Trabajadores de tiendas Olímpica protestan tras masivos despidos: 300 personas quedaron desempleadas

La reconocida cadena de supermercados fue denunciada por cesar a trabajadores mediante empresas temporales como Gestica S.A. y Eficacia

Guardar

Nuevo

La reconocida cadena de supermercados ha sido denunciada por cesar a alrededor de 300 trabajadores mediante empresas temporales como Gestica S.A. y Eficacia - crédito Colprensa
La reconocida cadena de supermercados ha sido denunciada por cesar a alrededor de 300 trabajadores mediante empresas temporales como Gestica S.A. y Eficacia - crédito Colprensa

La reconocida cadena de supermercados Olímpica ha sido objeto de denuncias el despido de cerca de 300 empleados en Barranquilla durante las últimas semanas. La información fue divulgada por medios locales del Caribe, donde los afectados afirman que el proceso afectó principalmente a trabajadores con menos antigüedad, de entre cuatro y diez años.

El Caimán, un medio de comunicación de la capital del Atlántico, reportó que los empleados con más de 10 años en la empresa mantuvieron su empleo. Según el medio, los despidos se realizaron a través de bolsas de empleo como Gestica S.A., la cual citó a los trabajadores el 18 de mayo para comunicarles que prescindirían de sus servicios.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Cerca de 300 empleados despedidos en las últimas semanas se manifestaron frente a las oficinas de la bolsa de empleo Gestica en la ciudad costeña - crédito @elcaimanbaq / X
Cerca de 300 empleados despedidos en las últimas semanas se manifestaron frente a las oficinas de la bolsa de empleo Gestica en la ciudad costeña - crédito @elcaimanbaq / X

Igualmente, Eficacia, se reunió con los empleados entre el 13 y 17 de mayo para que firmaran el documento que les indicaba la terminación de sus contratos con la compañía retail perteneciente a la reconocida familia barranquillera, Char. Como era de esperarse, estas decisiones provocaron malestar entre los empleados afectados, llevando a algunos a protestar frente a las oficinas de Gestica ubicadas en la calle 76 con carrera 49, en la capital atlanticense.

Otra serie de quejas surgieron en redes sociales sobre el modelo de multifuncionalidad adoptado por Olímpica, que implica asignar múltiples tareas a un solo empleado, similar a prácticas de tiendas de bajo costo como Ara y D1. El modelo consiste en que, por ejemplo, el trabajador cumple con las tareas de cajero, limpieza, bodega y demás. Cabe mencionar que Olímpica es una de las cadenas de supermercados con mayor cobertura en Colombia, con más de 400 locales en 118 municipios y 21 departamentos. Además, es una de las empresas con mayor facturación en el país, registrando ingresos de aproximadamente $7,7 billones en 2022 por parte de las Supertiendas y Droguerías Olímpica, según la Supersociedades.

La multifuncionalidad que se está implementando en las tiendas Olímpica después de despedir a cerca de 300 trabajadores - crédito @JManjarresR / X

¿Quiénes son los dueños de almacenes Olímpica?

Los supermercados en Colombia juegan un papel esencial en la distribución de alimentos de la canasta básica familiar, y Olímpica es uno de los actores principales en esta competencia. Esta cadena de supermercados es conocida por sus “precios rojos”, una estrategia que le ha permitido ganar numerosos clientes, especialmente en la costa colombiana.

La marca Olímpica pertenece al Grupo Empresarial Olímpica, dirigido por la familia Char. Fuad Char, nacido en Lorica (Córdoba), es uno de los principales exponentes de este conglomerado. Otros miembros destacados incluyen a Habib Char, Farid Char, Simón Char y Antonio Char, que actualmente es el CEO del grupo. Según difundió El Heraldo, este grupo ha diversificado sus inversiones y cuenta con negocios en varios sectores de la economía colombiana.

Con empresas que van desde hipermercados hasta medios de comunicación y deportes, el Grupo Char se destaca por su versatilidad y capacidad de inversión en Colombia y Panamá - crédito Colprensa
Con empresas que van desde hipermercados hasta medios de comunicación y deportes, el Grupo Char se destaca por su versatilidad y capacidad de inversión en Colombia y Panamá - crédito Colprensa

Además de los supermercados, el Grupo Empresarial Olímpica administra otras marcas y empresas: Hipermercados SAO, Almacenes Ísimo, Droguerías Olímpica y Banco Serfinanza. Estas divisiones han reforzado su presencia en el mercado colombiano, ampliando su influencia más allá del sector minorista. En el ámbito de los medios de comunicación, la empresa cuenta con Olímpica Stéreo, una emisora conocida en el país. Además, controla la señal de Radio Tiempo, Emisora Atlántico, Emisora La Reina y Mix. Según información de Caracol Radio, también tienen presencia en Panamá con emisoras como La KY 925 y Play 1037.

El Grupo Char posee, asimismo, empresas en otros sectores, como la fabricante de electrodomésticos Olimpo, la avícola Indunal y la marca de ropa Único. En deportes, destacan por su relación con el equipo de fútbol Junior de Barranquilla y el equipo de béisbol Caimanes de Barranquilla.

Según Noticias Caracol, también están vinculados a marcas de ropa como Dakota y DKTA Jeans, así como la fabricante de ropa interior femenina Style. Finalmente, sus inversiones incluyen la Constructora Portales Urbanos y la marca de juguetes eróticos Erotismo. Con este amplio portafolio, el Grupo Char ha demostrado una capacidad notable para diversificarse y consolidar su presencia en diferentes sectores de la economía colombiana.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS