Intendente de la Policía disparó contra un ciudadano en Puente Aranda, habría sido un caso de intolerancia

El caso quedó registrado en un video que se conoció mediante grupos de difusión la tarde del jueves 23 de mayo en Bogotá, luego que el hombre fue impactado en medio de una discusión que se generó en el barrio Salazar Gómez

Guardar

Nuevo

El caso se presentó la tarde del jueves 23 de mayo a la vista de varios transeúntes que esperaban el bus - crédito grupo de difusión comunidad motera
El caso se presentó la tarde del jueves 23 de mayo a la vista de varios transeúntes que esperaban el bus - crédito grupo de difusión comunidad motera

En la Unidad de Cuidado Intensivos (UCI) de la Clínica de Occidente, en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá, permanece con una herida temporal deprimida a la altura de la cabeza un hombre de 38 años identificado como Juan Camilo Navarrete.

El hombre, quien se desempeña como electricista y es padre de dos hijos, fue impactado de bala la tarde del jueves 23 de mayo de 2024 en medio de un aparente caso de intolerancia, donde el otro protagonista fue un intendente de la Policía Nacional, que según lo que Infobae Colombia pudo corroborar, estaría adscrito a la Dijín.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con lo que varios de los familiares de Navarrete le comentaron a CityTV, sumado a la versión de uno de los testigos del hecho y quien iba en compañía de la víctima del disparo, los hechos ocurrieron en una vía del barrio Salazar Gómez, en la localidad de Puente Aranda, pasadas las 6:00 p. m. a la altura de la Avenida de las Américas con calle 56.

“Íbamos pasando la avenida y venía una camioneta en contravía hablando por celular. Mi compañero se hizo a un lado y le dijo por estar hablando por celular casi nos coge”, comentó un hombre que iba caminando con Navarrete luego de su habitual jornada laboral cuando se presentó el altercado.

“El individuo (intendente) empezó a tratarlo mal. Entre ellos intercambiaron palabras y en un momentico se alteraron los dos y la respuesta del hombre fue sacar (el arma) y le metió el tiro”, agregó el compañero de trabajo de Navarrete, quien destacó que el integrante de la Policía “se intentó escapar”, pero “llegó una motocicleta de la Policía” y lo detuvo gracias a que el caso ocurrió a pocos metros del Comando de Policía de Cundinamarca.

Al día siguiente (viernes 24 de mayo) se realizó la primera audiencia del intendente, y según lo que le confirmó la Dijín a Infobae Colombia, la seccional de la Policía Nacional no emitirá ningún comunicado mientras avanza la investigación del caso, que quedó en mano del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.

La víctima del ataque con arma de fuego se encuentra en la UCI de la Clínica de Occidente, en la localidad de Kennedy - crédito Google Maps
La víctima del ataque con arma de fuego se encuentra en la UCI de la Clínica de Occidente, en la localidad de Kennedy - crédito Google Maps

La familia de Navarrete pidió que el caso se investigue a profundidad, y el hermano de la víctima, Óscar Cardozo, destacó al mismo medio que “es un acto de intolerancia por acto de un servidor público; no sabemos en qué estado estaba (el intendente)”, quien frente al reclamo no habría tenido otra solución sino desenfundar su arma. “Queremos aclarar eso”, dijo Cardozo.

Mientras que María Murcia, otra familiar de Navarrete, no se explica por qué el sujeto le apuntó al cráneo. “Hubiera apuntado en una pierna o en otro lado, pero le apuntó en la cabeza”, comentó la mujer, quien junto a los demás miembros del seno familiar solo esperan que la indagación del caso prosiga y no se estanque, pero también esperan que en los próximos días el estado de salud del hombre mejore.

Uno de los hechos que destacó CityTV es que al parecer el arma de fuego no tendría la documentación en orden y esto es uno de los detalles que la familia de Navarrete espera que sean tenidos en cuenta por las autoridades al momento de emitir la decisión final en este proceso.

El arma con la cual disparó el intendente de la Policía no tendría los documentos en regla, y esto hace parte de la investigación que adelanta el CTI de la Fiscalía - crédito Álvaro Tavera/Colprensa
El arma con la cual disparó el intendente de la Policía no tendría los documentos en regla, y esto hace parte de la investigación que adelanta el CTI de la Fiscalía - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Por su parte, cifras oficiales de la Secretaría de Seguridad indicaron que en mayo de 2023 el 20% de los homicidios que se presentaron en Bogotá obedecieron a hechos de intolerancia, por lo que las autoridades hicieron un llamado a los actores viales para que no caigan en provocaciones y controlen su temperamento al momento de ir en la vía para que no desemboquen en casos tan lamentables como este, en el que un hombre se debate entre la vida y la muerte.

Guardar

Nuevo