Así puede identificar que un billete es falso: estas son las nuevas recomendaciones del Banco de la República

La marca de agua es la mejor forma de identificar si un billete es falso

Guardar

Nuevo

Estas son las nuevas recomendaciones para no caer en estafas - @BancoRepublica/X

Con la introducción de nuevos billetes y la retirada de los anteriores, los falsificadores han logrado poner en circulación varias de estas denominaciones que, en realidad, no tienen valor comercial.

En febrero de 2024 se conoció una serie de billetes de 50.000 que, según los comerciantes, eran falsos; pero al pasar el lápiz de verificación, lograban burlar la forma de revisión. Esta situación ha despertado preocupación entre ciudadanos y comerciantes, quienes han notado un aumento en la presencia de billetes falsos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Para abordar este problema, el Banco de la República ha compartido un video educativo en sus redes sociales con el objetivo de ayudar a la población a identificar billetes falsificados. En el video, la entidad recuerda algunas estrategias para reconocer los billetes falsificados y da otras nuevas; la principal es la marca de agua.

Esto es lo que debe hacer si tiene dudas sobre la autenticidad de un billete - crédito Banco de la República
Esto es lo que debe hacer si tiene dudas sobre la autenticidad de un billete - crédito Banco de la República

“La marca de agua muestra el rostro del personaje principal y el número de la denominación del billete, ubicándose en el lado izquierdo del mismo”, explica el Banco de la República. Además, se destaca que la marca de agua no es una impresión.

Al levantar el billete y mirarlo con la luz detrás, se puede observar nítidamente la imagen del rostro del personaje principal, cuya nitidez se debe a las variaciones de sombras generadas por diferencias en el paso de la luz, creando contrastes claros, intermedios y oscuros. Lo anterior tiene que ver con el material del billete, pues “están hechos con papel importado compuesto en un 100% de algodón”, como indicó la entidad.

El Banco de la República destruye los billetes falsos - crédito Juan Páez/Colprensa
El Banco de la República destruye los billetes falsos - crédito Juan Páez/Colprensa

El Banco de la República ha sido claro al afirmar que no cambiará billetes falsos por auténticos. La entidad revisa los billetes sospechosos; si el billete resulta ser falso, este es destruido. En caso de ser auténtico, se retorna a la circulación.

Se recomienda a todos los ciudadanos estar atentos a estas características y reportar cualquier sospecha de billetes falsos a las autoridades correspondientes para evitar pérdidas económicas.

Otras recomendaciones para certificar si un billete es falso

Esta no es la primera vez que el Banco de la República alerta sobre una situación de ese estilo. La entidad financiera lleva a cabo campañas continuas para promover el reconocimiento de la autenticidad de los billetes de la nueva familia, que circula desde 2016.

Billete de 100.000 pesos colombianos - crédito Banco de la República
Billete de 100.000 pesos colombianos - crédito Banco de la República

Todos los billetes incorporan tecnología de vanguardia para reforzar su seguridad y mantener la confianza del público en el dinero en efectivo. Algunas de las herramientas de verificación además de la marca de agua son la cinta de seguridad, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color ante el efecto del movimiento.

Así las cosas, el Banco de la República sigue compartiendo cinco claves para reconocer la autenticidad de los billetes colombianos:

1. Mire: debe observe las imágenes y colores del billete.

2.Toque: una de las ayudas es que se debe sentir el relieve de la impresión de algunas imágenes y texto.

3. Levante: esta recomendación es, en esencia, la arriba explicada; se trata de poner a contraluz el billete.

4. Gire: así puede observar los efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete.

5. Compruebe: utilice lámparas de luz ultravioleta para observar la fluorescencia y una lupa para verificar los micro textos.

Una de las herramientas adicionales, que funciona específicamente para el billete de 100.000 pesos, en circulación desde el 31 de marzo de 2016, son las dimensiones de ese billete. Tiene una medida de 66 mm x 153 mm, el color verde predominante, la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo junto al pájaro barranquero y la flor del sietecueros en el anverso. En el reverso, se destaca el Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera, el emblemático árbol nacional.

Guardar

Nuevo