‘Sábados Felices’: revelaron cuánto ganan los humoristas del programa y por qué muchos se van

Algunos datos acerca de las condiciones al interior de la producción se han dado a conocer por exparticipantes

Guardar

Nuevo

'Sábados Felices' tiene más de 50 años al aire - crédito Caracol Televisión
'Sábados Felices' tiene más de 50 años al aire - crédito Caracol Televisión

Sábados Felices lleva más de 50 años al aire y a pesar de que ya no cuenta con la misma fuerza en la audiencia que tenía hace décadas, todavía sigue siendo una pieza fundamental en la parrilla semanal de la televisión colombiana. Asimismo, tanto la vida privada, como la pública de los integrantes de su elenco, sigue dando de qué hablar.

Estrellas clásicas del humor nacional como El flaco Agudelo, Óscar Meléndez, Mandíbula o Hernando Latorre estuvieron en el show. De la misma manera, parte de las nuevas generaciones de la profesión encargada de hacer reír a los demás también ha pasado por la tarima del formato. Camilo Sánchez, Ibrahim Salem, Lokillo o Hassam son algunos ejemplos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cada uno de los mencionados anteriormente y otros han pasado de ser comediantes locales a celebridades. Por ello, la lupa de la opinión pública se ha puesto sobre cada uno de sus movimientos en estos años, a fin de saber más sobre su estilo de vida. En ese sentido, el salario de los artistas que integran el programa sigue siendo un tema de amplio interés para muchos.

Uno de los exparticipantes de 'Sábados felices' se refirió a lo que ganaba en el programa - crédito Caracol Televisión
Uno de los exparticipantes de 'Sábados felices' se refirió a lo que ganaba en el programa - crédito Caracol Televisión

Andrés Torres, que actualmente se dedica al stand-up independiente, reveló detalles detrás de ese interrogante cuando estuvo en una entrevista con Los 40. En ese entonces, contó parte de su experiencia en Sábados Felices, por donde pasó por algunos meses.

“Sí, pagan bien, muy bien. Cuatro millones por tres minutos, papi, eso no se lo dan ni a Esperanza Gómez”, comenzó diciendo entre risas, refiriéndose a lo que le daban por cada rutina que hacía en el espacio de Caracol Televisión.

A pesar de ser una cantidad significativa, también dijo que “la gente subestima mucho el trabajo del comediante. Cuando uno dice cuánto vale un show de una hora, se sorprenden, pero no saben que, para hacer una presentación de esa duración, entonces uno necesitó todo un año de preparación”.

Asimismo, cabe mencionar que con esos 4 millones que Torres aseguró que se ganaba, podría tratarse de uno de los menos valorizados en toda la nómina de Sábados Felices, considerando las palabras que había dicho Lokillo en 2018 a la Revista Dinero.

'Lokillo' dijo cuánto ganan los comediantes en Colombia - crédito Instagram
'Lokillo' dijo cuánto ganan los comediantes en Colombia - crédito Instagram

Hay humoristas que tienen contratos fijos con medios de comunicación, cuyos ingresos van desde $2 millones hasta $20 millones al mes, pero la verdadera ganancia en Colombia está en los shows y, dependiendo de cuán reconocido sea el humorista y qué tan bueno sea su show, puede llegar a ganar más de $50 millones al mes”, comentó.

¿Por qué se han ido tantos comediantes de ‘Sábados Felices’?

Por otro lado, varios exmiembros de Sábados Felices han declarado los motivos que tuvieron de irse del programa. Algunos, como Patricia Silva, fueron sinceros al comentar que su despedida se debió únicamente a la edad para pensionarse, tras lo que se disponen a descansar.

No en tanto, el recambio generacional no ha ocurrido del todo porque hay quienes prefieren seguir a pesar de la avanzada edad. De eso habló indirectamente Ibrahim Salem, recordando que algunos más antiguos se fueron en su contra después de la polémica del chiste sobre la escuela de la Policía.

Comediante de Sábados Felices habló de su salida del show - crédito Instagram
Comediante de Sábados Felices habló de su salida del show - crédito Instagram

“En ese momento, él me contó: ‘alguien allá, lo tildó y dijo que usted no puede hacer humor negro. Así que yo lo defendí, yo lo defendí porque dije que por qué artistas como Don Jediondo pueden hacer humor verde y usted no podría hacer humor negro. El humor era como el arcoíris, de todos los colores’. Yo le respondí: ‘pero el arcoíris no tiene negro, bobo hijueputa’ (risas)”, expresó Salem en una presentación que se llevó a cabo en Boom, donde reveló la anécdota en cuestión.

Finalmente, Memo Orozco también habló de sus excompañeros de más edad y de la necesidad que él sintió de dar un paso al costado para que otros puedan sumarse.

A que muchas veces piensan, bueno, si son más jóvenes atraen los jóvenes. Sábados felices es un programa que hay mucha gente de edad y la gente de edad ya es fría. Entonces como que metamos jóvenes. Yo no entiendo, son las filosofías de cada uno de los canales y uno está metido en la cabeza, pero no creo que haya sido plata. No creo que haya sido creatividad. Creo que es como renovación”, dijo el argentino criado en Barranquilla.

Guardar

Nuevo