Chango Spasiuk lidera un concierto por la identidad cultural bonaerense en la Revolución de Mayo

Milonga, cumbia y candombe serán algunos de los géneros interpretados, destacando la diversidad y riqueza de la música popular argentina en este recital gratuito

Guardar

Nuevo

Chango Spasiuk y el Ensamble Bonaerense presentarán un repertorio de música popular argentina en el Teatro Argentino
Chango Spasiuk y el Ensamble Bonaerense presentarán un repertorio de música popular argentina en el Teatro Argentino

Este viernes, en conmemoración de los 214 años de la Revolución de Mayo, se llevará a cabo un Concierto Patrio en la Sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino. El evento, con la coordinación musical de Chango Spasiuk y la presentación del Ensamble Bonaerense, forma parte del ciclo Hechos de Canciones del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.

El concierto, que iniciará a las 19 horas, contará con un repertorio de música popular argentina y la participación de destacados músicos de diferentes regiones del país. Entre los artistas invitados se destacan Enrique Espinosa, Ingrid Bretschneider, Lucia Ceresani, Rocío Bava, IL Harmonica Trío, Facundo Torres, Emiliano López y Facundo Cano. Estos músicos se irán intercalando en el escenario para crear diversas combinaciones musicales.

El Ensamble Bonaerense es una iniciativa del Instituto Cultural que se dedica a recuperar diversas expresiones musicales de la región, tales como milonga, huella, cumbia y candombe. Este grupo está integrado por trece intérpretes de música popular con diferentes trayectorias, lo que permite un enriquecedor intercambio de estilos y técnicas. Según informó el Instituto Cultural, “El concierto recorrerá diferentes paisajes sonoros que habitan la provincia de Buenos Aires, a través de ritmos y géneros musicales nacidos en distintas regiones del país que llegaron con las corrientes migratorias y conforman la identidad cultural bonaerense”.

El concierto contará con la participación de destacados músicos de diferentes regiones del país, como Enrique Espinosa e Ingrid Bretschneider
El concierto contará con la participación de destacados músicos de diferentes regiones del país, como Enrique Espinosa e Ingrid Bretschneider

Las entradas para este evento son gratuitas y se pueden reservar en línea a través de la web del Teatro Argentino a partir del jueves 23 de mayo a las 10:00 horas, hasta agotar localidades. Este ciclo, conocido como Hechos de Canciones, se ha consolidado como una plataforma para celebrar homenajes y efemérides a través de la música, proporcionando un espacio donde se combinan las propuestas de artistas reconocidos y emergentes.

Además del concierto, el Instituto Cultural también impulsa el catálogo Código Provincia, un banco de música en línea que incluye proyectos musicales producidos en la Provincia de Buenos Aires. Código Provincia funciona como un exponente del mapa de la cultura musical bonaerense, reuniendo obras de bandas y solistas de todos los géneros musicales que han sido recibidas a través de convocatorias abiertas.

El evento en la Sala Ginastera no solo busca celebrar el aniversario de la Revolución de Mayo, sino también subrayar la riqueza y diversidad de la música popular argentina que ha contribuido a formar la identidad cultural bonaerense. El Ensamble Bonaerense, con su variada selección de géneros musicales, es un claro reflejo de esta diversidad cultural.

Las entradas para el Concierto Patrio son gratuitas y pueden reservarse en línea
Las entradas para el Concierto Patrio son gratuitas y pueden reservarse en línea

Desde el Instituto Cultural indicaron que “El Ensamble Bonaerense es una propuesta que busca recuperar diferentes expresiones musicales de la región como la milonga, huella, cumbia, candombe, entre otras, que son abordadas desde múltiples estéticas con un criterio y una impronta que las caracteriza”. Además, resaltaron la importancia de estos eventos para mantener viva la herencia cultural y promover nuevos talentos.

Chango Spasiuk, quien coordina musicalmente el concierto, es conocido por su capacidad para integrar la música popular argentina con otros géneros, creando un sonido único que será central en la celebración del viernes. Su colaboración con el Ensamble Bonaerense y los artistas invitados promete un evento memorable lleno de creatividad y patria. rumn4Este Concierto Patrio en la Sala Ginastera es un testimonio de la continuación del legado musical argentino y una oportunidad para celebrar la historia y cultura de nuestro país a través de la música.

Guardar

Nuevo