la institución
La muerte del hincha del River: qué muestran los videos de las cámaras de seguridad del club

El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

La oferta está en mínimos históricos, hay aumentos récord de precios y la crisis del mercado golpea en especial a quienes no tienen opciones. En 2021 el 24% de los hogares destinaba más de la mitad de sus ingresos al alquiler; en 2022 esa proporción aumentó al 32 por ciento
El drama de alquilar: una encuesta registró que el 63% de los inquilinos porteños se endeudaron para acceder a la vivienda

Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Los peronistas no sienten que este gobierno los haya defraudado”, sostuvo Agustín Rossi
MÁS NOTICIAS