
Gabriela Ricardes, quien se desempeña como directora del Complejo Teatral de Buenos Aires, será la nueva ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires en reemplazo de Enrique Avogadro, quien estuvo al frente de la cartera desde finales de 2017. Así lo confirmó el jefe de gobierno electo, Jorge Macri, en sus redes sociales.
Ricardes había asumido la dirección de los seis teatros públicos de la Ciudad -el San Martín, el Alvear, el Regio, el Sarmiento, el Teatro de la Ribera y el reinaugurado Teatro el Plata- en mayo pasado, como reemplazo de Jorge Telerman, quien había dejado el puesto para ponerse al frente del Teatro Colón, siendo la primera mujer en presidir el organismo.
Comenzó su carrera como actriz y directora teatral en las salas del Alvear y del Regio, en los años 80, y luego de una larga trayectoria en el país y en el exterior vinculada a las artes circenses y a la gestión cultural, desembarcó en el vecino Centro Cultural San Martín durante el segundo mandato de Mauricio Macri en la ciudad.

Por aquellos años fundó la primera carrera universitaria iberoamericana en Artes del Circo en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, y Buenos Aires Polo Circo, que tuvo su festival internacional pero hoy languidece por falta de presupuesto. Más tarde, Ricardes siguió los pasos del ex funcionario y diputado Hernán Lombardi en el ámbito nacional como secretaria de Contenidos Públicos, desde cuyo rol administró Tecnópolis, el Centro Cultural Kirchner y los contenidos del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre. Desde 2019 había vuelto a la actividad privada, hasta su nombramiento al frente de Complejo Teatral.
“Además, aportó su experiencia en la coordinación del G20 en Buenos Aires y en la candidatura de Buenos Aires a la Exposición Internacional 2023. Gabriela es una gran profesional con una trayectoria que la precede y más de 30 años de experiencia en la gestión cultural que no tengo dudas, va a aportar y potenciar las características que hacen que nuestra Ciudad y su gente, sigan siendo reconocida mundialmente en todos los ámbitos de la cultura”, sostuvo Macri en un comunicado.
En una entrevista con Infobae Cultura, Ricardes había sostenido que “haber transitado de joven instituciones públicas como el Alvear y el Regio” le “aportó una visión de su potencial y de aquellas cosas que el que está del lado del escritorio necesita entender y saber para aportar a esas estructuras”.
Últimas Noticias
¿Por qué la envidia puede ser buena? Eva Illouz lo explica con ejemplos de Caín y Abel hasta la Revolución Francesa
La autora muestra cómo una emoción tan temida puede impulsar la innovación y la igualdad, desmitificando su lado oscuro y revelando su impacto en la historia y la cultura

Se viene la 33ª Feria del Libro Infantil y Juvenil: literatura, ilustración y muchas actividades
El evento literario más importante para niños y jóvenes abre sus puertas en el Palacio Libertad, con entrada gratuita y una agenda diversa que incluye talleres y espectáculos para toda la familia

Tradición y vanguardia: un diálogo entre Gustav Klimt y artesanos indios en la pasarela de París
La nueva colección del premiado diseñador Rahul Mishra tomó como inspiración la obra del artista austríaco, a través de 30 conjuntos elaborados por el trabajo conjunto de más de dos mil artesanos de India

Martín Caparrós, homenajeado en un encuentro lleno de amigos con “una emoción que hace temblar”
Escritores, periodistas y familiares leyeron pasajes de “Antes que nada” entre sonrisas, anécdotas y recuerdos, en una celebración que combinó literatura y afecto en el Teatro Alvear de Buenos Aires

El Prado brilla como nunca: el año de su superávit histórico y su mayor apertura social
Con más de 22 millones en excedente y un 45% de visitas gratuitas, el museo español refuerza su perfil inclusivo y sostenible ante el mundo
