“Toda mi solidaridad”: políticos reaccionaron a la acusación formal contra el expresidente Álvaro Uribe

El exmandatario es investigado por tres delitos: soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno

Guardar

Nuevo

La jueza del caso negó la solicitud de nulidad que había hecho la defensa de Álvaro Uribe - crédito Luisa González/Reuters
La jueza del caso negó la solicitud de nulidad que había hecho la defensa de Álvaro Uribe - crédito Luisa González/Reuters

Durante la audiencia llevada a cabo el 24 de mayo de 2024, el fiscal delegado Gilberto Iván Villarreal acusó formalmente al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno. De igual manera, la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá negó la solicitud de nulidad de lo actuado que había hecho la defensa del procesado en la audiencia del 17 de mayo y reconoció como víctimas al senador Iván Cepeda, a la médica Deyanira Gómez, al exfiscal Eduardo Montealegre y al exvicefiscal Jorge Perdomo.

El avance del proceso penal contra el exmandatario de Colombia suscitó varias reacciones por parte de políticos de diferentes orillas; algunos alegaron que se está cometiendo una injusticia por Álvaro Uribe, mientras que otros consideran que debe continuar el proceso, con el fin de que la verdad sea revelada. El congresista Miguel Uribe fue uno de los personajes políticos que se pronunció, manifestando su solidaridad con el expresidente.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Durante años, quienes fueron derrotados política y militarmente por el Presidente @AlvaroUribeVel lo han perseguido y calumniado. Sin embargo, el Pte Uribe siempre demostrado su inocencia y honorabilidad. Estas acusaciones no mancharán su legado y mucho menos en medio de un gobierno que reivindica a los criminales y abandona a los ciudadanos. Presidente, toda mi solidaridad con usted y su familia”, escribió el senador en su cuenta de X (antes Twitter).

Miguel Uribe se solidarizó con el expresidente Álvaro Uribe tras ser acusado formalmente por la Fiscalía - crédito @MiguelUribeT/X
Miguel Uribe se solidarizó con el expresidente Álvaro Uribe tras ser acusado formalmente por la Fiscalía - crédito @MiguelUribeT/X

La senadora del Centro Democrático Paloma Valencia lamentó la decisión tomada por la jueza, indicando que se trata de una “injusticia” cometida contra el exmandatario. “Estoy convencida en que el bien prevalecerá y no tendrán como condenarlo. Las mentiras terminan siempre por caer”, añadió

La senadora Paloma Valencia lamentó la formulación de acusación contra Álvaro Uribe - crédito @PalomaValenciaL/X
La senadora Paloma Valencia lamentó la formulación de acusación contra Álvaro Uribe - crédito @PalomaValenciaL/X

Por otro lado, la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro, indicó que espera que el proceso contra el ex jefe de Estado demuestre la realidad de lo ocurrido. “La Fiscalía acusó formalmente a Uribe por los delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal. También fue negada su solicitud de nulidad del proceso. Esperamos verdad, justicia y reparación para las víctimas en este proceso y para toda la sociedad en general”, precisó.

María José Pizarro aseguró que espera que el caso contra Álvaro Uribe revele la verdad - crédito @PizarroMariaJo/X
María José Pizarro aseguró que espera que el caso contra Álvaro Uribe revele la verdad - crédito @PizarroMariaJo/X

El abogado Miguel Ángel del Río, que representa a la médica Deyanira Gómez en el proceso contra el expresidente, celebró las determinaciones que tomó la jueza durante la audiencia y la formulación de acusación formal que hizo el fiscal Villarreal. “Después de 10 horas de audiencia, acreditada como víctima nuestra protegida Deyanira Gómez, rechazada la solicitud de nulidad por parte de la defensa y acusado formalmente el señor Uribe, termina un día donde la Justicia se reivindica”, escribió.

Miguel Ángel del Río, abogado de Deyanira Gómez, celebró las decisiones tomadas en la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito @migueldelrioabg/X
Miguel Ángel del Río, abogado de Deyanira Gómez, celebró las decisiones tomadas en la audiencia contra el expresidente Álvaro Uribe - crédito @migueldelrioabg/X

¿De qué se acusa al expresidente?

El exmandatario lleva cuatro años afrontando un proceso penal por, presuntamente, haber sobornado a testigos para que testificaran en contra del senador Iván Cepeda, señalándolo de haber sido él el responsable de manipular testigos para que emitieran declaraciones en contra suya y de su hermano Santiago Uribe Vélez. Ahora, la Fiscalía General de la Nación lo acusó formalmente de tres delitos: soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno.

El expresidente Álvaro Uribe aseguró que nunca intentó sobornar a ningún testigo - crédito captura pantalla audiencia CSJ
El expresidente Álvaro Uribe aseguró que nunca intentó sobornar a ningún testigo - crédito captura pantalla audiencia CSJ

“El doctor Uribe Vélez determinó al abogado Diego Javier Cadena Ramírez para que (sic) entregara y/o prometiera dinero u otras utilidades a seleccionados testigos de hechos delictivos para que faltaran a la verdad o la callaran total o parcialmente”, detalló el fiscal del caso durante la audiencia de formulación de acusación. Según detalló, las personas a las que, aparentemente, el exmandatario habría sobornado, son los exparamilitares Juan Guillermo Monsalve, Carlos Enrique Vélez Ramírez y Eurídice Cortés Velasco.

Sin embargo, Álvaro Uribe ha manifestado en múltiples ocasiones que es inocente y que, además, se le ha violado el debido proceso. “Yo aquí nunca intenté sobornar un testigo, lo que hice fue pedir unas verificaciones de la información que me llegaba, que el señor fiscal las ha ignorado totalmente; y fraude procesal, yo dije ¿pero por qué?, si yo lo que hacía era mandar todo a la Corte, para que la Corte investigar”, afirmó el ex jefe de Estado en la audiencia.

Guardar

Nuevo