Impresionantes aguaceros en Medellín: un menor de 7 años desapareció en un arroyo y está cerrada la autopista Norte

Las fuertes lluvias que se reportaron en esa zona del departamento causaron varias emergencias como crecientes e inundaciones

Guardar

Nuevo

Las fuertes lluvias provocaron la creciente de una quebrada que terminó arrastrando al menor de edad - imagen de referencia - crédito Alcaldía de Bello
Las fuertes lluvias provocaron la creciente de una quebrada que terminó arrastrando al menor de edad - imagen de referencia - crédito Alcaldía de Bello

Las fuertes lluvias que se reportaron en Antioquia causaron graves emergencias en diferentes municipios. Uno de los hechos más preocupantes es la desaparición de un menor de edad de 7 años que fue arrastrado por la corriente, tras una creciente súbita.

Los hechos ocurrieron en horas de la noche en el barrio La Primavera, cuando el agua alcanzó a una familia que caminaba por una de las vías del sector.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con el reporte que entregó el teniente Cristian Sánchez Marín, comandante del Cuerpo de Bomberos de Bello, cuatro personas fueron rescatadas; sin embargo, el niño de 7 años que fue arrastrado por la corriente no pudo ser ubicado.

“Un arrollo se llevó una familia. Pudimos recatar cuatro personas, las cuales fueron trasladadas al Hospital Marco Fidel Suárez, lastimosamente estamos en la búsqueda de un menor de edad de siete años, el cual por información de sus señores padres se encuentra desaparecido”, explicó el comandante del cuerpo de bomberos.

Así mismo, el bombero aseguró que más de 60 unidades se dedicaron a adelantar tareas de búsqueda y rescate sobre el cauce de la quebrada que arrastró al niño de 7 años en Bello, Antioquia.

“En el momento hay más de 60 unidades en operaciones de búsqueda y rescate sobre el cauce de la quebrada aguas abajo, sobre todo en riveras de la quebrada La García hasta llegar a límites con el rio Medellín”, explicó.

Por su parte, John Alexander Osorio Osorio, secretario de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres de Bello, informó que los reportes de emergencias en el municipio se empezaron a conocer desde horas de la tarde del jueves 23 de mayo de 2023, cuando iniciaron las fuertes lluvias.

Según la información que reveló el funcionario, varios sectores de Bello se vieron afectados por inundaciones, daños en las viviendas, en vehículos, entre otras emergencias.

“Recibimos reportes de barrios como Bella Vista, Playa Rica, Paladares, el Trapiche, la vereda Los Espejos, con esos reportes la Secretaría de Gestión del Riesgo activó los protocolos de atención y con bomberos, defensa civil y Policía Nacional, estamos en el lugar”, dijo el secretario de Gestión del Riesgo.

Luego de varias horas de labores por parte de las autoridades y organismos de socorro de Bello, Diego Alejandro Olarte de 7 años continúa desaparecido en la mañana de viernes 24 de mayo. Se espera que en el transcurso del día se entregue un nuevo parte sobre las labores de búsqueda y rescate que se adelantan en el municipio.

Diego Alejandro Olarte Berrío, niño de 7 años arrastrado por la corriente en Bello, Antioquia - crédito redes sociales
Diego Alejandro Olarte Berrío, niño de 7 años arrastrado por la corriente en Bello, Antioquia - crédito redes sociales

Emergencias en Medellín y el Valle de Aburrá

Las precipitaciones no solo se registraron en Bello, sino en el resto del Valle de Aburrá, donde también se reportaron varias emergencias, especialmente por inundaciones.

Las precipitaciones en el Valle de Aburrá generaron varias emergencias - crédito redes sociales

En la capital de Antioquia fue necesario ejecutar algunos cierres viales, como el de la avenida Regional en el sentido norte-sur, a la altura del Puente de la Madre Laura. En otros puntos los carros quedaron atrapados por el alto nivel que alcanzó el agua en los corredores viales.

“Se registra inundación en vía paralela a la altura de carrera 63 A x 103 tome rutas alternas, evite transitar por este lugar. Se reporta inundación en soterrado vial Feria de Ganado, tomar rutas alternas”, informaron desde el Dagrd en la noche del jueves 23 de mayo.

Inundaciones en Medellín reportadas por la Secretaría de Movilidad - crédito Alcaldía
Inundaciones en Medellín reportadas por la Secretaría de Movilidad - crédito Alcaldía

A los problemas de movilidad en Medellín, se suma las emergencias por fuertes corrientes en las vías de otros municipios. En un video es posible observar que la fuerza y el nivel del agua fueron tan altos que arrastró vehículos.

Un carro arrastrado por la corriente que provocó las fuertes lluvias en el Valle de Aburrá - crédito redes sociales

Así mismo, varios vuelos que partían desde el aeropuerto de Rionegro presentaron retrasos por el mal tiempo.

Guardar

Nuevo