Tropas venezolanas habrían ingresado a territorio colombiano, asegurán habitantes de Tibú, Norte de Santander

Autoridades civiles y militares de Norte de Santander se reúnen tras acusaciones de incursiones venezolanas en territorio colombiano

Guardar

Nuevo

Franklin Lazo solicita a los gobiernos de Colombia y Venezuela detener atropellos hacia la población civil en áreas limítrofes - crédito Ejército de Colombia
Franklin Lazo solicita a los gobiernos de Colombia y Venezuela detener atropellos hacia la población civil en áreas limítrofes - crédito Ejército de Colombia

Al parecer, varios militares venezolanos ingresaron a la vereda San Luis, del municipio de Tibú, en Norte de Santander, presuntamente amedrentando a la población civil y dañando símbolos colombianos, según informaron diversos medios.

Pepe Ruiz, defensor del Pueblo en Norte de Santander, señaló a la emisora RCN Radio que la comunidad reportó que los militares destruyeron los símbolos patrios que marcan los límites del país. En respuesta a esta denuncia, autoridades civiles y militares de Norte de Santander se reunieron para elaborar un informe destinado a la Cancillería Colombiana y solicitar una nota de protesta.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

En un video difundido se observa la línea limítrofe entre Colombia y Venezuela con un aviso de “Bienvenidos a Colombia”, que fue aparentemente derribado por las autoridades venezolanas. Este atropello ocurrió el pasado 23 de mayo de 2024, y se reportan eventos similares el 11 de septiembre de 2023 que han dejado civiles gravemente heridos y la destrucción de propiedades con explosivos lanzados desde aeronaves militares, indicó RCN Radio.

Autoridades y civiles de Norte de Santander se reúnen tras acusaciones de incursiones venezolanas en territorio colombiano - crédito captura de pantalla / X
Autoridades y civiles de Norte de Santander se reúnen tras acusaciones de incursiones venezolanas en territorio colombiano - crédito captura de pantalla / X

Carlos Galindo, campesino de la zona, destacó que pese a las repetidas incursiones, no han recibido visitas del Gobierno colombiano. Según los informes, en menos de un año se han registrado cuatro incursiones del Ejército de Venezuela en la región, sin ningún pronunciamiento oficial de las autoridades venezolanas ni exigencias por parte de la Cancillería colombiana.

Por su parte, Franklin Lazo, dirigente comunal del movimiento Catatumbo, denunció públicamente a las fuerzas militares venezolanas por violar los derechos humanos en la jurisdicción fronteriza y pidió a los gobiernos de ambos países que detengan los atropellos. Lazo refirió que los militares venezolanos dispararon al suelo y apuntaron sus armas hacia la población civil de San Luis Beltrán, informó W Radio.

Las autoridades colombianas han iniciado una investigación exhaustiva, así como la supervisión de la situación por parte de delegados de la Cancillería Colombiana, según Vanguardia.

Campesinos denuncian violaciones a derechos humanos por militares venezolanos en Norte de Santander - crédito captura de pantalla
Campesinos denuncian violaciones a derechos humanos por militares venezolanos en Norte de Santander - crédito captura de pantalla

Las tropas venezolanas se habrían retirado del lugar antes de que llegaran las fuerzas del Ejército y la Policía Colombiana. Este episodio se suma a una serie de incidentes similares en la frontera colombo-venezolana, subrayando la necesidad de una vigilancia constante y coordinación entre autoridades para garantizar la seguridad y soberanía de la región.

Esta situación ocurre en el contexto de las recientes iniciativas para restablecer relaciones entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Gustavo Petro. Según El Colombiano, en marzo del año pasado se reportó una violación de la soberanía colombiana cuando tropas venezolanas cruzaron la línea fronteriza y causaron daños en propiedades de civiles, aunque el Gobierno Nacional desmintió el hecho.

De hecho, el periodista Mauricio Vanegas también informó sobre el hecho, mencionando que efectivamente no es la primera vez que ocurre. “La comunidad de la vereda San Luis, en el municipio de Tibú, en Norte de Santander, reportan incursión de militares venezolanos. Solicitan investigar el hecho. Esta sería la cuarta incursión de las desde el 11 de septiembre de 2023″, publicó en su cuenta de x.

No es la primera vez que hay una incursión armada en Norte de Santander

En marzo del 2023, los hechos se produjeron el pasado viernes y han generado gran preocupación entre los habitantes de esta región fronteriza. Las autoridades locales reportaron que un grupo de uniformados venezolanos ingresó de manera ilegal a territorio colombiano, causando alarma entre la población.

Gobierno colombiano condenó incursión armada venezolana en Tibú, Norte de Santander
Gobierno colombiano condenó incursión armada venezolana en Tibú, Norte de Santander

Diversos testigos informaron que los soldados venezolanos se desplazaron por varias zonas rurales de Tibú, alterando la normalidad de la comunidad. Luz Marina Iguarán, representante de la gobernación de Norte de Santander, aseguró que ya se han notificado a las autoridades competentes para que tomen medidas al respecto y se restablezca el orden en la zona afectada.

Desde Bogotá, el gobierno colombiano ha condenado estas acciones y ha solicitado explicaciones formales a las autoridades venezolanas. Se espera que en los próximos días se realice una reunión binacional para discutir las condiciones de seguridad en la frontera y prevenir futuros incidentes.

Anteriormente, se han reportado casos similares de incursiones armadas, lo que ha incrementado la vigilancia y la presencia de Fuerzas Militares colombianas en la región fronteriza. Este incremento en la seguridad busca proteger la soberanía nacional y garantizar la tranquilidad de los habitantes de los municipios cercanos a la línea divisoria.

Guardar

Nuevo