Convocados de Colombia para la Copa América: estos serían los jugadores que saldrían de la lista de 26

Luego de conocerse el grupo de preseleccionados para los amistosos de preparación, el técnico Néstor Lorenzo tendrá una decisión difícil al sacar dos futbolistas

Guardar

Nuevo

La selección Colombia empezará su proceso de concentración para la Copa América el 27 de mayo en Barranquilla, previo a los amistosos de junio - crédito Hannah Mckay/REUTERS
La selección Colombia empezará su proceso de concentración para la Copa América el 27 de mayo en Barranquilla, previo a los amistosos de junio - crédito Hannah Mckay/REUTERS

La selección Colombia está lista para comenzar su proceso de preparación para la Copa América, para la cual dio a conocer la lista preliminar de 28 jugadores que se concentrarán a partir del 27 de mayo en Barranquilla, donde alistarán los partidos amistosos ante Estados Unidos y Bolivia.

Después de los encuentros de preparación, el técnico Néstor Lorenzo seleccionará a los futbolistas que no harán parte del grupo final que jugará el torneo continental, ya que solo se elegirán a 26 hombres, entre ellos a los tres porteros, y el timonel tendrá una dura decisión por delante.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

28 jugadores convocados por Néstor Lorenzo para los partidos ante Estados Unidos y Bolivia antes de la Copa América USA 2024 - crédito Federación Colombiana de Fútbol
28 jugadores convocados por Néstor Lorenzo para los partidos ante Estados Unidos y Bolivia antes de la Copa América USA 2024 - crédito Federación Colombiana de Fútbol

En medio de las novedades por las ausencias notables y sorpresas en la convocatoria reciente, hay deportistas que se esforzaron mucho por obtener un cupo, así como otros que podrían causar polémica debido a la falta de minutos o con lesiones que afectaron su temporada.

El primer “condenado” sería en defensa

La convocatoria de la selección Colombia dejó como primer dato seguro que los tres porteros en el grupo serán los que jugarán la Copa América, David Ospina, Camilo Vargas y Álvaro Montero.

El arquero titular de la selección Colombia se define entre David Ospina, Camilo Vargas y Álvaro Montero - crédito FCF selección Colombia
El arquero titular de la selección Colombia se define entre David Ospina, Camilo Vargas y Álvaro Montero - crédito FCF selección Colombia

En lo que respecta a la defensa, seguramente se dejarán a los laterales derechos Daniel Muñoz y Santiago Arias, así como los marcadores de punta izquierdos Deiver Machado y Johan Mojica, dejando la decisión de la primera baja en la zona de los centrales.

Sobre los defensores, los dos jugadores entre los que se decidiría la baja son Davinson Sánchez y Yerson Mosquera, provenientes de Galatasaray y Villarreal, debido a que sumaron minutos con sus clubes, pero en la Tricolor cambia la situación de ambos.

Dávinson Sánchez no juega con Colombia desde noviembre de 2023, en la victoria 2-1 contra Brasil por eliminatorias - crédito Colprensa
Dávinson Sánchez no juega con Colombia desde noviembre de 2023, en la victoria 2-1 contra Brasil por eliminatorias - crédito Colprensa

Debido a que Sánchez cuenta con más experiencia bajo el mando de Lorenzo, con nueve compromisos, Mosquera sería el sacrificado porque lleva apenas suma tres encuentros, solo uno de ellos como titular y el timonel le apostaría a un hombre al que previamente tenía como inicialista en su nómina.

Yerson Mosquera, de Colombia, peleando el balón contra Enner Valencia, de Ecuador, en las eliminatorias al mundial de 2026 - crédito José Jácome/EFE
Yerson Mosquera, de Colombia, peleando el balón contra Enner Valencia, de Ecuador, en las eliminatorias al mundial de 2026 - crédito José Jácome/EFE

Mediocampo tendría la segunda baja

En la segunda línea del campo, hay 10 jugadores que se destacan por su alto nivel, figuras del fútbol internacional y casi todos tuvieron minutos en la era de Néstor Lorenzo, pero tal parece que la decisión estaría en la persona con menos convocatorias en el combinado nacional.

En ese orden de ideas, el sacrificado podría ser Sebastián Gómez porque solo disputó dos encuentros con la Tricolor y fueron ante el seleccionado sub-23 de Venezuela y México, en diciembre de 2023, además que proviene de la Serie B de Brasil con el Curitiba, lo que sería un nivel menor con respecto a sus compañeros en la zona de contención como Jefferson Lerma, Kevin Castaño y Matheus Uribe.

Sebastián Gómez solo ha disputado dos encuentros con la selección Colombia, ambos en amistosos - crédito FCF
Sebastián Gómez solo ha disputado dos encuentros con la selección Colombia, ambos en amistosos - crédito FCF

Sin embargo, existe la opción de que Uribe sea el que no vaya a la Copa América porque tiene pocos partidos con el Al Sadd en la Liga de Qatar, al punto de que en 2024 solo jugó en dos oportunidades que fueron en la Copa Amir, ante el Al-Duhail SC y el Al-Wakrah SC.

Matheus Uribe podría salir de los convocados para la Copa América por la falta de minutos en el Al Sadd de Qatar - crédito FCF
Matheus Uribe podría salir de los convocados para la Copa América por la falta de minutos en el Al Sadd de Qatar - crédito FCF

De otro lado, se mantendrían a los otros mediocampistas que son James Rodríguez, Jhon Arias, Jorge Carrascal, Juan Fernando Quintero, Richard Ríos y Yaser Asprilla, aunque abriendo polémica por el jugador del São Paulo, pues solo suma ocho encuentros en la temporada.

Finalmente, en la zona de ataque se mantendrían a los mismos jugadores convocados para los amistosos frente a Estados Unidos y Bolivia, el 8 y 15 de junio, y son Jhon Córdoba, Jhon Jader Durán, Luis Díaz, Luis Sinisterra, Miguel Ángel Borja y Rafael Santos Borré.

Guardar

Nuevo