Miguel Polo Polo advirtió posible cortina de humo para tapar corrupción en la Ungrd: “No se les haga raro”

El congresista se refirió al proceso penal que se adelanta contra el expresidente Álvaro Uribe, que ya adquirió la condición de acusado

Guardar

Nuevo

Miguel Polo Polo aseguró que el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe podría usarse como cortina de humo - crédito Camila Díaz/Colprensa
Miguel Polo Polo aseguró que el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe podría usarse como cortina de humo - crédito Camila Díaz/Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe fue acusado formalmente por la Fiscalía General de la Nación, siendo señalado de los delitos de soborno en actuación penal, fraude procesal y soborno. El avance del proceso, luego de que la Fiscalía solicitara la preclusión de este y de que fuera negada, llevó a varios políticos del país a pronunciarse rechazando la formulación de acusación contra el exmandatario.

Una de las personas que manifestó su molestia fue el congresista Miguel Polo Polo, que, a través de su cuenta de X (antes Twitter), se refirió al caso advirtiendo una posible aceleración del proceso penal. Desde la perspectiva de representante a la Cámara, esto funcionaría como una presunta cortina de humo que sirva para tapar el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que enloda a integrantes del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“No les sorprenda que la fiscalía de Petro le prenda el acelerador al caso de Uribe para querer desviar la atención de lo verdaderamente importante: el escándalo de la Ungrd y toda la plata que se robaron de la Guajira. No se les haga raro”, aseveró el congresista en la red social.

Miguel Polo Polo alertó por posible desviación de atención del caso de corrupción en la Ungrd - crédito @MiguelPoloP/X
Miguel Polo Polo alertó por posible desviación de atención del caso de corrupción en la Ungrd - crédito @MiguelPoloP/X

Corrupción en la Ungrd: ¿a quiénes salpicaría?

El caso de corrupción al que hace referencia Polo Polo involucra al exdirector de la entidad Olmedo López, al exsubdirector de manejo de desastres Sneyder Pinilla y a por lo menos 15 congresistas. De igual manera, tanto López como Pinilla revelaron que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, haría parte del entramado. El caso rodea un cuantioso contrato para la compra de 40 carrotanques de agua para La Guajira, del cual se desviaron recursos que habrían llegado a manos de los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle.

Olmedo López, exdirector de la Ungrd, señaló al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, de estar involucrado en el caso de corrupción - crédito Colprensa
Olmedo López, exdirector de la Ungrd, señaló al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, de estar involucrado en el caso de corrupción - crédito Colprensa

De acuerdo con los exfuncionarios de la Ungrd, el dinero que se movió ilegalmente tendría como propósito el comprar congresistas con el fin de que lograran la aprobación de las reformas sociales que impulsa el Gobierno Petro en el Congreso de la República. Luego de las revelaciones, se empezó a poner en duda la transparencia de los debates y votaciones que se han adelantado y se adelantarán en los recintos.

Tanto el ministro Velasco, como los presidentes del Senado y la Cámara, han negado las acusaciones en su contra. Por su parte, el jefe de Estado Gustavo Petro indicó en X que en su Gobierno no se ha buscado manipular a senadores y representantes con el objetivo de que aprueben sus reformas.

Mi gobierno no compra congresistas. Son mentirosos los titulares que así lo insinúan. Yo mismo como congresista fui el que le mostró al país como se configuraban los llamados cupos secretos de contratación para congresistas en el DRI y caminos vecinales en el gobierno de Pastrana. Esa práctica no la permito en mi gobierno (sic). La corrupción de la Ungrd es estructural. Es un anillo configurado hace varios años por un cartel de contratistas, políticos y administradores de la entidad”, precisó el presidente de la República.

El mandatario se defendió de las declaraciones de Olmedo López afirmando que su Gobierno  "no compra congresistas" - crédito @PetroGustavo/X
El mandatario se defendió de las declaraciones de Olmedo López afirmando que su Gobierno "no compra congresistas" - crédito @PetroGustavo/X

El juicio contra Álvaro Uribe

El proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe lleva más de cinco años y, el 24 de mayo de 2024, el fiscal del caso, Gilberto Iván Villarreal, acusó formalmente al exmandatario por presuntamente haber manipulado testigos (exparamilitares) para que cambiaran declaraciones que lo favorecerían y, en esa medida, por inducir al error a una corporación judicial. “El doctor Uribe Vélez determinó al abogado Diego Javier Cadena Ramírez para que (sic) entregara y/o prometiera dinero u otras utilidades a seleccionados testigos de hechos delictivos para que faltaran a la verdad o la callaran total o parcialmente”, indicó el fiscal en la audiencia.

Álvaro Uribe Vélez fue acusado formalmente por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno - crédito Colprensa
Álvaro Uribe Vélez fue acusado formalmente por los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno - crédito Colprensa

Uribe ha manifestado en varias ocasiones que es inocente de los cargos por los cuales está siendo investigado y cuenta con el respaldo de algunos políticos de su corriente ideológica, como el senador Miguel Uribe Turbay, que en X lamentó la acusación que hizo el funcionario Villarreal.

“Durante años, quienes fueron derrotados política y militarmente por el Presidente @AlvaroUribeVel lo han perseguido y calumniado. Sin embargo, el Pte Uribe siempre demostrado su inocencia y honorabilidad. Estas acusaciones no mancharán su legado y mucho menos en medio de un gobierno que reivindica a los criminales y abandona a los ciudadanos. Presidente, toda mi solidaridad con usted y su familia”, escribió el senador en su cuenta de X (antes Twitter).

Miguel Uribe se solidarizó con el expresidente Álvaro Uribe tras ser acusado formalmente por la Fiscalía - crédito @MiguelUribeT/X
Miguel Uribe se solidarizó con el expresidente Álvaro Uribe tras ser acusado formalmente por la Fiscalía - crédito @MiguelUribeT/X
Guardar

Nuevo