Alcalde de Bucaramanga se refirió a la demanda de nulidad electoral en su contra: “Hasta el día que Dios lo permita”

El proceso está ahora en manos del Tribunal Administrativo de Santander, cuya decisión será determinante para la continuidad del mandato de Jaime Andrés Beltrán

Guardar
De comprobarse, la elección de
De comprobarse, la elección de Beltrán podría ser anulada, lo que llevaría a convocar nuevas elecciones o a designar un alcalde encargado - crédito Alcaldía de Bucaramanga

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, reiteró su compromiso de mantenerse en el cargo hasta que un fallo definitivo lo disponga, en el marco del proceso de nulidad electoral que enfrenta por presunta doble militancia.

En una declaración pública, Beltrán aseguró que, de ser adversa la decisión del Tribunal Administrativo de Santander, sus abogados presentarán una apelación en segunda instancia.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“No ha sido nada definitivo. Yo lo que puedo decir es que seré alcalde hasta el día que Dios lo permita. Toda primera instancia, sea a favor o en contra, tiene una segunda instancia, y entendemos que tanto unos como otros apelaremos”, afirmó Beltrán, que además destacó su respeto por las decisiones judiciales.

El proceso de nulidad electoral
El proceso de nulidad electoral contra el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se centra en la acusación de que habría incurrido en doble militancia durante las elecciones de 2023 - crédito Colprensa

En su mensaje, el alcalde también reflexionó sobre su perspectiva personal frente al proceso y el rol que desempeña su fe.

“Estoy muy distante del proceso, porque son los abogados los que llevan el caso. Cuando a mí me lo preguntan, como Jaime Andrés, como persona, lo que yo digo es: a mí me puso aquí Dios. El día que me tenga que ir será porque Él lo permite. Pero yo estoy trabajando para estar aquí cuatro años, y nuestro plan de gobierno está diseñado para ese tiempo”, señaló.

Beltrán enfatizó que su gestión está orientada a cumplir con las promesas hechas a los bumangueses, independientemente de las incertidumbres legales. Su declaración busca transmitir confianza y estabilidad, destacando que “seré alcalde hasta que quien nos puso aquí nos lo permita, y es Dios.”

Las demandas de nulidad

El proceso de nulidad electoral contra Beltrán fue impulsado por cuatro demandas acumuladas, entre ellas una liderada por el senador Fabián Díaz Plata. Los demandantes lo acusan de doble militancia, señalando que, como candidato del partido Colombia Justa Libres, respaldó a postulantes de otras colectividades durante las elecciones de 2023. Esto, de acuerdo con el artículo 107 de la Constitución y el Estatuto de Partidos, constituye una violación de las normas electorales.

El proceso judicial que busca
El proceso judicial que busca determinar si el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, incurrió en doble militancia durante su campaña electoral enfrenta nuevos obstáculos tras denuncias de suplantación de identidad. - crédito Defensa Jurídica del Estado

El equipo legal de Beltrán ha rechazado las acusaciones, argumentando que no existen pruebas concluyentes para sustentar la causal de nulidad. Además, el caso se ha visto enturbiado por denuncias de fraude procesal y suplantación de identidad, que podrían afectar la validez del proceso.

Obstáculos y controversias

Recientemente, la abogada Carolina Gallo Ariza denunció que su nombre y número de cédula fueron utilizados sin su consentimiento para radicar un memorial de recusación contra la magistrada Luisa Fernanda Flórez Reyes, encargada del caso. Este incidente ha frenado el avance del proceso mientras el Tribunal evalúa la procedencia del recurso.

Gallo Ariza declaró no tener vínculos con el caso ni con las partes procesales, y solicitó a la Fiscalía investigar los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal.

Este hecho se suma a una denuncia previa de suplantación de identidad presentada por los abogados de Beltrán, quienes argumentaron que otra coadyuvante, María Elena Cano Lascarro, también habría sido falsamente vinculada al proceso.

Denunciantes buscan anular la credencial
Denunciantes buscan anular la credencial de Jaime Andrés Beltrán como alcalde por doble militancia - crédito @soyjaimeandres/X

Estas irregularidades han generado dudas sobre la transparencia del caso, mientras el Tribunal Administrativo de Santander analiza las pruebas y testimonios para determinar si existió doble militancia. De comprobarse, la elección de Beltrán podría ser anulada, lo que llevaría a convocar nuevas elecciones o a designar un alcalde encargado.

Un mensaje a los ciudadanos

En su mensaje a los bumangueses, Beltrán destacó su compromiso con la ciudad y su plan de gobierno. “Estoy trabajando para estar aquí cuatro años. Nuestro plan de gobierno está diseñado para ese tiempo, y mientras Dios lo permita, seguiremos al servicio de Bucaramanga,” concluyó.

El desenlace del proceso, que ha captado atención nacional por sus implicaciones legales y políticas, está ahora en manos del Tribunal, cuya decisión será determinante para la continuidad del mandato de Jaime Andrés Beltrán.

Guardar