Cómo será la muestra inmersiva oficial de Van Gogh

En febrero, el Campo de Polo albergará “Meet Vincent Van Gogh”, una experiencia armada a partir de las cartas entre el pintor y su hermano Theo, que reunirá tecnología con arte y educación

Compartir
Compartir articulo
“Meet Vincent Van Gogh” se presentará en el Campo de Polo
“Meet Vincent Van Gogh” se presentará en el Campo de Polo

El 24 de febrero desembarca en Buenos Aires, Meet Vincent Van Gogh, la única muestra oficial del Museo Van Gogh de Ámsterdam que propone disfrutar de una experiencia inmersiva, interactiva y participativa para toda la familia. La muestra, que ya pasó por 7 ciudades del mundo y la han visitado más de un millón de personas, podrá visitarse en el Campo Argentino de Polo

La muestra cuenta con la curaduría de William Van Gogh, bisnieto de Theo (hermano de Vincent) quien a partir del análisis y lectura de las más de 800 cartas enviadas entre los hermanos y su propio aporte familiar, reconstruyó en seis escenarios inmersivos, parte de la historia de vida del artista.

La exposición propone la participación activa de los espectadores que podrán reencontrarse con "Los Girasoles", retratos o el "Dormitorio en Arles"
La exposición propone la participación activa de los espectadores que podrán reencontrarse con "Los Girasoles", retratos o el "Dormitorio en Arles"

“Se trata de una experiencia única, que no tiene nada que ver con otras experiencias inmersivas. Es una muestra educativa, que parte de todo el conocimiento que tiene el Museo Van Gogh sobre el artista. Va mucho más allá del arte, es conocer al artista de verdad”, afirmó Nicolás Renna, director ejecutivo de Proactiv Entertainment, la productora a nivel internacional de la muestra.

Te puede interesar: Un recorrido por una de las mayores exposiciones de van Gogh de la historia

Además, la exposición propone la participación activa de los espectadores que podrán reencontrarse con Los Girasoles, retratos, Dormitorio en Arles o Los Comedores de Papas. “Meet Vincent Van Gogh consiste en experimentar, descubrir y probar las cosas por uno mismo. Convierte la visita en una profunda interacción, tanto desde una perspectiva del arte histórica como científica”, afirmó Annemieke Verrijp, embajadora por el Reino de los Países Bajos para Argentina, Paraguay y Uruguay.

La sala “success” con más de 800 obras de arte digitalizadas
La sala “success” con más de 800 obras de arte digitalizadas

En ese sentido, cuenta con una pantalla kinética con un sensor de movimiento que permite hacer trazos impresionistas a través del movimiento del cuerpo, una réplica de la habitación pintada del artista a escala real para poder recostarse en su cama, la sala “success” con más de 800 obras de arte digitalizadas, audioguías especializadas para adultos y niños que relatan la historia en la voz de Vincent en primera persona y reproducciones de los cuadros que pueden observarse con minucioso detalle y tocarse con las manos.

Te puede interesar: El enigma van Gogh: los misterios y las historias detrás del autorretrato oculto

Las entradas, que ya se encuentran disponibles para la venta oscilan entre los $2000 (para menores de 10 años) y $3500 para adultos. “La muestra tendrá estacionamiento y estará integrada al polo gastronómico del predio del Campo Argentino de Polo. El gran diferencial de la exhibición es la faceta educativa. Vamos a trabajar con escuelas. Está pensada para que toda la familia pueda descubrir a este gran artista”, afirmó Marcelo Dionisio, de la productora local Foggia.

La experiencia tiene entre sus ejes a los contenidos educativos
La experiencia tiene entre sus ejes a los contenidos educativos

“El arte nos une. La cultura nos une. Qué maravilloso es que a más de 130 años de su muerte, Van Gogh sigue inspirando a tanta gente, que es lo que se supone que deba hacer el arte: inspirar, educar, conectar, sentir, abrir nuestros corazones. El hecho artístico es la capacidad de comunicar más allá de las palabras”, afirmó Verrijp.

“La llegada de esta muestra es un hecho para celebrar porque consolida el rol de la Ciudad de Buenos Aires en el circuito internacional del arte y de la cultura. Es una muestra de muchísima calidad, que permitirá el acceso a muchas personas, que serán interpeladas por la obra”, afirmó Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, en diálogo con Infobae Cultura, durante la presentación realiazada en Embajada de los Países Bajos.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Ucrania anunció la recuperación de 15 menores secuestrados por las fuerzas rusas durante el inicio de la invasión

La Oficina Nacional de Informaciones ha documentado unos 16.000 casos de niños que fueron trasladados forzosamente a territorio ruso, de los cuales sólo 308 han sido devueltos. La semana pasada la Corte Penal Internacional emitió una orden de detención contra Vladimir Putin por su presunta responsabilidad en la deportación menores en medio del coflicto que inició hace más de un año
Ucrania anunció la recuperación de 15 menores secuestrados por las fuerzas rusas durante el inicio de la invasión

En medio de la purga en el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro anunció quién será al sucesor del ex ministro Tarek El Aissami

El nuevo aliado de la dictadura venezolana comandó el retorno de Monómeros, filial de PDVSA en Colombia, a manos de los socialistas, luego de casi cuatro años en los que estuvo manejada por la oposición que era reconocida como autoridad legítima por el ex presidente colombiano Iván Duque
En medio de la purga en el chavismo, el régimen de Nicolás Maduro anunció quién será al sucesor del ex ministro Tarek El Aissami

Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos

Lo advirtió la líder de la OMS en el problema de la resistencia antimicrobiana de visita en Buenos Aires. Qué deberían tener en cuenta los pacientes, los médicos y los productores de animales de granja
Cada tres minutos muere un niño en el mundo por la resistencia de los antibióticos

Entre hierbas y maridajes: por qué el vermut es el trago del momento

En la semana de esta bebida que tiene siglos de historia, Infobae conversó con bartenders y expertos para conocer de cerca el furor que despierta entre las nuevas generaciones. Además, cuáles son los platos perfectos para complementar
Entre hierbas y maridajes: por qué el vermut es el trago del momento

La obesidad dificulta el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, según un experto de la Clínica Mayo de EEUU

El cardiólogo Francisco López-Jiménez señaló que el exceso de masa corporal no sólo es un factor de riesgo para la salud sino que, además, torna más compleja la detección de otras patologías a través de los exámenes médicos habituales. Los detalles de la charla exclusiva de la que participó Infobae
La obesidad dificulta el diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, según un experto de la Clínica Mayo de EEUU
MÁS NOTICIAS