El Gobierno oficializó la designación del nuevo presidente del INCAA

El instituto, que fue blanco de críticas durante la campaña electoral, será dirigido por un economista y es cercano a Patricia Bullrich

Guardar
Carlos Pirovano es economista y
Carlos Pirovano es economista y fue funcionario de los gobiernos de Mauricio Macri en Buenos Aires y en la Nación (Foto: Nicolás Stulberg)

El Gobierno Nacional oficializó este jueves a través del Boletín Oficial que Carlos Pirovano será el nuevo presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

“Desígnase en el cargo de Presidente del INSTITUTO NACIONAL DE CINE Y ARTES AUDIOVISUALES, ente público no estatal actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE CULTURA del MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO, al licenciado Carlos Luis PIROVANO (D.N.I. N° 16.498.314)”, detalló el documento oficial mediante el Decreto 202/2024.

La normativa que lleva la firma del presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, dispuso que el economista se hará cargo de la entidad que está bajo la órbita de la Secretaria de Cultura del Ministerio de Capital Humano. Así, esta cartera es una de las que más poder fue acumulando durante la gestión actual, después de absorber a diferentes ministerios que estaban en funcionamiento en el gobierno anterior.

Si bien se oficializó este miércoles, la decisión ya había sido comunicada luego de una reunión concretada entre el subsecretario de Gestión y Desarrollo Cultural de la secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano, Ignacio Lupi, y un grupo de representantes de la asociación de productores de “Cine Argentino Unido”. Allí se comentó que el economista estaría cerca de presidir el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

“Participamos de la reunión luego de haber sido publicado el decreto de designación de Maximiliano Keczeli, y el Subsecretario nos informó la futura designación por parte del PEN del Lic. Carlos Pirovano como Presidente del INCAA”, aseguró el comunicado de “Cine Argentino Unido”, firmado por Andy Testa, Javier Leoz, Teresa Saporiti, Ezequiel Radusky, Juan Pablo Miller, Virna Molina y Hugo Castro Fau.

En la misma línea continuó: “El Subsecretario mencionó que el INCAA tiene la firma de Maximiliano Keczeli para continuar con los compromisos administrativos pendientes. También mencionó que se reunirá con el futuro Presidente del INCAA para trasladarle nuestras inquietudes y se comprometió a generar una inmediata reunión de las nuevas autoridades con CINE ARGENTINO UNIDO”.

El Instituto Nacional de Cine
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales tiene nuevo presidente: Carlos Pirovano

De esta manera, Pirovano se hará cargo de un ente que había sido blanco de críticas durante la campaña presidencial y algunos referentes libertarios, como Ramiro Marra, apuntaron contra el cierre del organismo. Sin embargo, en la presentación de la Ley Ómnibus, donde se puso el foco sobre el Instituto Nacional del Teatro y el Fondo Nacional de las Artes, el INCAA se iba a mantener.

Tras el fracaso del proyecto durante las sesiones extraordinarias, ahora el gobierno pone un hombre cercano a Patricia Bullrich para que lo gestione.

Quién es Carlos Pirovano

Carlos Pirovano es Licenciado en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Fue fundador de la Juventud de la UCeDé, Subsecretario de Inversiones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2007 y 2015, y vicepresidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior.

Integra la agrupación política de “Liberales dentro del Pro” Apertura Republicana -que apoyaron la candidatura presidencial de Bullrich- y actualmente está a cargo del Observatorio de Productividad y Competitividad de la Universidad Caece. Es también profesor universitario especializado en microeconomía, finanzas y planeamiento estratégico.

Últimas Noticias

Messi y un pionero del arte IA se reúnen en una exposición inmersiva, en el Rockefeller Center

El famoso artista digital Refik Anadol presenta “Living Memory”, en la que convierte un gol del jugador argentino, en una experiencia del futuro. La pieza será subastada para apoyar programas educativos en América Latina y el Caribe

Messi y un pionero del

Tras 5 mil años, el mítico “azul egipcio”, el pigmento más antiguo del mundo, vuelve a la vida

Un equipo internacional de científicos logró sintetizar el pigmento azul utilizado que desapareció tras la caída del Imperio Romano, abriendo nuevas posibilidades para aplicaciones tecnológicas y científicas gracias a sus propiedades ópticas y magnéticas

Tras 5 mil años, el

Jorge Asís: “Hay un plebeyismo de los mileístas que conecta con el peronismo”

El escritor y analista político publica un cuento en la editorial digital de Infobae. Aquí da su mirada aguda sobre el presente

Jorge Asís: “Hay un plebeyismo

El legado de Brian Wilson son las canciones de una oceánica imaginación que transformaron la música popular

La obra de la mente creativa de los Beach Boys redefinió los límites del pop al conjugar armonía, melancolía y profundidad existencial en pequeñas joyas armónicas y melódicas de cuatro minutos

El legado de Brian Wilson

La reconstrucción de la memoria familiar me empujó al desafío de narrar el horror del Holocausto

La autora, de profesión farmacéutica, cuenta cómo escribir “El chico que sobrevivió a Auschwitz“ y antes ”El dolor de estar vivo” le trajo una enorme sensación de misión cumplida con la historia de sus ancestros

La reconstrucción de la memoria