
El gobierno nacional resolvió desplazar de la conducción del Instituto del Cine (INCAA) a Luis Puenzo, tras la protesta de directores, artistas y trabajadores del sector y los incidentes que se produjeron esta tarde en la puerta del organismo. Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que la decisión fue tomada por las autoridades del Poder Ejecutivo y que se formalizará en las próximas horas.
El propio ministro Tristán Bauer, que fue al INCAA en medio de la manifestación y los incidentes -que incluyó una refriega con la Policía y dos detenciones- respondió al ser consultado sobre los pedidos de renuncia del funcionario: “Con respecto a Puenzo, me voy a reunir con él, pero va a haber cambios porque la intención es darle solución a una situación tensa”. El funcionario subrayó que “para este gobierno la producción de contenidos nacionales es fundamental”, pero aclaró que las leyes de fomento tendientes a favorecer esa política “dependen del ámbito legislativo”.
Actores del sector audiovisual convocaron a una concentración exigiendo la renuncia de Puenzo, en una acción que convocó a una gran afluencia de participantes, por lo que el tránsito quedó cortado. La protesta terminó con incidentes y enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía de la Ciudad, que detuvo a dos sospechosos en medio de forcejeos para liberar el tránsito sobre Lima al 300.
El enfrentamiento comenzó porque los manifestantes impedían la circulación del tránsito a metros de la Avenida 9 de Julio, justo donde semanas atrás hubo un campamento para reclamar planes sociales. Efectivos antidisturbios de la Policía de la Ciudad chocaron con quienes se instalaron sobre el asfalto y bloquearon la circulación: al menos dos sospechosos terminaron arriba de patrulleros, según pudo saber Infobae. Ante esto, el ministro Tristán Bauer, fue al lugar a exigir la liberación de los detenidos y que “pare la represión”.

Según pudo saber este medio, el primero de los detenidos, un estudiante de cine, fue acusado por “agresión a la fuerza policial”; y el segundo quedó a disposición de la Justicia de la Ciudad acusado del delito de “entorpecer un procedimiento”. Sólo trascendió la identidad de uno de los apresados: se trata de Andrés Nicolás Mariewicz, de 32 años, según las fuentes consultadas.
La manifestación ocurrió frente al Ministerio de Desarrollo Social donde estaban las autoridades reunidas con las organizaciones piqueteras que amenazan con protestas callejeras en caso de no tener asistencia alimentaria y más planes y subsidios. De hecho, en el momento de mayor tensión, apareció en el lugar Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Bloque Piquetero Nacional, para expresar el apoyo a los que estaban reclamando.
La protesta contra la gestión de Puenzo
El grupo de la protesta estuvo convocada por actores, trabajadores de la industria y otros referentes del sector que expresaron descontento con la gestión del cineasta por la no modificación del Plan de Fomento, “impuesto en el gobierno de (Mauricio) Macri que concentra la producción cinematográfica en las productoras más grandes radicadas en AMBA, no llevó adelante políticas que impulsen la producción de cine en las Provincias”, aseguró el Colectivo de Cineastas a través de una carta abierta que envió al ministro de Cultura, Tristán Bauer.
“El cine está atravesando un momento realmente crítico y preocupante, por un lado en diciembre de este año caducan los impuestos asignados a Cultura y esto impacta directamente en el cine, el teatro y la música”, explica la productora Paula Orlando, miembro del Colectivo, en comunicación con Télam.
La carta de la entidad también enumera otras razones por las cuales cuestionan el funcionamiento del Incaa: “No estableció ninguna medida tendiente a revertir las enormes desigualdades de género a la hora de dirigir u ocupar roles centrales en los equipos técnicos, no se puso a la cabeza ni acompañó el reclamo del sector por la inminencia de la caducidad que implica el desfinanciamiento del área que conduce y se limitó a pedir en una reunión que crucemos los dedos para que salga el proyecto de ley del diputado Pablo Carro”, en referencia a la iniciativa del legislador para extender el fondo de fomento más allá del 2022.
Además agregan que se desfinanciaron los festivales nacionales, no se impulsó la red de Espacios Incaa y tampoco se puso en marcha la Cinemateca y Archivo de la Imagen Nacional (Cineain), entre otros reclamos.
Por su parte, el director Fernando Krichmar, integrante de Documentalistas Argentinos (DOCA), cuenta: “movilizamos al Incaa exigiendo la renuncia de Puenzo porque creemos que ya pasó un tiempo prudencial y ha demostrado realmente una gran insensibilidad hacia el cine independiente”.
El documentalista explica que Puenzo, “no nos convoca al Consejo Asesor que es su obligación y ha presentado un proyecto de Plan de Fomento que ahonda la crisis en la que nos metió el macrismo, que tiene que ver con fortalecer el cine como un negocio y entretenimiento y prácticamente eliminarlo como parte de un proyecto cultural”.
En ese sentido Krichmar señala: “creemos que el estado debe garantizar la producción, la distribución y la conservación de un cine que aporte capital cultural, diversidad de miradas y que tenga una producción que no esté ligada a los intereses de las grandes empresas nacionales y extranjeras”.
En su comunicado, el Doca agrega otros cuestionamientos a las políticas llevadas adelante por el Incaa, como la “falta de llamado a concursos y convocatorias para operas primas”, la ausencia de “políticas de fomento federales, de ficción y animación” y el incumplimiento “de la cuota de pantalla”.
Con información de Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Museo Decorativo abrió una nueva sala tras recuperar su estado original de 1918
Tras ocho meses de restauración, la biblioteca de Matías Errázuriz del emblemático palacio abrió sus puertas por primera vez

Para algunos, la Feria del Libro ya empezó: optimismo, ofertas y el problema del dólar
La muestra arranca este jueves pero los profesionales ya están en plena actividad en el predio. Dicen que las ventas están mejorando. Pero que ya hay muchas compras al exterior

Álvaro Pombo recibió el Premio Cervantes
El autor español no pudo leer su discurso, debido a su frágil salud, al recibir el más prestigioso de las letras en español

Diez cosas que tenés que saber sobre la Feria del Libro de Buenos Aires
Mañana será la gran inauguración del megaevento cultural del año. Los invitados, las novedades, el valor de la entrada y algunas perlitas en esta lista informativa

Los 11 espectáculos de Broadway más destacados del momento
De obras con estrellas de cine y streaming a piezas que sobresalieron en el off y se convirtieron en fenómenos de venta
