Vuelve y juega: pretendían enviar más de 600 kilos de cocaína a Alemania camuflados en bananos

Según explicó el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, el cargamento tenía como destino la ciudad de Bremerhaven, en territorio germano

Guardar

Nuevo

El cargamento estaba valorado en 34 millones de dólares - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS
El cargamento estaba valorado en 34 millones de dólares - crédito Luis Jaime Acosta/REUTERS

Las autoridades dieron a conocer en la mañana del domingo 26 de mayo de 2024 uno de los más recientes golpes contra los narcotraficantes en el territorio nacional. Y es que, según explicó el director de la Policía Nacional, general William Salamanca, los organismos encargados llevaron a cabo la incautación de un cargamento que criminales pretendían enviar al continente europeo.

Fue a través de sus redes sociales que el uniformado publicó un video en el que se ve como miembros de la fuerza pública, que permanecían en el puerto de Santa Marta, dieron con la droga, la cual iba camuflada en cajas de banano.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Y es que, según se aprecia en el filme, los uniformados comenzaron analizando el material que parecía ser una sencilla de carga que se dirigía hacia Bremerhaven, Alemania. Sin embargo, tras ahondar en la caja, los miembros de la fuerza pública se percataron de que en el fondo de esta había múltiples paquetes del narcótico.

Incautaron cargamento de cocaína camuflado en bananos - crédito @DirectorPolicia/X

Una vez dieron con la droga, los policías procedieron con una prueba, mediante la cual pudieron establecer que el material era cocaína. Según explicó el general Salamanca, el cargamento, que comprendía 623 kilos del alcaloide, estaba avaluado en 34 millones de dólares.

De igual forma, el uniformado explicó que el narcótico provenía del corregimiento de Tucurinca, en zona bananera del Magdalena, y pertenecería a las autodefensas de la Sierra Nevada, una de las estructuras criminales que opera en la región Caribe colombiana.

“¡La cocaína que iba para Alemania! En el Puerto de Santa Marta incautamos 623 kilos del alcaloide camuflados en cajas de banano, con destino la ciudad alemana de Bremerhaven. La droga, valorada en más de 34 millones de dólares y de la cual se podían extraer 1,5 millones de dosis, provenía del corregimiento de Tucurinca, en zona bananera del Magdalena, y pertenecería a las autodefensas de la Sierra Nevada”, explicó el uniformado.

El general Salamanca "celebró" la incautación - crédito @DirectorPolicia/X
El general Salamanca "celebró" la incautación - crédito @DirectorPolicia/X

Lo curioso del caso es que tal hallazgo se registró tan solo unos días después de que el mismo general William Salamanca dio a conocer la incautación de un cargamento de cocaína, muy similar al que interceptaron las autoridades en la mañana del domingo 26 de mayo de 2024.

Ya habían incautado cocaína camuflada en bananos

Y es que, en aquella ocasión, el general explicó que el total del cargamento incautado fue de tonelada y media de cocaína, la cual, se distribuyó en varios operativos en ciudades costeras como Santa Marta y Cartagena.

De acuerdo con lo que explicó el general el 19 de mayo de 2024, en Cartagena fueron incautados 918 kilogramos de coca que estaban camuflados en bananos y que tenían destino puertos españoles.

Los bananos tenían como destino México, España y Suiza - crédito @DirectorPolicia/X

Por otro lado, en Santa Marta, la operación de las autoridades logró el decomiso de 391 kilos de la droga, que también fue camuflada en la fruta, esta vez, con destino a Suiza.

Con respecto a ello, el general William Salamanca confesó sentirse sorprendido por la forma en la que los delincuentes buscan nuevas maneras de sacar la droga del país: “Sorprendido con este cinismo de los delincuentes y los traficantes que quieren contaminar cargamento de una fruta, un producto insignia de Colombia”, comentó el uniformado.

Otra incautación en Santa Marta

Es de añadir que el 16 de abril de 2024 se dio a conocer que, gracias a un operativo contra las estructuras del narcotráfico en el país, las autoridades colombianas lograron incautar un alijo de cocaína escondido dentro de un contenedor en el puerto de Santa Marta, mismo lugar en el que estaba el cargamento que interceptaron en la mañana del 26 de mayo de 2024.

En la operación, ejecutada por la Armada Nacional de Colombia junto con la Policía Nacional, se descubrieron paquetes rectangulares ocultos entre estibas destinadas a transportar bananos, por lo que se confirmó que el valor estimado del cargamento asciende a 6,8 millones de dólares en el mercado ilegal internacional.

Guardar

Nuevo